El decano Gabriel Mª de Diego, los vocales de la Junta de Gobierno, y los empleados del ICPM continuamos prestando servicio a los colegiados, adaptándonos a esta difícil situación actual que nos ha tocado vivir, y trabajando ya en la que se presentará tras el levantamiento del estado de alarma así como en las condiciones de la gradual desescalada a las que deberemos enfrentarnos.
En estas semanas otra tristeza se une, además, a este entorno que nos está afectando tanto personal como profesionalmente, y es por ello que queremos compartir nuestro más profundo sentimiento de condolencia y pésame por todos los fallecidos víctimas del COVID-19, a sus familiares, amigos, y también de homenaje para los compañeros/as procuradores. Os vamos a echar mucho de menos.
D.E.P.
Desde el Colegio queremos apoyar al Banco de Alimentos de Madrid en la difusión de la campaña especial de recogida de alimentos destinada a paliar los graves efectos que la propagación del Covid-19 va a provocar en los colectivos más vulnerables de la Comunidad de Madrid.
Los almacenes del Banco de Alimentos de Madrid se están vaciando y se necesita reponerlos con urgencia. Se reciben donaciones constantes pero no suficientes para cubrir las miles de peticiones de ayuda recibidas.
Con este motivo, desde el 22 de abril al 6 de mayo tendrá lugar una OPERACIÓN KILO ON LINE ESPECIAL COVID19 para recibir donaciones de alimentos que permitan hacer frente a esta emergencia alimentaria.
Los colegiados/as podrán contribuir con sus donaciones a esta campaña de recogida accediendo a través del siguiente enlace:
La Subdirección General de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Justicia notifica que LexNet no estará disponible por mantenimiento técnico desde el 8 de mayo a las 20.00 h. hasta el 10 de mayo a las 18.00 h.
- Los órganos judiciales podrán notificar las resoluciones que dicten, pero en los procedimientos no declarados esenciales la notificación no dará lugar al levantamiento de los plazos suspendidos.
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado hoy autorizar a los órganos judiciales la adopción de las medidas necesarias para proceder a la notificación de las resoluciones que dicten en los procedimientos en curso, tanto si se trata de los declarados esenciales como si forman parte de cualquier otro, y tanto si se trata de resoluciones de trámite como de las que ponen fin al procedimiento.
No obstante, cuando se trate de resoluciones dictadas en el seno de procedimientos no declarados esenciales la notificación que se practique no dará lugar al levantamiento de los plazos que fueron suspendidos en virtud de lo dispuesto en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma.
Esas notificaciones, así como los actos procesales que sean objeto de las mismas, se realizarán en todo caso de forma telemática, salvo que por circunstancias excepcionales el órgano judicial o el destinatario del acto de comunicación no disponga de medios materiales para ello.
Además, cuando las resoluciones notificadas den lugar a un plazo que no se encuentre suspendido por tratarse de uno de los supuestos declarados urgentes o esenciales, resulta aconsejable que esta circunstancia se haga constar expresamente en la propia resolución.
Por su parte, el Ministerio de Justicia ha dictado también hoy una circular por la que se recomienda a los letrados de la Administración de Justicia que notifiquen a las partes las resoluciones que se dicten en los procesos judiciales en curso durante la vigencia de la prórroga del estado de alarma. La recomendación se refiere a las resoluciones que se dicten en cualquier proceso, no solo en los declarados esenciales, y tanto a las resoluciones de trámite como a las que ponen fin al procedimiento judicial.
Enlace a la nota de prensa del CGPJ y a la circular del Ministerio:
La compañera procuradora, Yolanda Luna, delegada del ICPM en nuestra Mutualidad de Procuradores, ha dirigido una carta al presidente de la misma solicitando que se remita a los mutualistas del Colegio vía correo electrónico certificado de pertenencia, a los efectos de poder aportarlo en la solicitud de ayudas a los autónomos acogidos al régimen de mutualidades que la Comunidad de Madrid publicó ayer en el BOCAM, y de cuyo contenido y alcance, así como indicaciones sobre cómo solicitar la mencionada ayuda, tenéis a vuestra disposición en esta misma página web con la nota informativa: "Asesoría Fiscal del ICPM: Programa Continúa de la Comunidad de Madrid"