ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
18/09/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En relación al Acuerdo Gubernativo del letrado de la Administración de Justicia del Juzgado Decano de Madrid, con fecha de ayer 17 de septiembre, relativo al cierre cautelar de la Oficina de Registro y Reparto de Asuntos Contencioso-Administrativos con sede en la calle Gran Vía nº 19 durante el tiempo determinado por la autoridad sanitaria, se ha procedido por parte del ICPM a contactar con las autoridades judiciales a los efectos que nos indiquen sobre las medidas concretas que se van a tomar para que los profesionales puedan presentar presencialmente escritos, copias, excesos de cabida, etc.

Se informará a través de esta misma página web sobre las indicaciones que nos trasladen.
18/09/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a la noticia de esta misma mañana y a las gestiones realizadas por el ICPM, recibimos confirmación de la reapertura de la Oficina de Registro y Reparto de Asuntos Contencioso-Administrativos sita en Gran Vía nº 19 a partir del LUNES 21 en su horario habitual, para la presentación de asuntos y escritos dirigidos a los Juzgados de lo Contencioso Administrativo de Madrid que hayan de ser presentados en papel.
17/09/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Instituciones para la Difusión de la Mediación (IDM) convoca los Premios IDM de Videos para la difusión de la Mediación con el fin de seleccionar los mejores trabajos de difusión del año 2020 para el día europeo de la mediación, en la categoría única "Videos para la difusión en medios de comunicación, principalmente redes sociales, de la Mediación" que premiará, de acuerdo a criterios de originalidad y contenido, el mejor trabajo que se presente originariamente en español de carácter audiovisual que pueda conseguir el mayor impacto en la difusión de la Mediación como solución alternativa y complementaria en la sociedad de la Comunidad de Madrid para la resolución de conflictos.

Consultar las bases en el siguiente enlace:
16/09/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Con fecha de hoy se ha procedido al abono a los colegiados de las cantidades pendientes por parte del Ministerio correspondientes al mes de junio.
16/09/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Cita previa profesionales: supresión de cita previa para el acceso a los Juzgados de los profesionales.
- Togas: dispensa en el uso de togas en las audiencias públicas hasta el 20 de junio de 2021.

En el día de hoy el Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia, una vez votados y ratificados los cambios realizados durante su tramitación en el Senado.

La norma, que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), establece una serie de medidas procesales, concursales, organizativas y tecnológicas dirigidas a retomar gradualmente la actividad ordinaria de los juzgados y tribunales tras el confinamiento a causa de la crisis sanitaria del coronavirus. Además, da respuesta al previsible incremento de la litigiosidad que se derivará de la propia crisis sanitaria.

El Pleno del Congreso también ha aprobado la modificación realizada por el Senado al artículo 18 del proyecto de ley, por la que se suprime la obligación de los profesionales de la Justicia de solicitar una cita previa para acceder a los juzgados. De esta manera, la ley limitará el acceso únicamente al público en general, sin comprender a los profesionales que intervienen ante la Administración de Justicia.

Además, hasta el 20 de junio de 2021 inclusive, las partes que asistan a actuaciones orales estarán dispensadas del uso de togas en las audiencias públicas.