ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
04/03/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha invertido 1,3 millones de euros en la modernización y mejora de las sedes judiciales de Móstoles a lo largo de esta legislatura, para que puedan disponer de mayor espacio mientras se construye el nuevo edificio judicial que unificará todas las sedes. Entre las actuaciones más destacadas se encuentra la adaptación del edificio de las Antiguas Escuelas de la localidad para su uso como sede judicial.

El viceconsejero de Justicia, Enrique Núñez, visitó el pasado viernes estas instalaciones tras las obras de adecuación, finalizadas el pasado mes de diciembre. El nuevo edificio judicial, que cuenta con una superficie de 1.000 metros cuadrados, acoge tres juzgados de Primera Instancia y el Registro Civil.

Además en la sede principal de la calle Luis Jiménez de Asúa se instalará la primera cámara Gesell fuera de Madrid capital. Un espacio que permite tomar declaración a menores en un entorno amigable y preconstituir prueba para evitar que tengan que acudir a la vista oral.

La adecuación de las Antiguas Escuelas también permite liberar espacio en la sede de la calle San Antonio 4-6 (que alberga dos juzgados de lo Social) para contar con superficie de reserva de cara a la creación de nuevos juzgados en el futuro.

En todo caso, el viceconsejero de Justicia ha recordado que el compromiso del Gobierno regional es la próxima construcción de un edificio judicial único que concentrará todos los juzgados de Móstoles y tendrá margen para futuras ampliaciones de la planta judicial, en línea con la reagrupación de sedes judiciales que está impulsando la Consejería de Justicia.

Para ello, la Comunidad de Madrid ya cuenta con una parcela en la calle Nueva York de la localidad, donde se va a construir la nueva sede judicial única, que tendrá al menos 15.000 metros cuadrados de superficie, en la que se van a invertir alrededor de 19 millones de euros y que está previsto que pueda estar finalizada en el año 2022.

El partido judicial de Móstoles incluye tanto a la localidad como a los municipios de Boadilla del Monte, Brunete, Móstoles, Quijorna, Villanueva de la Cañada y Villaviciosa de Odón.

Enlace a la noticia:
04/03/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Con motivo de la Feria del Libro del 2019, del próximo mes de junio, la Asociación Internacional Pactum convoca un año más el concurso de ?Cuentos de Mediación VI", en el que un representante de nuestro Instituto de Mediación del ICPM va a participar como jurado y posteriormente colaborará tanto en la publicación, como en la difusión del cuento resultante.

La gran acogida de estos cuentos en ediciones anteriores, que contribuyen de una manera sorprendente a la difusión de la mediación entre los más pequeños, nos ha animado a invitaros a que participéis en este concurso, enviando vuestros relatos antes del 15 de marzo 2019 al correo electrónico que se detalla en las bases del siguiente enlace:
04/03/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Dada la buena acogida que tuvo en los pasados años y dentro de nuestro programa de difusión de la Procura, que es un fin esencial de nuestro Colegio, hemos organizado nuevamente un acto abierto a todos los colegiados/as coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, y que tendrá lugar el día 8 de marzo a las 12.00 horas, en el Club Financiero Génova, calle Marqués de la Ensenada 14.

La Mutualidad de Procuradores nos ha cedido el salón donde se celebra, y hemos logrado patrocinadores para el evento.

Será un día entrañable donde contaremos con invitados/as del mundo de la justicia, la política y el deporte, como se puede ver en el programa a través del siguiente enlace.

Aforo limitado. Inscripción por riguroso orden de entrada a través de la dirección de correo: igualdad@icpm.es

28/02/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Colegio organizó en el día de ayer una reunión para facilitar información a todos los colegiados/as sobre el estado actual, últimas noticias, y dictamen emitido por el Consejo de Estado en relación con el ?Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador, así como determinadas disposiciones contenidas en la Ley 2/2007, de 15 de marzo, de sociedades profesionales, y el Real Decreto-Ley 5/2010, de 31 de marzo, por el que se amplía la vigencia de determinadas medidas económicas de carácter temporal?.

Tomaron la palabra tanto el presidente del CGPE, Juan Carlos Estévez, como el decano, Gabriel Mª de Diego, y varios miembro de la Junta de Gobierno, para dar cuenta y destacar el contenido del dictamen del Consejo de Estado, cuya preceptividad se impone (artículo 21 y ss. de su Ley reguladora) en relación con los anteproyectos que hayan de dictarse en ejecución, cumplimiento o desarrollo de tratados, convenios o acuerdos internacionales y del Derecho de la Unión Europea.

Tras el correspondiente turno de preguntas para aclarar las cuestiones y dudas que plantearon los compañeros/as a los integrantes de la mesa, se destacó para finalizar la reunión, que seguimos muy atentos y trabajando en el desarrollo legislativo de este tema.
26/02/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La consejera de Justicia, Yolanda Ibarrola, ha participado esta mañana en la presentación de este proyecto en el Ayuntamiento de Getafe, acompañada por la alcaldesa de la localidad, Sara Hernández, el presidente en funciones del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Juan Pedro Quintana, y el fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Jesús Caballero Klink, entre otros.

Las obras de unificación de las sedes judiciales de Getafe, que se finalizarán a lo largo de 2021, comprenden, por un lado, la ampliación de la sede principal con la construcción, en la misma parcela que ocupan en la actualidad los juzgados, de un edificio anexo de 9.500 metros cuadrados, incluido un aparcamiento subterráneo.

Por otro lado, se va a reformar la actual sede de los juzgados, situada en la avenida de Juan Carlos I. Una vez concluya esta actuación, se abandonará la sede de la calle Terradas donde, en la actualidad, se encuentran dos juzgados de lo Penal.

El proyecto incluye un revestimiento exterior común tanto para el nuevo edificio como para el existente en la actualidad, lo que permitirá unificar el aspecto exterior de los juzgados en línea con la nueva construcción.

El conjunto final albergará ocho juzgados de Primera Instancia e Instrucción; cinco de lo Penal; el Juzgado de Violencia sobre la Mujer; como novedad, una cámara Gesell, donde las víctimas (menores en su mayoría) puedan declarar en un entorno amigable; recorridos diferenciados para que las víctimas no tengan que encontrarse con sus agresores; el Decanato; el Servicio Común de Notificaciones y Embargos; salas de videoconferencia; y espacio adicional para tres juzgados de reserva. Asimismo, la Fiscalía ganará espacio. El proyecto prevé, además, la posibilidad de ampliar la sede si fuera necesario en el futuro, con la construcción de una planta más.

Enlace a la noticia: