ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
11/09/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Presentamos un nuevo número de nuestra Revista ICPM en la que podéis encontrar la sección Tribuna firmada por nuestro decano, Gabriel Mª de Diego, con un título que hemos querido destacar en portada: "Profesionales: servicio en primera línea", con un especial recuerdo -compartido con todos los que formamos parte del ICPM- hacia los compañeros procuradores fallecidos por la COVID-19 y los que están padeciendo la enfermedad, familiares y amigos.

La Junta de Gobierno firma también un artículo en la sección De Interés que supone toda una declaración de intenciones para la profesión: "Los procuradores: pieza fundamental para agilizar la Administración de Justicia".

En cuanto a la entrevista de este número, está protagonizada por el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, en la que comparte sus opiniones sobre el presente y futuro de la procura, y da respuesta a nuestras preguntas.

Contamos también con interesantes artículos de colaboración de destacados profesionales, como el economista Daniel Lacalle; la periodista Patricia Rosety; los abogados Sonia Gumpert, Manuel Marchena y Mariano Ayuso, magistrado en excedencia; la letrada de la Adm. de Justicia Carmen Várez; el consultor de protección de datos Vassileios Karagiorgos; y los compañeros procuradores Ignacio Argos, Pedro Vila, Álvaro Adán y Francisco J. García-Consuegra.

Los ejemplares de la revista ICPM se repartirán a todos los colegiados en los casilleros de los Salones de Procuradores de Madrid y delegaciones. Disponible también en esta misma página web a través del siguiente enlace:
11/09/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Para conocimiento de los colegiados facilitamos copia de la carta remitida por nuestro decano, Gabriel Mª de Diego, al Sr. Presidente de la Audiencia Nacional en relación con la cita previa para la presentación de escritos en el registro de la c/ Goya 14.
10/09/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la línea de trabajo que mantenemos por la difusión de nuestra profesión queremos compartir la satisfacción de haber conseguido que el cupón de la ONCE del próximo SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE tenga como protagonista a los procuradores.

El cupón estará A LA VENTA A PARTIR DEL LUNES día 14.

(La ONCE lleva operando juegos de azar desde 1938, haciendo realidad los sueños de muchas personas. Con la venta de sus juegos proporcionan empleo, educación, acceso a tecnologías y multitud de servicios que facilitan su día a día).
09/09/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Reproducimos el contenido del comunicado de nuestro Consejo General recibido en esta misma mañana:

"Ante el titular aparecido esta mañana en el periódico El Confidencial, el Consejo General de Procuradores de España quiere aclarar:

En ningún caso el Ministerio de Justicia prepara una reforma para permitir a los abogados ejercer como procuradores.
Únicamente se está gestando el acceso único a ambas profesiones (master único y examen único), lo que permitiría a quien supere el examen colegiarse como abogado o como procurador, pero nunca ejercer simultáneamente ambas profesiones que permanecerán siendo incompatibles."

07/09/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El BOCM publica con fecha de hoy la Orden 1047/2020, de 5 de septiembre, de la Consejería de Sanidad, por la que se modifica la Orden 668/2020, de 19 de junio, por la que se establecen medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 una vez finalizada la prórroga del estado de alarma establecida por el Real Decreto 555/2020, de 5 de junio, como consecuencia de la evolución epidemiológica.

- Con la finalidad de reducir la transmisión se hace necesaria la adopción de medidas adicionales conforme a las peculiares circunstancias que caracterizan el mes de septiembre, tales como el regreso de aquellas personas que han disfrutado sus vacaciones en diferentes puntos geográficos, el aumento de la actividad laboral y profesional, así como el inicio de la actividad docente y universitaria, lo que obliga a extremar las precauciones y reforzar las medidas necesarias de prevención al objeto de reducir los riesgos de transmisión comunitaria, evitar los contagios e impedir la expansión de la enfermedad.

- La presente Orden surtirá efectos desde el día de su publicación en el BOCM.