ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
25/04/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Madrid acoge el primer Congreso Internacional de Juezas con el título "Justicia con perspectiva de género". Un evento sin precedentes en nuestro país al que asisten juezas de 35 países, con ocasión de la II Conferencia Regional de Juezas de Europa, Oriente Medio y Norte de África.

Además, está organizado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (Ministerio de la Presidencia, relaciones con las Cortes e Igualdad del Gobierno de España).

Al evento asistirán socias/os de la Asociación de Mujeres Juezas de España (AMJE), International Association of Women Judges (IAWJ), así como organizaciones, entidades y personas invitadas y tendrá lugar este jueves y viernes en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. En representación del Colegio asisten la presidenta y vicepresidenta de la Comisión de Igualdad del ICPM, Pilar Azorín y Gloria Leal, respectivamente.

El Congreso tiene como objetivo reflexionar sobre cómo aplicar a los distintos ámbitos del derecho y la justicia la perspectiva de género. Con este fin, participarán juristas españolas, de distintas jurisdicciones, así como representantes de asociaciones de juezas y juristas de otros países. Las dos jornadas, con aforo completo, se organizan en torno a seis mesas formativas que abordarán las siguientes jurisdicciones:

- Penal, que incluye el análisis de la violencia de género, acoso sexual ocupacional y delitos sexuales;
- Social, con ponencias sobre conciliación familiar y laboral, prestaciones de género, brecha salarial, techo de cristal, acoso sexual y por razón de género;
- Civil, sobre cuestiones de familia, separación, divorcio, custodias y registro de apellidos;
- Contencioso-administrativo, con especial referencia a la violencia de género institucional;
- Justicia con perspectiva de género en la abogacía, fiscalía, forensía y otros estamentos de la Justicia; y
- Mujeres y menores sin refugio, con perspectiva de género.

En la imagen, Pilar Azorín-Albiñana y Gloria Leal con Juan Martínez Moya (vocal del CGPJ) y Vicente Magro (magistrado de la Sala Segunda del TS)

Programa en el siguiente enlace:
24/04/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos enlace a la carta firmada por el compañero procurador, Luis Ignacio Ortega Alcubierre, vicetesorero de Consejo General y vicepresidente de la UIHJ, informando de las últimas actuaciones llevadas a cabo por esta organización internacional en defensa de sus miembros y sus competencias, y a su vez, animando a formar parte de la misma y a conocer los comunicados que se facilitan a través de su página web:
23/04/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibida la cantidad pendiente por parte de la Comunidad de Madrid, correspondiente al pago del mes de febrero, se procederá a su abono a los colegiados a la mayor brevedad
23/04/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CGPE
La aplicación Kiosko Procuradores ya está disponible para acceder de forma instantánea a todos los contenidos de la revista editada por el Consejo General de Procuradores de España desde cualquier teléfono móvil o tableta electrónica. La app incluye también una zona privada destinada a albergar otras publicaciones y documentos que se vayan incorporando en el futuro.

Información completa en el siguiente enlace y en el documento adjunto que contiene el procedimiento de activación de cuenta para la zona privada:
22/04/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Foro para la Mediación se creo por Orden JUS/57/2019, de 22 de enero, como órgano colegiado de grupo de trabajo con el objetivo de institucionalizar la colaboración y el diálogo en todo lo relacionado con la mediación entre el Ministerio de Justicia y la sociedad civil.

Por orden comunicada de la Ministra de Justicia de fecha 4 de abril, se establece la formación de este Foro, que estará compuesto por representantes del Consejo General del Poder Judicial, del Ministerio de Justicia, de Asociaciones y Federaciones de Mediación y Corporaciones Profesionales de Derecho Publico con servicios de Mediación, entre las que se encuentra el Consejo General de Procuradores de España, que formará parte del Foro con un representante.