ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
09/06/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a las noticias de los últimos días publicadas en esta misma web, en relación con las situaciones a las que nos estamos enfrentando en el día a día del ejercicio de la profesión, así como de los contactos y reuniones que mantenemos con las autoridades judiciales de la Comunidad de Madrid para tratar de mejorar la organización del reinicio de la actividad judicial, compartimos el contenido íntegro de la carta que nuestro decano, Gabriel Mª de Diego, ha dirigido al consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad, Enrique López.
09/06/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Circular 53/20
Tal y como hemos informado a través de la Circular nº 53/20, de 8 de junio, hemos mantenido una conversación con la decana de Torrejón de Ardoz para incrementar las medidas de seguridad en los Juzgados de la citada localidad.

Como quiera la idea mayoritaria que preside a todos los Decanatos de la Comunidad de Madrid es reducir al máximo, y en la medida de lo posible, el número de personas en las distintas sedes judiciales y dado que la Oficina de registro durante este mes va a ser una de las más concurridas, se ha acordado que las copias de las demandas con destino a los demandados que hay que aportar al amparo de lo establecido por el art. 273.4 de la Ley de Enjuiciamiento Civil y los excesos de cabida, sean entregadas en el salón de Procuradores a Carmen o al encargado del mismo, quien sellará en horario de 9 a 14 h. al procurador y procederá a su entrega a la Oficina de registro. Posteriormente devolverá la copia sellada depositándola en el cajetín.

Las copias de la demanda y excesos de cabida se depositarán con los mismos requisitos y formato con la que se venía haciendo de forma habitual en el Registro, pero junto a esto deberán entregarse 3 copias de la primera hoja del escrito por el que se aportan las copias, al buen fin de ser sellada por el personal del Salón.

09/06/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibimos copia del comunicado de los letrados de la Administración de Justicia de los Juzgados de Primera Instancia especializados en Familia de Madrid en relación con las medidas de atención, comparecencias y petición de cita, para el público y los profesionales.
09/06/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos enlace a las conclusiones del reciente Estudio económico de impacto del COVID-19 sobre el subsector de servicios profesionales realizado por Unión Profesional.

Una repercusión estimada más contenida en actividad y ocupación comparada con el conjunto de la economía, al mismo tiempo que transformaciones digitales y de seguridad en el ejercicio profesional, y junto con riesgos de precarización e ineficiencias de comportamiento que será necesario atajar, es el balance del Estudio económico de impacto del COVID-19 sobre el subsector de servicios profesionales realizado por Unión Profesional.

Concretamente, en el ámbito jurídico se prevé un notable incremento de la litigiosidad, singularmente, en el área laboral y mercantil, tan pronto como se recupere el pulso socioeconómico, lo que podría favorecer un restablecimiento o incluso de alza de actividad en muchas ramas de las profesiones jurídicas.

Más información en el siguiente enlace:
09/06/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibimos resumen con los temas tratados en la reunión mantenida el 1 de junio mediante conexión vía Zoom de Miriam de García Matas, letrada de la Administración de Justicia, decana de los Juzgados, con diferentes procuradores de Leganés.

Como se recoge en el mismo, todos los asistentes mostraron su intención de colaborar entre sí, facilitando una vuelta progresiva de la actuación judicial y sentando el firme propósito de revisar estas decisiones e irlas mejorando mediante una comunicación directa y continua a medida que se vaya avanzando en la desescalada en la Administración de Justicia.