ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
17/11/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Presentamos un nuevo foro debate informativo sobre el Proyecto de Servicios Profesionales y su impacto en la Procura.

La fecha prevista de celebración será el lunes 23 de noviembre, a las 16.00 h.

Foro debate online gratuito, previa inscripción en centrodeformacion@icpm.es

Ponentes:
- Gabriel M.ª de Diego Quevedo, decano del ICPM
- Alberto García Barrenechea, vocal 1º de la Junta del ICPM
17/11/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos por su interés para la profesión enlace al Auto de la Audiencia Provincial Sección 11ª de Madrid, de fecha 12 de noviembre, sobre apoderamiento "apud acta":

- "La representación del procurador puede realizarse mediante poder autorizado por notario o por comparecencia personal en la oficina judicial, con previsión en este segundo caso de deber ser efectuado el apoderamiento "apud acta", "... al mismo tiempo que la presentación del primer escrito o, en su caso, antes de la primera actuación ....", art. 24 1 y 3 LEC , previsión legal que no puede ser interpretada, como hace la resolución recurrida, considerando que el apoderamiento "apud acta" tan solo puede ser verificado con la presentación del primer escrito, interpretación rigorista y no ajustada a previsión legal expresa que permite el otorgamiento en momento posterior a la presentación de los escritos principales del procedimiento y antes de la primera actuación, previsión legal que no ha sido modificada con la nueva redacción del precepto por Ley 42/2015 y que se ajusta al contenido del art. 264 LEC que establece la obligación de presentar con la demanda o la contestación el poder notarial conferido al procurador siempre que la representación no se otorgue "apud acta".

- A lo expresado, añadir que el defecto de acreditación de representación es un defecto subsanable como afirma la doctrina del Tribunal Constitucional."
16/11/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOCM
- Las limitaciones extraordinarias de movilidad en estas zonas desaparecerán a partir de HOY LUNES 16: dos en Torrejón de Ardoz, seis de Madrid Capital, una en Parla y Guadarrama.

- Concretamente son las zonas de: Brújula y Las Fronteras, en Torrejón de Ardoz; El Espinillo, San Andrés y San Cristóbal, en Villaverde; Rafael Alberti y Peña Prieta, en Puente de Vallecas; Vinateros-Torito en Moratalaz; San Blas en Parla, y Guadarrama.

- La Dirección General de Salud Pública SÍ mantiene las restricciones extraordinarias de entrada y salida y sólo por causas justificadas en las siguientes zonas básicas de salud:

. En Madrid capital son Núñez Morgado (distrito de Chamartín), Guzmán el Bueno (Chamberí), Entrevías, Pozo del Tío Raimundo, Alcalá de Guadaíra, y Numancia (Puente de Vallecas); Daroca (Ciudad Lineal), Pavones y Vandel (Moratalaz), Puerta del Ángel (Latina), Virgen de Begoña (Fuencarral-El Pardo) e Infanta Mercedes y Villaamil (Tetuán).

. También se mantiene con límites todo Collado Villalba por tener afectadas sus zonas de Villalba Pueblo, Collado Villalba Estación y Sierra de Guadarrama; Majadahonda por Majadahonda-Cerro del Aire y Valle de la Oliva; San Juan de la Cruz (Pozuelo de Alarcón); Pintores (Parla); Colmenar Viejo Norte (Colmenar Viejo); la zona básica de Morata de Tajuña (Morata de Tajuña); Doctor Tamames y Barrio del Puerto, en Coslada; y los municipios de Galapagar, Alpedrete, El Boalo-Cerceda-Mataelpino, Villarejo de Salvanés, Colmenar de Oreja, Chinchón, Villaconejos, San Martín de Valdeiglesias, Pelayos de la Presa, y Moralzarzal.

- El Gobierno regional mantiene también el toque de queda desde las 00:00 horas hasta las 06:00 horas.

Facilitamos enlace al BOCM del sábado 14 de noviembre que publica la Orden 1534/2020, de 13 de noviembre, de la Consejería de Sanidad, por la que se modifica la Orden 1405/2020, de 22 de octubre, de la Consejería de Sanidad, por la que se adoptan medidas específicas temporales y excepcionales por razón de salud pública para la contención del COVID-19 en determinados núcleos de población, como consecuencia de la evolución epidemiológica.

El ICPM continuará expidiendo a sus colegiados ejercientes CERTIFICADOS para facilitar su MOVILIDAD profesional.

16/11/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibimos información sobre la celebración del I Congreso online 60 y mucho más, que pretende dar mayor visibilidad a las necesidades de un sector que representa más del 30% de la población española.

Expertos y profesionales debatirán sobre temas como la protección jurídica de las personas mayores, el empleo, emprendimiento, sanidad, vivienda, innovación, investigación, salud e intergeneración. El Congreso está compuesto de 9 mesas redondas con periodicidad semanal y duración de 1h y 30 minutos, y podrás inscribirte de forma GRATUITA en todas las que sean de tu interés.

La inauguración del Congreso correrá a cargo del ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, el día 23 de noviembre a las 10.00 h Nos informará sobre las líneas maestras del Plan de Justicia 2030 en relación a la protección jurídica de las personas mayores.

La clausura correrá a cargo de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.
16/11/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Con fecha de hoy se ha procedido al abono a los colegiados de las cantidades pendientes por parte del Ministerio y la Comunidad de Madrid, correspondientes al pago del mes de septiembre.