ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
26/07/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Informamos que en el día de ayer se realizaron las transferencias a los colegiados del pago de Justicia Gratuita Ministerio, correspondiente al mes de abril.
26/07/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Queridos compañeros/as:

Llegamos al final del Año Judicial y agosto está ya a la vuelta de la esquina, motivo de celebración de la "Fiesta de verano" en la tarde de ayer, como punto de encuentro entre compañeros y que contó con una numerosa asistencia de más de 300 personas.

Quiero en primer lugar agradecer el apoyo y la participación a lo largo de este año de tantos compañeros en las comisiones de trabajo, en las distintas jornadas, aulas y cursos celebrados, que han servido, además, para poner en valor la implicación de la procura con la Justicia madrileña y los distintos operadores jurídicos.

Prueba de todo ello es la amplia difusión que nuestro Colegio está obteniendo en medios de comunicación y redes sociales.

Seguiremos trabajando para que se reconozca nuestra labor y colaboración institucional en favor de una Justicia más eficiente, rápida y cercana a la ciudadanía.

Gracias por vuestra confianza. Deseamos a todos los que formáis parte del ICPM, unas muy buenas vacaciones y merecido descanso.

Gabriel Mª de Diego Quevedo
Decano
25/07/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
El Consejo General del Poder Judicial en su sesión plenaria de ayer, renovó en el cargo de presidente de la Audiencia Nacional al magistrado José Ramón Navarro Miranda, con el apoyo unánime de los 21 miembros del Pleno.

Desde mayo de 2014 preside la Audiencia Nacional, presidiendo igualmente su Sala de Apelación desde junio de 2017.

José Ramón Navarro ingresó en la carrera judicial en 1991, siendo sus primeros destinos judiciales los juzgados de primera instancia e instrucción nº 1 de San Vicente del Raspeig (Alicante), y nº 2 de Icod de los Vinos y nº 3 de La Orotava, ambos en Santa Cruz de Tenerife.

Tras ascender a la categoría de magistrado, pasó a desempeñar en 1997 sus funciones en el juzgado de primera instancia e instrucción nº 1 de Manresa (Barcelona), trasladándose posteriormente, en julio de 1999, al juzgado de instrucción nº 1 de Santa Cruz de Tenerife. En diciembre de 2004 fue nombrado, por el Pleno del CGPJ, presidente de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife, cargo que desempeñó hasta junio de 2013, en que fue nombrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

Por unanimidad ha sido reelegido también el magistrado Eduardo Menéndez Rexach como presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional. Menéndez Rexach ingresó en la Carrera Judicial en 1979 y desde 1994 presta servicio en la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, de la que fue nombrado presidente en marzo de 2014.

Enlace a la noticia:
23/07/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Celso Rodríguez Padrón, presentó ayer lunes a los medios de comunicación la Memoria Anual 2018, documento que recoge la actividad de todos los órganos judiciales (colegiados y unipersonales) de los veintiún partidos de la Comunidad, así como los proyectos, iniciativas y soluciones a los problemas que se plantean en el día a día de la administración de la justicia en la región.

La Administración de Justicia en la Comunidad de Madrid se encuentra organizada en veintiún partidos judiciales de los cuales, el de Madrid, concentra el 49 % de la población y el 62,73 % de los órganos jurisdiccionales unipersonales. El total de órganos judiciales ubicados en la Comunidad de Madrid a fecha 31 de diciembre del año 2018 ascendía a 540. Estos órganos judiciales eran atendidos por 736 jueces y magistrados en activo, de los que un 58 % eran mujeres y un 42 % hombres. El número de jueces en activo por cada 100.000 habitantes, que a 1 de enero de 2018 era del 11,5, disminuyó durante la anualidad hasta alcanzar el 11,3.

Facilitamos enlace al documento resumen que destaca, entre otros datos relevantes, que la litigiosidad sigue al alza, la pendencia sube al 6,7 por ciento, y que la Planta Judicial es claramente insuficiente.
23/07/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Con motivo del cierre del año judicial, y tras la buena acogida que tuvo en años anteriores, estamos organizado una nueva edición de la Fiesta de verano de los procuradores, en la que de forma distendida y sin protocolo alguno, disfrutaremos de unos momentos para charlar y poder estar en compañía de compañeros, dejando aparcados por un rato nuestros quehaceres profesionales.

Dicha fiesta tendrá lugar el JUEVES 25 DE JULIO de 21.30 a 00.30 h., en el Club Financiero Génova, calle Marqués de la Ensenada nº 14, planta 14ª.

Si estás interesado en asistir, puedes efectuar el pago de 25€ en la Tesorería del Colegio o realizar una transferencia o ingreso al siguiente nº de cuenta del Banco Santander: IBAN ES24 0075 0322 8106 0030 4863, siendo necesario que nos remitan copia de la misma a dpto.tesoreria@icpm.es, haciendo constar nombre y apellidos o número de colegiado, y en concepto: fiesta de procuradores.

El precio incluye cóctel con vino, cerveza o refresco, una copa y música. Las entradas estarán a la venta hasta completarse el aforo y no se despacharán en el lugar de celebración.