ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
31/05/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CINCO DÍAS.com
Facilitamos enlace al artículo publicado por la procuradora y vocal de la Junta de Gobierno, Carmen Giménez Cardona, publicado en el diario digital CincoDías.com con fecha 30 de mayo, que destaca la función de los procuradores así como el éxito del Servicio de Representación Procesal del ICPM:

- "Quien inicia un procedimiento desconoce los intrincados mecanismos y tiempos de la Administración de Justicia, por lo que necesita recurrir a profesionales cuyos conocimientos procesales le puedan orientar sobre dónde dirigirse, qué tramites realizar y cuál puede ser el resultado de estos. El procurador es el profesional indicado para facilitar esta información, pues es especialista en derecho procesal y conocedor del funcionamiento de los juzgados y tribunales".

- "Gracias a un convenio de colaboración firmado en 2017, el ICPM y la Comunidad de Madrid han desarrollado con éxito el Servicio de Representación Procesal (SRP) que, entre otras medidas y en cooperación con el abogado, garantiza que a las víctimas de violencia de género o de delitos de odio se les asigne procurador desde el momento en el que interponen denuncia, lo cual acelera el proceso, garantiza el derecho fundamental de todas las personas a la tutela judicial efectiva, agiliza los procedimientos judiciales, y mejora la calidad del servicio que la Administración de Justicia presta a los ciudadanos en la región. El ICPM ha extendido su colaboración a Arcópoli y Fundación Once, entidades que trabajan en el día a día de las víctimas de este tipo de delitos".

- "Todas las consultas son atendidas de forma presencial en las sedes judiciales del ICPM de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas, en el teléfono gratuito de atención y cita previa 900.701.054, y también en la Oficina de Atención a las Víctimas de Delitos de la Comunidad de Madrid (calle Albarracín nº 11)".

(En la imagen, Carmen Giménez Cardona, hace unos días en la Jornada sobre las nuevas tecnologías en la futura Administración de Justicia, donde tomó parte en una mesa redonda).

Enlace al contenido completo de la noticia:
31/05/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Junta de Gobierno concede cada año la distinción "Balanza de Oro" del ICPM a aquellas personas o instituciones que han destacado por sus aportaciones en el ámbito jurídico y judicial. En esta 26ª edición correspondiente al año 2018, se ha concedido por unanimidad al magistrado y presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Manuel Marchena Gómez, por su extraordinaria contribución al mundo de la judicatura, por su gran implicación con todos los operadores jurídicos, y en concreto con la Procura.

El decano hizo entrega del Acuerdo de Junta al galardonado, el cual manifestó su agradecimiento a la procura madrileña, y firmó asimismo en el Libro de Honor del ICPM para dejar constancia de su reciente visita a la sede del Colegio.

La entrega del galardón se realizará en el próximo acto de celebración de nuestra Fiesta Institucional.
30/05/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El decano y la Junta de Gobierno mantienen regularmente una agenda de encuentros con destacados representantes institucionales para intercambiar ideas y proyectos que optimicen el funcionamiento de la Justicia madrileña, difundir la profesión de procurador y dar a conocer de primera mano nuestros problemas.

En esta ocasión hemos dado la bienvenida a Mª. Paloma Adrados Gautier, presidenta de la Asamblea de la Comunidad de Madrid desde junio de 2015, que ha firmado también en el Libro de Honor en recuerdo de su visita a nuestra sede. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense, abogada, y diputada autonómica en varias Legislaturas. Secretaria Primera de la Mesa de la Asamblea (VII Legislatura). Consejera de Empleo, Mujer e Inmigración (2008-2011). Alcaldesa de Pozuelo de Alarcón desde junio de 2011 hasta su nombramiento como Presidenta de la Asamblea.

En cuanto a la constitución de la próxima Asamblea de Madrid, está prevista para el próximo 11 de junio, y los partidos políticos deberán presentar un candidato antes del 26 de junio. El 3 de julio como muy tarde, se celebrará el pleno de la investidura del nuevo presidente o presidenta de la Comunidad.

En la imagen de izda. a dcha. Manuel Ortiz de Apodaca, María Pardillo, Gabriel Mª de Diego, Paloma Adrados (presidenta de la Asamblea de la Comunidad de Madrid), Teresa de Donesteve y Antonio Sánchez-Jáuregui.
29/05/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Ministerio de Justicia, a través del secretario general de la Administración de Justicia, Antonio Viejo, ha comunicado a todos los secretarios de gobierno de los tribunales superiores de justicia, la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo su obligación de notificar la citación o primer emplazamiento a las sociedades y demás personas jurídicas demandadas de forma presencial en su domicilio, y no de manera telemática a través de la dirección electrónica habilitada facilitada por el Ministerio de Hacienda, para recibir las notificaciones de los diferentes organismos de la Administración General del Estado.

Enlace a la nota informativa:
28/05/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibidas la cantidad pendiente por parte del Ministerio de Justicia, correspondiente al pago del mes de febrero, se procederá a su abono a los colegiados a la mayor brevedad.