ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
19/02/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Esta misma mañana está teniendo lugar en el Teatro Real el acto de apertura del XXVI Congreso Mundial de la World Jurist Association, que reunirá a más de 2.000 personas del mundo jurídico internacional y contará con destacadas personalidades de la sociedad civil español. Una oportunidad propicia para tomar el pulso desde España a los temas más relevantes de la agenda internacional, con la celebración de diversas ponencias y mesas de de trabajo.

El acto de inauguración ha contado con la participación del presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, y la ministra de Justicia, Dolores Delgado, entre otras personalidades.

Mañana miércoles se hará entrega del Premio Mundial a la Paz y la Libertad de la WJA, que reconoce las instituciones democráticas del Estado español a través de Su Majestad El Rey, destacando su protagonismo a nivel internacional como líder en la defensa de la Democracia y la Libertad. Su inestimable aportación a la solidez y el fortalecimiento del modelo constitucional aprobado democráticamente por todos los españoles le hacen merecedor de este reconocimiento, haciendo de España un símbolo para las democracias en el mundo, con especial incidencia en América Latina y Europa, según destaca la organización del evento.

En representación de la procura madrileña asistirá invitado nuestro decano, Gabriel Mª de Diego, y las vocales Pilar Azorín-Albiñana y María Granizo. Asimismo, el congreso contará con la participación del Consejo General y el patrocinio de la Mutualidad de Procuradores.

Más información en el siguiente enlace y en @WordlLawCongre1:
18/02/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: www.elmundo.es/madrid
Facilitamos enlace a la entrevista realizada a la consejera de Justicia de la Comunidad de Madrid, Yolanda Ibarrola, en el diario El Mundo con fecha de ayer día 17 de febrero, en la que destaca el esfuerzo que se está realizando para reformar los organismos judiciales; la agrupación de órganos judiciales, ?Había una gran dispersión que supone una incomodidad para todos: para abogados y procuradores que tienen que realizar múltiples desplazamientos; para jueces, cuando realizan suplencias; para la propia Comunidad, que además incurre en un gasto extra de traslado de documentación, de seguridad, de limpieza...? .

Para finalizar, la entrevista recoge la opinión de Ibarrola sobre lo que habría que hacer en la Justicia madrileña los próximos cuatro años: ?Hay que concluir la agrupación de sedes judiciales en los 20 partidos judiciales que están en la región y hay que dar un impulso importante a las nuevas tecnologías?.

Enlace a la noticia:
15/02/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Comunidad de Madrid
El nuevo espacio judicial alberga los juzgados de Primera Instancia nº 3, 5 y 6, dos salas de vistas, una sala de videoconferencias y espacio compartido para los Colegios de Procuradores y Abogados de Madrid.

Con una superficie de 2.200 metros cuadrados, divididos en dos plantas, el nuevo edificio se localiza en la calle Blas de Otero nº 13, a solo 100 metros de la sede judicial principal de la calle Joaquín Rodrigo nº 3.

?El edificio que alberga la nueva sede judicial está en el centro de Alcobendas, se encuentra a un minuto andando de la sede principal y es una prueba más del trabajo que estamos desarrollado desde la Consejería de Justicia para cumplir con nuestro objetivo de reagrupar las sedes dispersas y dotar a los madrileños de unas instalaciones al servicio de la Administración de Justicia cada vez más eficientes, modernas y accesibles?, ha señalado la consejera de Justicia, Yolanda Ibarrola.

El partido judicial de Alcobendas incluye once juzgados y comprende siete municipios que suman alrededor de 232.000 habitantes: Alcobendas El Molar, Pedrezuela, San Agustín del Guadalix, San Sebastián de los Reyes, Talamanca de Jarama y Valdepiélagos.

Enlace a la noticia:
12/02/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ya tenemos disponible el número de nuestra revista correspondiente al cuarto trimestre del año 2018, destacando en su portada la imagen del libro ?40 protagonistas de la Justicia: 40 años de la Constitución Española?.

El Salón de los Pasos Perdidos del Senado fue el impresionante escenario que acogió el pasado día 31 de enero la presentación de esta obra publicada a iniciativa del ICPM en conmemoración del aniversario de nuestra Carta Magna, gracias al patrocinio del Banco Santander y con una muy cuidada edición no venal de Thomson Reuters Aranzadi.

Además, en este último número de la Revista ICPM hemos dedicado la entrevista a Mª Jesús del Banco, magistrada juez decana de Madrid y, entre las colaboraciones, hemos tenido el placer de poder contar con los artículos de los fiscales Susana Gisbert Grifo y Fernando Germán Benítez Pérez-Fajardo; el letrado de la Administración de Justicia, Juan Carlos Conde López; el abogado, Felipe Fernando Mateo Bueno; la profesora de Derecho Procesal, Cristina Carretero González; y la coordinadora de las Oficinas de Asistencia a Víctimas del Delito de la Comunidad de Madrid, Mª Jesús Juárez, entre otros.

Asimismo contamos con las secciones habituales, como Nuevas Tecnologías, sobre la firma de escritos a los solos efectos de representación; Primeros Pasos con un artículo sobre las diligencias preliminares en el procedimiento civil; y Asesoría Fiscal con los rendimientos irregulares.

Finalmente, hemos recogido la actualidad profesional y noticias de los Servicios Colegiales y de la Comisión de Formación, la ronda de contactos y visitas de la Junta de Gobierno, y el premio Confilegal otorgado a los procuradores del turno de oficio.

Los ejemplares de la revista ICPM se repartirán a todos los colegiados en los casilleros de los Salones de Procuradores de Madrid y delegaciones. También disponible en esta misma página web, Info, Actualidad, Revista, y a través del siguiente enlace:
11/02/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: La Voz de Galicia.es
- Fernando González-Concheiro reivindica una figura poco conocida por la sociedad pese a que cumple una función esencial en los juzgados.

- «Los procuradores somos un poco los que engrasamos el sistema judicial»

Facilitamos enlace a la entrevista publicada en el diario La Voz de Galicia a Fernando González-Concheiro Álvarez, decano del Colegio de Procuradores de Santiago y presidente del Consello Galego dos Procuradores, que recoge sus opiniones sobre las nuevas tecnologías y LexNet, las funciones que podría asumir la procura y la figura del procurador en otros países de la UE, entre otras.

Enlace a la noticia: