ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
03/10/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de ayer, dirigido a los compañeros procuradores integrantes del Servicio de Actos de Comunicación del ICPM, tuvo lugar la realización de un curso avanzado sobre el método y dificultades para realizar mail certificados, que contó como ponentes con Pedro Vila, presidente del SAC, y Álvaro García, vocal de la Junta de Gobierno.

(En la imagen Pedro Vila en un momento de su intervención)
03/10/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la tarde del día del ayer tuvo lugar la primera sesión del Curso de acceso al Servicio de Representación Procesal para los compañeros procuradores interesados.

La vocal y coordinadora del SRP, Carmen Giménez Cardona, fue la encargada de abrir la sesión, para a continuación dar paso a los ponentes, que en esta ocasión fueron Ricardo Ruiz de la Serna, abogado y profesor de Derecho en la Universidad CEU San Pablo, cuya intervención versó sobre los ?Delitos de odio: aspectos legales y judiciales? y, Joaquín de Diego Quevedo, procurador, que realizó una exposición sobre la ?Aplicación de los aranceles?.

Por su parte nuestro decano aprovechó la ocasión para dar la bienvenida a todos los compañeros que asistieron al curso, y agradeció especialmente a los ponentes su participación y colaboración en el desarrollo del mismo.

(En la imagen el decano Gabriel Mª de Diego, en un momento de su intervención)
03/10/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial y Comunicación ICPM
El Salón de Actos del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha sido el escenario de la solemne ceremonia de apertura del Año Judicial en la Comunidad de Madrid, a la que ha asistido el decano del Colegio, Gabriel Mª de Diego, y que ha contado, asimismo, con la presencia del presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido; la consejera de Justicia, Yolanda Ibarrola; vocales del Consejo General del Poder Judicial; Ministerio Público; presidenta y portavoces de la Asamblea de Madrid; el delegado del Gobierno, y el presidente del Consejo General de Procuradores, Juan Carlos Estévez, entre otras autoridades.

Durante el mismo, el fiscal superior de Madrid, Jesús Caballero Klink, ha resumido los hitos más relevantes de la Memoria Anual de la Fiscalía de Madrid de 2017, en la que destacan sobre todo preocupantes aspectos como el incremento de delitos por violencia de género, así como de la gravedad de los delitos cometidos por menores, cuya edad desciende notablemente.

Ante un auditorio abarrotado de público, ha cerrado el acto el presidente del TSJM, Francisco Javier Vieira Morante, con el anuncio de su marcha a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional tras casi diez años en la presidencia, desgranando lo que a su juicio son los principales problemas que enfrenta la administración de justicia en la comunidad madrileña y las soluciones que deberían abordarse.

Para finalizar y entre las menciones de agradecimiento, ha incluido al Iltre. Colegio de Procuradores de Madrid, con quien manifestó haber mantenido siempre unas relaciones excelentes.

(A la dcha. de la imagen el presidente del TSJM, Francisco Javier Vieira, con el decano del Colegio, Gabriel Mª de Diego)

Enlace a la noticia:
02/10/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El decano del ICAM José María Alonso ha visitado en el día de ayer nuestra sede, en el transcurso de la cual se le ofreció, además, el Libro de Honor del Colegio para recoger su firma y una muy afectuosa dedicatoria hacia todos los procuradores madrileños.

Recibido por nuestro decano Gabriel Mª de Diego y varios miembros de la Junta de Gobierno, el cordial encuentro da continuidad a la estrecha relación de colaboración y lealtad institucional mantenida entre ambos Colegios, con el objetivo común de mejorar los Servicios que se prestan a los colegiados, el análisis y búsqueda de soluciones a los problemas que afectan a ambos colectivos, y en definitiva, una eficiente contribución a la mejora de la Administración de Justicia de la Comunidad.

En la imagen de izda. a dcha. Manuel Ortiz de Apodaca, Carmen Giménez, José Mª Alonso (decano del ICAM), Gabriel Mª de Diego, María Pardillo y Ángel Mesas.
02/10/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Comunidad de Madrid
Desde la Comunidad de Madrid se informa sobre la aprobación en el día de hoy de la modificación del Decreto por el que se regula la asistencia jurídica gratuita, con la que se da luz verde al nuevo sistema de pagos mensual por asistencia jurídica gratuita.

El nuevo modelo empezará a aplicarse a partir de enero de 2019, al establecerse un periodo transitorio para que los colegios profesionales puedan adecuarse a esta nueva modalidad de pago.

De esta manera, el Gobierno de Ángel Garrido da respuesta a una de las reivindicaciones históricas de los procuradores madrileños

Con estos pagos se financian las actuaciones profesionales del turno de oficio, la asistencia letrada al detenido, la tramitación de expedientes de solicitud de asistencia jurídica gratuita y los costes que estos servicios generan para los colegios profesionales. En conjunto, el número de expedientes de asistencia jurídica que se tramitaron fue de 111.854, un 11 % más que un año antes.

En la imagen Yolanda Ibarrola (Consejera de Justicia), Ángel Garrido (presidente de la Comunidad de Madrid) y nuestro decano Gabriel Mª de Diego.

Enlace a la noticia: