ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
01/12/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibimos de Unión Profesional información de interés sobre las pautas a seguir en relación con el COVID-19 y, concretamente, sobre ventilación, calidad del aire y aerosoles, temas tratados por el Dr. José Luis Jiménez Palacios, especialista de referencia mundial en las formas de transmisión de la enfermedad Covid-19, en un Seminario Web sobre "Aerosoles y Covid-19" organizado por la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) y el Colegio de Médicos de Ourense:

- Los aerosoles y las gotas están hechos del mismo material, son trocitos de saliva o de fluido respiratorio que salen de nosotros al respirar o al hablar, cantar, gritar, toser o estornudar. "Al virus se lo ponemos muy fácil, porque encerrados hablando nos contagiamos más rápido", dijo el experto que afirmó "la ventilación es fundamental para evitar el contagio por aerosoles".

- "Hay que evitar respirar el aire de otras personas porque no es lo mismo compartir el aire durante unos segundos por la calle que estar más de 15 minutos con las mismas personas en una habitación sin ventilar", explicó el experto.

- Concienciar para que las reuniones y actividades se realicen al aire libre y no en espacios cerrados, hablar lo menos posible, filtrar y medir el aire.

- Asimismo, insistió en la importancia de ajustarse bien la mascarilla. "Una mascarilla quirúrgica bien puesta protege contra el 80 por ciento, o más, de los aerosoles que realmente tienen el virus".

Enlace a la noticia:
30/11/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOCM
El BOCM publicó el sábado 28 de noviembre la Orden 1619/2020, de 27 de noviembre, de la Consejería de Sanidad, por la que se prorroga y modifica la Orden 1405/2020, de 22 de octubre, por la que se adoptan medidas específicas temporales y excepcionales por razón de salud pública para la contención del COVID-19 en determinados núcleos de población, como consecuencia de la evolución epidemiológica:

- Las zonas básicas que a partir de hoy lunes QUEDAN SIN LIMITACIONES DE MOVILIDAD son en Madrid, Entrevías, Pozo del Tío Raimundo, Alcalá de Guadaíra y Numancia (Puente de Vallecas), Pavones y Vandel (Moratalaz), Infanta Mercedes (Tetuán); Pozuelo de Alarcón, la ZBS de San Juan de la Cruz; Majadahonda, las ZBS de Cerro del Aire y Valle de la Oliva; Colmenar Viejo, la ZBS de Colmenar Viejo Norte; Morata de Tajuña, en la ZBS de Morata de Tajuña; Villarejo de Salvanés, en la ZBS Villarejo de Salvanés.

- MÓSTOLES: La zona básica de salud de Barcelona en Móstoles se sumará a las áreas con restricciones de movilidad, con una vigencia de 14 días naturales. Esto es, desde las 00:00 horas de HOY LUNES, 30 de noviembre al 13 de diciembre incluido.

- Las limitaciones continúan en el resto de núcleos restringidos, es decir: Vicalvaro-Artilleros (Vicálvaro) y La Elipa (Ciudad Lineal), en MADRID CAPITAL; Cuzco, Alicante y Castilla la nueva (FUENLABRADA) y La Moraleja (ALCOBENDAS), que son las 6 últimas ZBS que se incluyeron la semana pasada y que seguirán en vigor 7 días naturales, es decir, HASTA EL PRÓXIMO 6 DE DICIEMBRE INCLUIDO.

- También se prorrogan por 7 días naturales, es decir, desde las 00:00 horas del lunes, 30 de noviembre, HASTA EL 6 DE DICIEMBRE INCLUIDO, las zonas de Guzmán el Bueno (Chamberí) y Daroca (Ciudad lineal), en MADRID CAPITAL; las zonas de Sierra de Guadarrama, Collado Villalba Pueblo y Collado Villalba Estación (COLLADO VILLALBA), la zona básica de Moralzarzal (Moralzarzal), la de Alpedrete y la de Galapagar; El Boalo-Cerceda-Matalpino (ZBS de MANZANARES EL REAL); los municipios de Colmenar de Oreja, Chinchón y Villaconejos (en la ZBS de COLMENAR DE OREJA); los municipios de San Martín de Valdeiglesias y Pelayos de la Presa (ZBS de SAN MARTÍN DE VALDEIGLESIAS).


El ICPM continuará expidiendo a sus colegiados ejercientes CERTIFICADOS para facilitar su MOVILIDAD profesional.
30/11/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Conforme a la base sexta de la convocatoria de fecha 5 de octubre de 2020, publicamos el listado final de los componentes del Servicio de Representación Procesal.
En esta misma web, área privada, Info/Actualidad/Documentos.
27/11/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Acompañamos enlace a la resolución de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública por la que se dispone el cierre de los registros de la propiedad y de bienes muebles de Madrid capital situados en el edificio de la calle Alcalá nº 540 el día 4 de diciembre de 2020
26/11/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid está abordando la fase final de construcción de la nueva sede judicial de Navalcarnero, que agrupará todos los órganos judiciales -seis juzgados de Primera Instancia e Instrucción, repartidos actualmente en tres sedes- que existen en este partido judicial. Además, el nuevo edificio tendrá espacio de reserva para incorporar otros dos juzgados en caso de ser necesario.

La futura sede judicial de Navalcarnero supera los 6.000 metros cuadrados de superficie construida y se distribuye en cuatro plantas. Una de sus principales características es que incorpora una cámara Gesell para seguir impulsando la humanización de la Justicia y la atención a las víctimas más vulnerables, fundamentalmente menores víctimas de delitos. Otro elemento de protección a las víctimas que incorpora el complejo judicial en construcción, especialmente las más vulnerables como menores y mujeres víctimas de violencia de género, es que el público, los funcionarios y los detenidos podrán circular por recorridos diferentes, para permitir la independencia entre los tres tipos de usuarios de los juzgados.

Noticia completa en el siguiente enlace: