ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
12/04/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos enlace al programa de la próxima jornada de puertas abiertas de los Colegios Profesionales organizada por Unión Interprofesional que se celebrará el martes 23 de abril de 10h a 20.00h., en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, con entrada libre.

Durante toda la Jornada estarán disponibles, para estudiantes y público en general, diferentes espacios para acercarse y conocer un poco más las distintas profesiones y los servicios que los Colegios Profesionales pueden ofrecer, y también está prevista la celebración de distintas mesas redondas.
11/04/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Dentro del curso selectivo para los funcionarios en prácticas de la 43ª promoción de Letrados de la Administración de Justicia, se celebró una mesa redonda sobre "aranceles de procuradores" a requerimiento del Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) del Ministerio de Justicia. Su finalidad fue ampliar el conocimiento sobre nuestros aranceles, ya que una parte de su labor es la práctica de la tasación de costas, lo que requiere un buen manejo del RD 1373/2003 de 7 de noviembre.

La clase se impartió por el tesorero del ICPM, Ignacio Argos Linares, la vocal Carmen Giménez Cardona y procurador, Joaquín de Diego Quevedo, y durante la misma se pretendió no solo exponer el contenido literal de los artículos que regulan nuestros aranceles, sino la interpretación y la crítica que de los mismos se ha realizado tanto por parte de nuestra comisión, como por parte de los tribunales.

En concreto, Joaquín de Diego partiendo de la vigencia de los aranceles después de la sentencia TJUE, se encargó del estudio de los artículos aplicables a los procedimientos civiles y penales; Ignacio Argos se centró en los que son aplicables a los concursos, con especial referencia a la limitación de honorarios que se estableció en el RDL 5/2010 de 31 de marzo; finalizando la intervención Carmen Giménez que hizo un estudio sobre los artículos aplicables a los procedimientos contenciosos-administrativos.

Agradecemos la atención recibida por parte del Centro de Estudios Jurídicos, así como la carta recibida de su directora, María de las Heras García, y confiamos en poder realizar futuras colaboraciones "para que entre todos, sigamos contribuyendo a la mejora del Servicio de Justicia".
11/04/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de ayer y en el Tribunal Superior de Justicia, tuvo lugar la presentación de la Propuesta de Protocolo de Buenas Prácticas para la suspensión de señalamientos y vistas, a fin de favorecer la conciliación y promover el principio de igualdad, recogidas en un catálogo de medidas a adoptar en situaciones de maternidad, paternidad, personas a cargo y otras circunstancias personales.

La propuesta incluye su implantación en toda la Comunidad de Madrid y Tribunales de ámbito Nacional con sede en la capital, para promover y facilitar la adopción de una serie de medidas de conciliación de la vida personal, familiar y profesional mediante acuerdos suficientes y homogéneos, a fin de alcanzar la efectividad de los derechos y garantías reconocidos en nuestra normativa a favor de nuestros colegiados/as.

A la presentación del documento asistieron Pilar Azorín-Albiñana y Gloria Leal, de la Comisión del Igualdad del ICPM, junto a representantes de los Colegios de Abogados de Madrid y Alcalá de Henares.
10/04/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Esta misma mañana ha tenido lugar en la Delegación del ICPM en Majadahonda un encuentro con varios alumnos/as de la ESO que están realizando una serie de visitas a las sedes judiciales para conocer de primera mano su funcionamiento y distintas dependencias.

La presidenta de la Comisión de Formación del Colegio, Carmen Giménez Cardona, así como la vocal de la Comisión, María Díez Rubio, han charlado un rato con los alumnos, explicando las funciones y la profesión de Procurador de los Tribunales.
10/04/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos enlace a la Memoria Anual 2018 de la Mutualidad de Procuradores, que contiene detallada información contable y financiera, así como el Balance, Aplicación de Resultados, y resto de documentos que integran las Cuentas Anuales.

En la misma se destaca que los números del cierre son nuevamente muy positivos, habiendo situado todo ello a la Mutualidad entre las compañías mejor evaluadas sobre los requerimientos de Solvencia II, relativos al Buen Gobierno y Transparencia de entidades aseguradoras, según la revista de carácter independiente, Aseguranza, tras estudio exhaustivo del sector asegurador.

Cabe resaltar también, que en el ejercicio 2018 se constituyó la Fundación de la Mutualidad, que será la encarga de llevar a efecto la obra social de la Mutualidad, y de la que es vocal el decano del ICPM, Gabriel Mª de Diego.