ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
11/12/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Organizada por Save the Children España.

Compartimos información sobre la Jornada "Cómo mejorar la atención de los niños y niñas víctimas de abuso sexual a través del modelo Barnahus" que tendrá lugar vía Zoom durante la mañana del MARTES 15 DE DICIEMBRE, organizada por Save the Children España y que inaugurará el Consejero de Justicia, Interior y Victimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López.

Barnahus (que significa casa de los niños en islandés) es un centro interdisciplinar que combina en un mismo espacio todos los recursos que intervienen en un caso de abuso sexual infantil. En esta casa se practica la prueba preconstituida, la observación médica, el acompañamiento de las familias y, además, los niños pueden recibir tratamiento psicológico, proporcionando un entorno amigable a la infancia.

La Jornada está destinada, entre otros, a jueces, fiscales, letrados de la Adm. de Justicia, abogados, procuradores y otros colectivos relacionados con el mundo de la Justicia.

Enlace al programa completo e inscripciones:
09/12/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid es una Asociación sin ánimo de lucro Asociación que agrupa a 36 Colegios Profesionales, autonómicos, supra autonómicos y nacionales, con sede en la Comunidad de Madrid, y representa a cerca de 400.000 profesionales.

- Madrid Futuro es una asociación sin ánimo de lucro creada por la unión de más de 60 empresas e instituciones de la sociedad civil, comprometidas con la ciudad de Madrid y sus ciudadanos, con la misión de contribuir a una más rápida recuperación y reactivación económica y social de la ciudad tras la crisis originada por la COVID- 19.

El presidente de Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM) y decano del Colegio de Abogados de Madrid, José María Alonso, y el director gerente de la Asociación Madrid Futuro, Pablo Vázquez, han suscrito el 4 de diciembre un convenio de colaboración entre ambas instituciones para colaborar en la recuperación económica y social de la ciudad, tras las consecuencias desencadenadas por la COVID-19, en el transcurso de un acto que ha estado presidido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

Tras la firma del acuerdo el presidente de UICM ha resaltado la importancia del momento actual de "compromiso absoluto del sector público, del mundo empresarial y del mundo profesional", que impulsará la recuperación Madrid para salir reforzada de esta crisis.

Por su parte, el alcalde de Madrid ha agradecido a ambas entidades la colaboración que, de manera individual, ya prestan al Ayuntamiento y que ahora se verá reforzada con la firma de este convenio, mediante el que suman su potencialidad, de cara a paliar los efectos de la crisis a la que nos estamos enfrentando por causa de la pandemia por la COVID-19, llevando a cabo acciones conjuntas en pro de la reactivación tanto económica como social de la capital.
05/12/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOCM
- La Comunidad de Madrid levantará a partir del próximo lunes, 7 de diciembre, las restricciones en once zonas y seis localidades de la región.

- Limitación de entrada y salida en el Puente, y medidas específicas salud pública temporada navideña.

Las restricciones continuarán en las zonas básicas de salud de:
. Guzmán el Bueno y la Elipa, en el municipio de Madrid.
. La Moraleja en Alcobendas.
En estos tres núcleos se prorroga la vigencia de la Orden por siete días naturales, es decir, desde las 00:00 horas del 7 de diciembre hasta las 00:00 horas del 14 de diciembre.
. Siguen también vigentes las restricciones de movilidad, hasta el lunes 14 de diciembre, en la zona básica de Barcelona, en Móstoles.
. En toda la Comunidad de Madrid continúa la limitación de movimiento entre las 00:00 horas y las 06:00 horas.

DÍAS DEL PUENTE: La Comunidad de Madrid recuerda, asimismo, que DESDE HOY viernes 4 de diciembre a las 00:00 horas HASTA el próximo domingo 13 de diciembre incluido, no está permitida la entrada y salida de personas de la región salvo por causas justificadas.

Enlace a la publicación en el BOCM de hoy, sábado 5 de diciembre:
- Medidas específicas salud pública TEMPORADA NAVIDEÑA.
Orden 1653/2020, de 4 de diciembre, de la Consejería de Sanidad, por la que se adoptan medidas específicas por razón de salud pública durante la temporada navideña para la contención de la transmisión del COVID-19 en la Comunidad de Madrid
- Medidas específicas salud pública.
Orden 1654/2020, de 4 de diciembre, de la Consejería de Sanidad, por la que se modifica la Orden 1405/2020, de 22 de octubre, por la que se adoptan medidas específicas temporales y excepcionales por razón de salud pública para la contención del COVID-19 en determinados núcleos de población, como consecuencia de la evolución epidemiológica.

El ICPM continuará expidiendo a sus colegiados ejercientes CERTIFICADOS para facilitar su MOVILIDAD profesional.
04/12/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos enlace al justificante publicado con motivo de las anomalías producidas en la prestación del servicio LexNet ayer, entre las 20.00 y las 22.15 h
04/12/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: COMUNICACIÓN CGPE
- El número de asuntos ingresados aumentó en el tercer trimestre de 2020 un 9,2 por ciento respecto al año anterior

- Las jurisdicciones madrileñas de lo Civil y de lo Social han registrado más ingresos de asuntos, mientras que en las jurisdicciones de lo Penal y lo Contencioso-administrativo se han observado descensos.

- Los asuntos del orden Civil son los que más han aumentado en la región al registrarse 92.554, un 25,8 por ciento más que hace un año.

- La pendencia aumenta un 24,4 por ciento como consecuencia de la paralización de la actividad judicial tras la declaración del estado de alarma por la pandemia de coronavirus

Los órganos judiciales de la COMUNIDAD DE MADRID registraron durante los meses de julio, agosto y septiembre de este año un total de 211.726 nuevos asuntos, cifra que supone un incremento del 9,2 por ciento respecto al tercer trimestre del año anterior.
En el mismo periodo, resolvieron 180.862 asuntos, un 3,9 por ciento más, y dejaron en trámite 446.502.

La tasa de litigiosidad en el conjunto del Estado ha sido de 30,4 asuntos por cada 1.000 habitantes. Madrid, con 31,2, se sitúa muy próxima a la media nacional.

Estos y otros datos están recogidos en el informe estadístico sobre la situación de los órganos judiciales correspondiente al tercer trimestre de 2020, dado a conocer hoy por el Consejo General del Poder Judicial.