ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
21/09/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la tarde del pasado miércoles tuvo lugar en el campus de ISDE Madrid -centro de Educación Superior adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, que basa su experiencia y conocimientos en una de las instituciones de formación e investigación jurídica más importantes del mundo, el Instituto Superior de Derecho y Economía- el inicio del curso con dos sesiones magistrales para los alumnos del Grado en Derecho y Máster en Abogacía Internacional.

Nuestro decano Gabriel Mª de Diego, impartió la sesión ?EL PROCURADOR DE LOS TRIBUNALES, PIEZA CLAVE EN LA MODERNA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA? a los alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º curso del Grado de Derecho, con un debate muy participativo y un turno de preguntas final para dar respuesta a todas las cuestiones y dudas planteadas sobre la labor y funciones de la Procura.
21/09/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Comunidad de Madrid
La consejera de Justicia de la Comunidad de Madrid, Yolanda Ibarrola, ha visitado hoy las obras de adecuación del edificio de las Antiguas Escuelas de Móstoles para su uso como sede judicial. El edificio, de dos plantas y con una superficie de 1.100 metros cuadrados, albergará los dos Juzgados de Primera Instancia que actualmente se encuentran en la sede de la calle San Antonio 11, un juzgado de nueva creación y el Registro Civil de la sede de la calle San Antonio 4-6. La reforma, que ha supuesto una inversión de 464.000 euros, estará lista para diciembre. Móstoles va a ser el primer partido judicial de Madrid periferia que se va a beneficiar también de la renovación del mobiliario, con una inversión cercana a los 40.000 euros a partir de octubre.

Según informa la Comunidad, durante su vista a los juzgados de Móstoles, Ibarrola ha anunciado que estos contarán con una cámara Gesell, la primera fuera de Madrid capital, uniéndose así a los espacios de este tipo que se van a implantar tanto en el nuevo núcleo penal de Madrid, en la zona de San Blas, como en los juzgados de Instrucción de Plaza de Castilla.

La cámara Gesell es una sala acondicionada para que el menor o víctima del delito trate, en exclusiva, con el psicólogo o profesional que le atiende. En una habitación contigua, separada por un espejo espía, las partes siguen el interrogatorio y participan de él mediante una comunicación con el psicólogo o profesional, a través de un pinganillo. La declaración se graba y queda como prueba preconstituida, evitando que la víctima tenga que repetirla durante la vista oral.

?Con estas nuevas instalaciones, queremos prestar una mejor atención a las víctimas, en especial a las más vulnerables, como son los menores o las mujeres que sufren maltrato. Nuestro objetivo es garantizar que las víctimas tengan la mejor acogida posible desde su primer contacto con la Administración de Justicia, asegurar su protección y evitar su revictimización?, ha subrayado Ibarrola.

La nueva cámara Gesell se implantará, a principios del año que viene, en los juzgados de la calle Luis Jiménez de Asúa, que también van a contar con una ?sala amigable? para menores, en la que se les podrá tomar declaración en un clima de confianza y sin que tengan que tener contacto con su posible agresor.

Enlace a la noticia:
21/09/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Publicamos el listado de los compañeros procuradores con solicitudes admitidas a trámite para el Servicio de Representación Procesal, a vuestra disposición dentro del área privada en esta misma web, sección Info/Actualidad/Documentos.

21/09/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de ayer tuvo lugar una reunión con todos los Colegios Profesionales y entidades adheridas a Sociedad Civil por el Debate, que contó con la presencia del periodista y sociólogo Manuel Campo Vidal, así como de las vocales María Granizo y Pilar Azorín-Albiñana en representación del ICPM.

La reunión tuvo lugar en la Organización Médica Colegial de la Plaza de las Cortes nº 11, con el fin de dar a conocer y activar planes de acción para contribuir a la solución de asuntos que preocupan a la ciudadanía.
20/09/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de ayer tuvo lugar en el salón de actos de la sede del Consejo General una reunión informativa para ampliar y aclarar cuestiones en relación con la información recogida en las Circulares nº 71 y 72, sobre fecha y hora a tener en cuenta a los efectos del cómputo de los plazos conforme a lo establecido por el art. 151 de la LEC y, presentación del nuevo Servicio de Asistencia Informática, cuyo protocolo de funcionamiento está ya disponible en el área privada de esta misma web, sección reglamentos internos.

Este nuevo Servicio de Asistencia Informática trae causa en la aplicación de las nuevas tecnologías en la Administración de Justicia y la consiguiente necesidad de posibilitar el acceso a un servicio de asistencia informática, en condiciones muy ventajosas para los colegiados, que contempla el asesoramiento y soporte personalizado en materia de software, y entre otros, Java, Cryptokit, lectores, antivirus, navegadores, sistemas operativos, Adobe Reader, componentes de firma del CGPE y autofirma.

El secretario Manuel Ortiz de Apodaca abrió el acto agradeciendo la asistencia a esta sesión y realizó una breve presentación de los temas a tratar para seguidamente, ceder la palabra a la vocal Teresa de Donesteve y al tesorero Ignacio Argos, que además de sus respectivas exposiciones, dieron respuesta a todas las cuestiones planteadas por los compañeros en el turno final de preguntas. Entre los asistentes, también los vocales Noel de Dorremochea y Antonio Sánchez-Jáuregui.