ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
27/10/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CGPE
- FECHA DE CELEBRACIÓN: jueves 29 de octubre, a las 12:30 h
- Sede CGPE, c/ Serrano Anguita 8-10 de Madrid

Como continuación a las noticias que venimos adelantando estos días, damos traslado de la nueva información recibida sobre la celebración de la jornada y el programa definitivo.

Recordamos que la fecha de celebración será este jueves 29 de octubre, en la sede del CGPE en Madrid, y se podrá participar de forma presencial o telemática. La celebración se verá condicionada por el escenario de salud púbica de la pandemia del COVID-19, debiendo cumplir escrupulosamente con toda la normativa y protocolos.

Los colegiados interesados podrán seguir la jornada en directo a través de canal de Youtube del Consejo General, a través del siguiente enlace:
26/10/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Tribunal Supremo celebra anualmente unas Jornadas de Puertas Abiertas para acercar su actividad a la ciudadanía y dar a conocer el patrimonio histórico y artístico del Palacio de Justicia en el que tiene su sede.

La edición de este año tendrá lugar entre HOY, DÍA 26, Y EL 31 DE OCTUBRE en formato virtual, dado que las medidas de prevención de contagios por coronavirus impiden realizar la realización de actividades presenciales.

- El lunes 26 de octubre, la visita virtual adaptada a distintos dispositivos electrónicos permite la navegación entre fotografías 360º de las principales estancias de la sede del alto tribunal como el salón de Pasos Perdidos, la Rotonda o el salón de Plenos y acceder a datos de interés sobre las mismas y las obras artísticas que albergan.
Además, los más pequeños podrán hacer un recorrido alternativo diseñado como un juego de escape.
También dirigido a los niños, desde el lunes 26 de octubre está disponible la grabación de la representación de un juicio.

- El martes 27 de octubre la web www.poderjudicial.es incorporará un vídeo en el que magistrados, letrados, funcionarios y otros trabajadores del tribunal enseñan algunos de los lugares más destacados del Palacio de Justicia.

- El miércoles 28 de octubre, a las 11:00 horas, se difundirá un vídeo divulgativo que refleja, paso a paso, el procedimiento que se sigue para la conservación en el Archivo Central de las resoluciones que se dictan en el alto tribunal, así como la labor de difusión de la jurisprudencia que lleva a cabo el Centro de Documentación Judicial (CENDOJ).

- El viernes 30 de octubre, a las 20:00 horas, estreno en la web del concierto que alumnos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía han grabado un concierto en distintos lugares del Palacio de Justicia.

Enlace a la noticia:
26/10/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOCM
El BOCM publica esta misma tarde el Decreto 29/2020, de 26 de octubre, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, por el que se establecen las medidas de contención adoptadas para hacer frente a la COVID-19, en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, del Consejo de Ministros, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2

- Limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno, de las 0:00 y las 6:00 horas.

- Las limitaciones dispuestas en el artículo segundo (limitación de la entrada y salida por razón de salud pública en determinados núcleos de población) estarán vigentes hasta las 0:00 horas del día 9 de noviembre de 2020, sin perjuicio de su posible prórroga.

- El presente Decreto entrará en vigor el día de su publicación en el BOCM.

El ICPM continuará expidiendo a sus colegiados ejercientes CERTIFICADOS para facilitar su MOVILIDAD profesional.

26/10/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Por ser de interés para la procura madrileña, informamos de lo siguiente:

- "Visto el recurso de casación preparado por la Asociación para la Defensa del Procurador, contra la sentencia n º 243/2019, dictada en fecha de 14 de mayo de 2019, por la Sección Octava de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en el recurso contencioso administrativo núm. 683/2016, por la Sección de admisión de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo SE ACUERDA SU INADMISIÓN A TRÁMITE."

- "Y ello, por cuanto las cuestiones jurídicas objeto de controversia han sido ya resueltas por la Sección Quinta de esta Sala de lo Contencioso- Administrativo del Tribunal Supremo en sus sentencias de 25 de septiembre de 2019 (recurso de casación núm. 3884/2017) y de 23 de septiembre de 2019 (recurso de casación núm. 408/2018), en sentido contrario a la tesis sostenida por la parte recurrente, fijando como doctrina de interés casacional que, la anulación de los Estatutos del Colegio de Procuradores de Madrid de 2011 por sentencia del Tribunal Supremo, revive la vigencia de los anteriores Estatutos aprobados por Orden de 22 de mayo de 2007, y en consecuencia, se otorga cobertura normativa a los actos dictados en su aplicación."

Enlace al texto completo de la Providencia:
25/10/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOE
El BOE acaba de publicar, a media tarde de hoy domingo 25 de octubre, el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.

- Artículo 1. Declaración del estado de alarma.
Al amparo de lo dispuesto en el artículo cuarto, apartado b), de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio, se declara el estado de alarma con el fin de contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.

- Artículo 3. Ámbito territorial.
La declaración de estado de alarma afecta a todo el territorio nacional.

- Artículo 4. Duración.
El estado de alarma declarado por el presente real decreto finalizará a las 00:00 horas del día 9 de noviembre de 2020, sin perjuicio de las prórrogas que puedan establecerse.

- Disposición final segunda. Entrada en vigor.
El presente real decreto entrará en vigor en el momento de su publicación en el BOE.

Enlace al texto completo: