ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
05/03/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha comunicado hoy que mantiene restricciones de movilidad en 15 zonas básicas de salud y las levanta en tres áreas y una localidad:

- Desde las 00:00 h del lunes 8 de marzo y hasta las 00:00 h del lunes 15 de marzo, continúa el perimetraje de Torrejón de Ardoz, Collado Villalba, San Sebastián de los Reyes, la zona de María Curie, en Leganés, y la de Villanueva del Pardillo.

- Levanta las limitaciones en las zonas de Andrés Mellado, General Oráa y Vinateros-Torito en Madrid capital y en la localidad de Hoyo de Manzanares.

- Sigue la prohibición de reuniones de no convivientes en domicilio y recuerda que el 80% de los contagios de coronavirus se producen en el ámbito familiar.

- También, se continúa con la limitación de movilidad nocturna desde las 23:00 hasta las 06:00 horas
04/03/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibimos, a través del Consejo General de Procuradores, copia del Acuerdo de fecha 25 de febrero del secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, sobre criterios para la presentación de escritos iniciadores y de trámite, contenido e índice documental, a los efectos de permitir una fácil y adecuada localización y consulta.
04/03/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
- Los lanzamientos disminuyeron un 45,6 por ciento. El mayor decremento se apreció en los derivados de ejecuciones hipotecarias, que cayeron un 51,3 por ciento; los derivados del impago del alquiler bajaron un 42 %
- El número total de concursos presentados ascendió a 13.741, un 14,2 % más que en el año anterior. Los presentados por personas físicas no empresarios aumentaron un 35 %
- Los expedientes de regulación de empleo también se incrementaron después de siete años en descenso y aumentaron un 39,7 por ciento respecto al ejercicio anterior.

El número de ejecuciones hipotecarias iniciadas en 2020 fue de 20.460, un dato que refleja un importante aumento -un 17,5 por ciento más- respecto a las iniciadas en 2019 y que constituye el primer incremento interanual observado desde el año 2012.

Según el informe "Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales" que hoy ha hecho público la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, las ejecuciones hipotecarias mostraron un significativo aumento interanual durante toda la segunda mitad del pasado año, siendo del 52,7 % en el tercer trimestre y del 42,5 por ciento en el cuarto.

En términos absolutos, Cataluña fue el territorio donde se presentaron más ejecuciones hipotecarias en 2020, con un total de 4.643. Le siguieron Andalucía (3.729), la Comunidad Valenciana (3.636), Madrid (1.771) y Murcia (1.293).

Enlace a la noticia:
02/03/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Junta de Gobierno del ICPM ha acordado por unanimidad conceder el Premio ICPM "Eulalia Ruiz de Clavijo" -primera mujer procuradora de España- a los PROFESIONALES ENFERMEROS/AS DE LA COMUNIDAD DE MADRID, por la inconmensurable tarea profesional, personal y de compromiso que realizan, siendo este colectivo de Enfermería muy valorado, al conformar la primera línea en la lucha sin tregua, ya desde hace más de un año, contra la pandemia provocada por el COVID-19, lo que ha conllevado a que sean profesionales sanitarios muy afectados, además, emocionalmente por el coronavirus. Con ello se constata, una vez más, que el colectivo de Enfermería emana vocación de servicio y de sacrificio personal a favor de la salud pública de la ciudadanía.

El premio será entregado al COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE MADRID, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, en la sede de nuestro Colegio en un acto privado con aforo muy reducido por la seguridad de todos, y será recogido por Lourdes Martínez Muñoz, gerente de Cuidados del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), y contará con la presencia de Sara Gasco González, secretaria del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM). También asistirá Teresa Galindo Rubio, secretaria general del Sindicato de Enfermería SATSE Madrid.

No renunciamos, a pesar de todo, al compromiso de la procura por la igualdad y su difusión, por lo que estamos recogiendo diversos testimonios de destacados representantes del mundo de la justicia, la política, el periodismo, y también de compañeros/as procuradores, que publicaremos en redes sociales el próximo día 8 de marzo.
02/03/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a las informaciones que hemos facilitado en esta misma web institucional y en la revista ICPM, sobre la subasta extrajudicial de los activos de Reyal Urbis que el Colegio inició el pasado 9 de noviembre a través de la plataforma de subastas del Consejo General de Procuradores www.subastasprocuradores.com, actualizamos la información con algunos datos, concretamente que desde entonces se han puesto en el mercado un total de 22 activos, cuyo precio de valoración en el mercado alcanza los 31,12 millones de euros. De este total de subastas, 6 ya han finalizado, adjudicándose por un total de 19,47 millones de euros.