ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
18/02/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de ayer recibimos la visita en la sede de Bárbara de Braganza de una amplia representación de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Graduados Sociales de Madrid.

Encabezada por su presidenta María Antonia Cruz Izquierdo, el director gerente Gregorio González Cano, el secretario Manuel Rodríguez Noguera, el vicesecretario Enrique Cano Cuenca, los vocales ejercientes Jesús Alfaro Bueno Gracia y Pedro Bonilla Rodríguez, y los no ejercientes José Luis Saludas Trigo y José Carlos Astudillo Agudo.

Fueron recibidos por nuestro decano Gabriel Mª de Diego, el secretario Manuel Ortiz de Apodaca, el contador Ángel Mesas, los vocales Alberto García-Barrenechea, Carmen Giménez Cardona y Teresa de Donesteve, y la copresidenta del Instituto de Mediación Marisa Montero.

Ambas instituciones incidieron en la necesidad de estrechar los lazos de colaboración mutua y unir fuerzas. Al finalizar la reunión, fueron recogidas en el Libro de Honor del ICPM las afectuosas palabras de la presidenta.
18/02/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la tarde de ayer tuvo lugar la celebración del solemne acto de jura de un nuevo compañero procurador, que una vez cumplimentados los requisitos de colegiación, se incorpora como ejerciente.

Abrió el acto el secretario Manuel Ortiz de Apodaca, y a continuación el padrino presentó a la Junta de Gobierno a Guillermo Soria Santos, que juró/prometió el cargo de procurador y fue investido con la toga.

En esta ocasión el vocal Noel de Dorremochea fue el encargado de dirigir unas palabras de bienvenida, y por su parte, el decano Gabriel Mª de Diego, ofreció todo el apoyo de la Junta de Gobierno en el inicio del ejercicio profesional, y recordó, como viene siendo habitual, la importancia de la formación continua y animó a participar en las comisiones y servicios colegiales.

En la imagen y en primera fila, de izda. a dcha. David Martín Ibeas (padrino), Carmen Giménez, el decano Gabriel Mª de Diego, Guillermo Soria Santos y María Granizo. En segunda fila, Ángel Mesas, Noel de Dorremochea y Manuel Ortiz de Apodaca.
18/02/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Subdirección General de Nuevas Tecnologías de la Justicia informa de la parada programada con motivo del despliegue de una nueva versión con cambios funcionales y que recoge el documento que facilitamos:

- Viernes 28 de febrero a las 20.00 h. hasta el domingo 1 de marzo a las 18.00 h.

Con tal motivo hemos organizado una jornada informativa para el MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO a las 12.30 h. en el Salón de procuradores de la c/ Poeta Joan Maragall 66.

Además, se comentarán las últimas novedades en la Plataforma de justicia gratuita, y recordaremos el servicio de apoderamiento Apud Acta, a través de la sede judicial electrónica del Ministerio de Justicia.
13/02/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Unión Profesional organizará los días 5 y 6 de marzo, en el Auditorio de la Mutua Madrileña, el Congreso UP 20+20 "Profesiones unidas por un mundo en cambio". Esta nueva edición aspira a convertirse en un foro donde los profesionales podrán debatir y analizar los retos a los que se enfrentan las profesiones, consolidando el concepto de profesional, y trasladando a los distintos sectores de la sociedad y a la ciudadanía la importancia de la función social inherente a las corporaciones colegiales.

Adjuntamos programa completo. Las inscripciones son gratuitas y podrán realizarse a través del siguiente enlace:
13/02/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El decano, Gabriel Mª de Diego, acompañado por el director del ICPM, Mariano Rodríguez, asistieron ayer al acto de presentación del libro "Memento práctico, personas con discapacidad" editado por la Fundación ONCE y Lefebvre, y en cuya elaboración han participado juristas de universidades, así como miembros de despachos de abogados y técnicos de la propia fundación.

El libro es una herramienta de difusión y sensibilización para la sociedad en general y los operadores jurídicos en particular.

Su estructura gira en torno a cuatro grandes bloques temáticos. Una primera parte dedicada al ámbito fiscal que, impuesto a impuesto, desglosa el complejo mundo tributario y las medidas fiscales de protección de las personas con discapacidad y sus familias. La segunda parte está focalizada en aspectos relativos a la contratación de personas con discapacidad, los tipos de empleo a través de los cuales pueden ejercer este derecho o cuestiones más específicas de su relación laboral, por cuenta propia o ajena, y de seguridad social. El tercer bloque se centra en el análisis del sistema de prestaciones sociales y económicas existentes en España para personas con discapacidad y también de los servicios y prestaciones que establece el sistema de atención a la dependencia.

La última parte tiene como eje central la accesibilidad universal como concepto indispensable en todos los aspectos de la vida para lograr la efectiva inclusión de las personas con discapacidad.

La obra se presentó en el marco de una jornada que contó, entre otros, con la asistencia de Jesús Celada, director general de Políticas de Discapacidad del Gobierno de España; José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE; Juan Pujol, presidente de Lefebvre, y Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).