ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
22/05/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibimos copia del Acuerdo Gubernativo de la magistrada juez decana de Aranjuez sobre atención al público y profesionales, citaciones y teléfonos de contacto.

Las personas que hayan sido citadas para que comparezcan en los Juzgados de Aranjuez para la realización de cualquier actuación procesal, consideraran que tienen síntomas de haber contraído la enfermedad, por motivos de salud pública se abstendrán de comparecer poniéndose en contacto telefónico con los Juzgados de Aranjuez avisando de su incomparecencia:

DECANATO 91 891 4918
REGISTRO CIVIL 91 892 2018
JUZGADO NÚM. 1 91 891 3541
JUZGADO NÚM. 2 91 892 0540
JUZGADO NÚM. 3 91 891 2143
JUZGADO NUM. 4 91 835 1924
21/05/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Los Colegios de Procuradores y Abogados de Madrid tienen un firme compromiso con la sociedad a la que sirven y representan a profesionales cuya actividad es fundamental para el correcto funcionamiento del servicio público de la Administración de Justicia. Desde esta perspectiva ambas Corporaciones entendemos que las propuestas realizadas y decisiones adoptadas hasta la fecha para restablecer la actividad judicial, que se ha visto paralizada con motivo de las medidas adoptadas para frenar la pandemia consecuencia del COVID-19, resultan insuficientes para satisfacer las acuciantes necesidades sociales y económicas de los ciudadanos y profesionales.

Una vez conocidas las diferentes medidas para la desescalada judicial, tales como la Orden JUS/394/2020, de 8 de mayo, por la que se aprueba el Esquema de Seguridad Laboral y el Plan de Desescalada para la Administración de Justicia ante el COVID-19, en el ámbito nacional, o el Plan de Reactivación de la Actividad Judicial en el ámbito del Tribunal Superior de Justicia de Madrid con motivo del COVID-19, aprobado por acuerdo de su Sala de Gobierno de 18 de mayo, los Colegios de Procuradores y Abogados de Madrid han acordado lo siguiente:

1ª. Reiterar su firme compromiso con la sociedad a la que sirven y con todos sus colegiados/as que han demostrado, una vez más, que son un pilar esencial para el correcto funcionamiento de nuestro Estado Social y Democrático de Derecho.

2º. Solicitar que se adapte la normativa para alzar la suspensión de los plazos procesales, con la flexibilidad y garantías necesarias para hacer posible la urgente reactivación de la actividad judicial en unos plazos inferiores a los que se encuentran previstos en el Real Decreto-Ley 16/2020. Y ello porque, además, la satisfactoria evolución de la pandemia e implementación de las medidas sanitarias de protección colectiva e individual, posibilitan la inmediata reanudación de la actividad judicial con el objeto de dar cumplimiento al mandato constitucional de la tutela judicial efectiva.

3º. Reiterar la necesidad de incorporar las aportaciones y el consenso de la procura y la abogacía en todas las decisiones relativas a la puesta en funcionamiento de la Administración de Justicia, evitando así la toma de decisiones que puedan resultar ineficaces o perjudiciales para ciudadanos y profesionales, quienes demandan el urgente restablecimiento de la actividad de los juzgados y tribunales como efectiva medida de choque frente a las consecuencias sociales y económicas de la pandemia provocada por el COVID-19 y que determinó, hace ya más de dos meses, la declaración del estado de alarma, sucesivamente prorrogada.

Desde la máxima lealtad institucional los Colegios de Procuradores y Abogados de Madrid seguirán contribuyendo y colaborando para alcanzar la Administración de Justicia que los ciudadanos y profesionales demandan.
21/05/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de ayer el decano Gabriel Mª de Diego y el vicesecretario Ignacio Melchor mantuvieron una reunión con la secretaria de gobierno de la Audiencia Nacional, María Mosquera, a los efectos de intercambiar propuestas para retomar la actividad judicial.

El ICPM presentó distintas sugerencias en cuanto a las medidas de seguridad para el acceso a los edificios judiciales, espacios comunes, ascensores, salas de vistas, etc. así como en cuanto al papel 0, mandamientos, expedientes, copias de demandas y excesos de cabida.

Una vez se concreten dichas propuestas y su puesta en marcha, informaremos convenientemente a todos los colegiados.
21/05/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: www.mutuaprocuradores.es
La Mutualidad de Procuradores informa, como continuación al correo electrónico remitido a todos sus mutualistas el pasado 20 de marzo sobre la posibilidad del aplazamiento de la cuota de los meses de abril y mayo, que dadas las circunstancias actuales, se amplía dicho plazo al mes de junio para todos aquellos que solicitaron dicho aplazamiento en su momento, sin necesidad de gestión alguna.
21/05/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibimos copia del Acuerdo Gubernativo de la magistrada juez decana de Madrid en relación a la reanudación de la guardia de enjuiciamiento de delitos leves.

Acuerdo:
"Librar oficio a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que procedan a realizar las citaciones para la celebración de juicios rápidos en la agenda programada también de aquellos procedimientos en los que no existan personas detenidas ni se haya solicitado la adopción de medidas cautelares u órdenes de protección, y ello para los juicios señalados a partir del día 1 de junio."