ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
19/11/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El próximo miércoles día 28 de noviembre a partir de las 16.30 h. tendrá lugar la celebración de una Jornada sobre Ciberviolencia de Género organizada por la Comisión de Igualdad y el Servicio de Representación Procesal de nuestro Colegio.

Este término alude a la violencia desarrollada frente a la mujer que se sustancia en el mundo virtual, utilizando las nuevas tecnologías como medio paran ejercer daño o dominio.

La victimización de las mujeres online cobra especial relevancia impulsada por dos características adicionales que presenta la Red: la facilidad para hacer daño, ayudada por un alto grado de impunidad y las dificultades para mantener la privacidad, y el contacto permanente con la víctima, en forma de control, que el agresor puede mantener de manera especial con la popularización de smartphones, redes sociales y apps de mensajería instantánea.

Las charlas tendrán lugar en el Salón de Actos de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, de la calle Alcalá nº 31.

Se ruega CONFIRMACIÓN de asistencia a: centrodeformacion@icpm.es

Programa y ponentes en el siguiente enlace:
16/11/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado día 13 de los corrientes se abrió el plazo de consulta pública sobre reforma de RD por el que se modifica el Real Decreto 1373/2003, de 7 de noviembre, por el que se aprueba el arancel de los derechos de los Procuradores de los Tribunales. El plazo para presentar aportaciones finaliza el próximo día 3 de diciembre de 2018.

Este Colegio está preparando las alegaciones pertinentes, y asimismo todos los procuradores a título particular pueden realizar las alegaciones que consideren oportunas en relación con el documento adjunto a través del siguiente buzón de correo electrónico: sg.relaciones@mjusticia.es.

A este respecto, cabe señalar que únicamente serán tomadas en consideración las respuestas en las que el remitente esté identificado. Asimismo, se ruega que en los correos que remitan, se indiquen de forma clara, que estos se realizan en el marco de este trámite de consulta pública de la reforma en materia de aranceles de los procuradores de los tribunales.
16/11/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a la noticia del pasado día 8 relativa al cobro de las cantidades correspondientes al segundo trimestre 2018 de Turno de Oficio de la Comunidad de Madrid, informamos que con fecha de hoy se han realizado las transferencias de pago a los colegiados.
15/11/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Comunidad de Madrid
La consejera de Justicia, Yolanda Ibarrola, presentó en el día de ayer en la Asamblea de Madrid las cuentas de su departamento, y destacó que la Consejería de Justicia dispondrá en 2019 de 498,9 millones de euros de presupuesto, lo que supone un incremento del 4,19 % respecto a las cifras del ejercicio actual.

Destacan entre sus prioridades el programa de INFRAESTRUCTURAS JUDICIALES y la agrupación de sedes judiciales. Entre ellas, destacan en el presupuesto para el año que viene actuaciones como el proyecto para la construcción del nuevo edificio judicial de Torrejón de Ardoz (para el que se han presupuestado 5,5 millones en 2019) o la finalización de las sedes judiciales de Navalcarnero y San Lorenzo de El Escorial, con un presupuesto conjunto de 7,9 millones de euros. Además, se llevarán a cabo proyectos de diversa índole en Getafe, Móstoles, Colado Villalba y Valdemoro.

Dentro de la conservación y mejora de las sedes judiciales existentes, se va a trabajar particularmente en las instalaciones de climatización y seguridad, además de en impulsar mejoras en la accesibilidad de las sedes judiciales, con la supresión de barreras arquitectónicas y la instalación de ascensores en sedes como las de Aranjuez y Majadahonda. Asimismo, se va a destinar un millón de euros al plan de renovación de mobiliario en los distintos partidos judiciales.

En materia de JUSTICIA GRATUITA, la inversión prevista para 2019 supone un incremento del 2,3 %. De esta manera, se van a destinar a asistencia jurídica gratuita 4,9 millones para procuradores, 7 millones de euros a turno de oficio (1 millón para procuradores) y 820.000 euros a financiar el Servicio de Orientación Jurídica que prestan los abogados y el SERVICIO DE REPRESENTACIÓN PROCESAL que prestan los procuradores del Colegio de Procuradores de Madrid.

En esta materia, Ibarrola ha avanzado que una de las novedades para 2019 es la mejora que se introduce en algunos de los baremos de Justicia Gratuita. En concreto, se incrementan los baremos en tres casos para los procuradores (jurisdicción penal, jurisdicción civil y gastos de tramitación).

Como conclusión, Yolanda Ibarrola ha destacado que los Presupuestos de 2019 buscan ?que los madrileños dispongan del mejor servicio posible de Justicia y que éste sea atendido por profesionales satisfechos tanto con su salario como con sus condiciones laborales?. ?Estas cuentas demuestran el compromiso de este Gobierno con unas infraestructuras dignas y plasman el diálogo y el trabajo continuo con las asociaciones profesionales, colegios y operadores, a los que hemos escuchado y atendido en sus reivindicaciones?, ha añadido.

Enlace a la noticia:
14/11/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de ayer tuvo lugar el acto de presentación de los compañeros procuradores especialistas que forman parte del Servicio de Representación Procesal, como continuación a la publicación del listado definitivo de admitidos en nuestra página web.

Abrió el acto el decano Gabriel Mª de Diego, junto a la coordinadora general del SRP Carmen Giménez, dirigiendo unas palabras en las que destacó la colaboración y el compromiso contraídos por los compañeros con esta nueva responsabilidad, y animó a la difusión de la figura y labor del procurador.

Resaltó también el apoyo recibido desde la Consejería de Justicia de la Comunidad, con la reciente renovación del convenio. Las víctimas de violencia de género o delitos de odio podrán contar con los servicios de un procurador desde el mismo momento en el que interpongan denuncia en la comisaría, lo que permitirá agilizar el proceso judicial desde el inicio, sin tener que esperar a la fase en la que la representación por un procurador es obligatoria.

Recordamos finalmente que este Servicio se inició el año pasado con el fin de garantizar el derecho fundamental de todas las personas a la tutela judicial efectiva, agilizar los procedimientos judiciales y mejorar la calidad del servicio que la Administración de Justicia presta a los ciudadanos en la región.

El Colegio cuenta con un sistema de cita previa a través de un núm. de teléfono gratuito (900.70.10.54) que permite la atención por parte de un procurador con formación especializada y en todos los partidos judiciales de la Comunidad.