ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
21/11/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Lunes día 25, a las 13:00 h

Como continuación a las reuniones informativas celebradas los últimos meses, hemos organizado una nueva sesión online gratuita en la que abordaremos los siguientes temas de interés: acceso HORUS en el Tribunal Supremo y Audiencia Nacional; poderes Juzgado 1ª Instancia N. º 8 de Madrid; Proyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia; PDFA Juzgado de 1ª Instancia n.º 97; acceso Expediente Judicial Electrónico en la Comunidad de Madrid; problemática Oficina Reparto Juzgados Mercantiles; y Unidad Resolución Procedimientos Monitorios.

Enlaces de acceso en la Circular 192/24, de 19 de noviembre, dentro del área privada de esta misma web.
20/11/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Boletín Oficial del Estado publica hoy el Real Decreto que aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. Las modificaciones que se introducen afectan de manera generalizada a todas las situaciones de las personas extranjeras en España.

Quedan derogados el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, aprobado por el Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009; y cuantas otras disposiciones, de igual o inferior rango, se opongan a lo dispuesto en este real decreto y en el reglamento que por él se aprueba.

Entrada en vigor: el presente Real Decreto y el Reglamento que por él se aprueba entrarán en vigor a los 6 meses de su publicación en el BOE.
18/11/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la mañana del pasado viernes, la vicedecana M.ª del Carmen Giménez Cardona, junto con el director Mariano Rodríguez, el subdirector Jesús García-Orcoyen, y el jefe del dpto. de Informática del ICPM Cristóbal Trillo, dieron la bienvenida a un grupo de estudiantes acompañados por la docente, Carmen Arroyo, del Grado de Derecho de la Universidad Nebrija.

La visita a nuestra sede se enmarca dentro de la formación académica que imparte la Universidad Nebrija para conocer de primera mano qué hacen los procuradores, las funciones del Colegio y, en definitiva, despertar el interés por la profesión.

Además de una presentación general, se expusieron algunas de las funciones más concretas de la procura madrileña, la labor diaria de los despachos, así como de los servicios que presta el Colegio, tanto a profesionales como a la ciudadanía: comunicaciones telemáticas, LexNet, gestión de notificaciones y, actos de comunicación, entre otras.

Antes de finalizar, mantuvimos un coloquio para aclarar las dudas y preguntas que se nos plantearon.

18/11/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia, como responsable de administrar, mantener el entorno operativo y la disponibilidad del sistema LexNet, facilita justificante de parada del servicio del día 15 de noviembre, desde las 20:30 hasta las 23:00 horas.
18/11/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La coordinadora general de la Alcaldía, Inmaculada Sánchez-Cervera, y el decano del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid, Alberto N. García Barrenechea, han suscrito hoy en el Palacio de Cibeles un convenio de colaboración con el objeto de llevar a cabo proyectos, programas, coloquios, jornadas y actividades de fomento y difusión de la mediación, y otras formas de resolución de conflictos.

Como resultado de este acuerdo, el Ayuntamiento de Madrid y el Colegio se comprometen a fomentar y facilitar la mediación, como opción para atender y potenciar la resolución de conflictos entre la Administración y los ciudadanos.

ProcuraMedia Madrid, la institución de mediación del ICPM, y su presidenta y vocal de la Junta de Gobierno, M.ª Luisa Montero, gestionan los procedimientos de mediación desarrollados por los colegiados, y facilitan la resolución de conflictos civiles y mercantiles.

La Oficina de Mediación del Ayuntamiento de Madrid ha tramitado en lo que lleva de año más de 120 procesos de mediación administrativa, además de haber realizado numerosas actuaciones destinadas a su fomento.