ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
12/02/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: confilegal.com
El diario digital CONFILEGAL publica hoy un artículo firmado por la compañera procuradora y miembro de la Junta del ICPM, Carmen Giménez Cardona, en el que agradece, en primer lugar, el artículo publicado el pasado día 9 dedicado a la labor que realizan los procuradores y, aprovecha la ocasión para explicar más ampliamente las funciones y competencias de la profesión:

- Como expertos en Derecho Procesal, seguimos dotando de seguridad a los procesos judiciales para que se desarrollen con las máximas garantías, evitando nulidades y dilaciones que perjudican a la Administración de Justicia, a los profesionales y a los ciudadanos en general.

- Si se pudieran obtener mayores competencias en materia de ejecución, el procurador, como colaborador necesario de la Administración de Justicia, ayudaría no solo a reducir el número de procedimientos de ejecución pendientes de finalización por pago íntegro de las responsabilidades, sino que también conseguiría que el ciudadano obtuviera satisfacción a sus pretensiones iniciales.

Enlace al artículo:
12/02/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Comunidad de Madrid
El consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, visitó ayer el edificio que alberga el Tribunal Superior de Justicia de Madrid junto a su presidente, Celso Rodríguez. El consejero fue informado sobre los daños provocados en el inmueble por el incendio declarado la noche anterior en un edificio anexo al alto tribunal y visitó distintas estancias del TSJM, incluido el Registro General que se vio afectado por la rotura de cristales debido a la caída de materiales desde el edificio colindante y por la entrada del agua empleada para la extinción del incendio.

Enlace a la noticia y vídeo de www.telemadrid.es:
11/02/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Dentro de los encuentros institucionales que nuestro Colegio viene manteniendo, ayer visitó nuestra sede el decano de Iltre. Colegio de Abogados de Alcalá de Henares (ICAAH), Ángel Llamas, acompañado por la diputada Cándida Fernández Bravo, y la secretaria de la Junta, Maia Román Fernández.

Fueron recibidos por nuestro decano Gabriel Mª de Diego, el secretario Manuel Ortiz de Apodaca, el presidente de la Comisión de Justicia Gratuita y Turno de Oficio, Antonio Sánchez-Jáuregui, la copresidenta del Instituto de Mediación, Marisa Montero, y el director del ICPM, Mariano Rodríguez.

Tras firmar en el Libro de Honor con una cariñosa dedicatoria para todos los procuradores madrileños, tuvo lugar una reunión de trabajo que sirvió para estrechar los vínculos de colaboración entre ambas instituciones en aspectos de formación, turno de oficio y justicia gratuita, así como mediación, y continuar mejorando los servicios que se prestan a los colegiados.
10/02/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: confilegal.com
Facilitamos enlace al artículo de divulgación firmado por Carlos Berbell y Yolanda Rodríguez publicado ayer en el diario digital CONFILEGAL con el título "Procuradores: esos grandes desconocidos... tan eficaces".

- "En un juicio intervienen muchas personas: el juez, el fiscal, el abogado defensor, el secretario judicial, el acusado, el denunciante, los testigos, los peritos y el procurador.
Poca gente sabe qué es un procurador, un pieza fundamental en el proceso judicial. Representa de manera exclusiva a sus clientes ante los juzgados y tribunales. Se encarga de todos los trámites de comunicación procesal."

- "El procurador, es innegable, agiliza el desarrollo del proceso judicial, evitando que el justiciable deba presentarse constantemente ante el juzgado o tribunal a ser notificado de las diferentes etapas del proceso judicial.
Y lo hace de una forma muy discreta y eficaz. De ahí que muchas veces se queje de que la ciudadanía no conoce lo que hace. Y no lo aprecia. Es consciente de que los seres humanos aman lo que conocen y no aprecian aquello que desconocen. Por eso la losa le resulta, en ocasiones, muy pesada.
A pesar de todo, hacen bien su trabajo."

07/02/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
AULA: LA RELACIÓN ENTRE ABOGADO Y PROCURADOR EN LOS PROCEDIMIENTOS PENALES
- Jueves, 20 de febrero, a las 13.30 h.
- Sala de actos del ICPM, c/ Bárbara de Braganza 6.
- Ponente: Manuel Marchena Perea, abogado.

En este aula pretendemos ofrecer una visión, desde la perspectiva del abogado, de cuáles deben ser las funciones del procurador en la tramitación de los procedimientos penales y sus recursos.

AULA: LOS RECURSOS EN MATERIA LABORAL
- Jueves 27 de febrero, de 13:30 a 15:00 h.
- Sala de actos del ICPM, c/ Bárbara de Braganza 6.
- Ponente: Concepción Morales Vállez, magistrada juez de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Se abordará en esta jornada el régimen actual de los recursos en materia laboral que se contienen en la Ley 36/2011, de 10 de octubre, la doctrina elaborada al respecto por el Tribunal Supremo y los innumerables problemas prácticos que se pueden suscitar en la materia.

Información completa en el siguiente enlace: