ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
25/11/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El nuevo juzgado de instrucción de Madrid, para la prestación del servicio de guardia de detenidos, será efectivo a partir del 1 de enero de 2025.
22/11/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la tarde de ayer tuvo lugar la celebración del solemne acto de jura de nuevos compañeros procuradores que, una vez cumplimentados los requisitos de colegiación, se incorporan como ejercientes. Los respectivos padrino y madrinas presentaron a JOSÉ MANUEL GARCÍA GARZÓN, GEORGETA SIMONA ION ZANFIR y ELENA PASCUAL PÉREZ, que juraron/prometieron el cargo de procurador y fueron investidos con la toga.

El decano Alberto N. García Barrenechea tomó la palabra para dar la bienvenida a los ya nuevos colegiados y animó a aprovechar la experiencia de los compañeros, de los miembros de la Junta de Gobierno y empleados del Colegio, así como a colaborar con los servicios, comisiones, y participar en los cursos de formación continua, pilar fundamental de una profesión en constante evolución, especialmente en este año de celebración del 450 Aniversario, y pionera en la aplicación de nuevas tecnologías.

A continuación, y como viene siendo habitual, el decano cedió la palabra a otro miembro de Junta, en esta ocasión a la vocal Delia León que dio también la bienvenida a los nuevos colegiados y recordó brevemente sus primeras experiencias en la profesión, destacando el compañerismo y apoyo recibido, y les deseó antes de finalizar, mucha suerte y toda clase de éxitos.

En la imagen, de izda. a dcha. Baltasar Antonio Díaz-Guerra (padrino), la vocal Delia León, el secretario Joaquín de Diego, el nuevo compañero José Manuel García Garzón, la tesorera Natalia Martín de Vidales (madrina), la nueva compañera Elena Pascual Pérez, Paula Bonafuente (madrina), el decano Alberto N. García Barrenechea, la nueva colegiada Georgeta Simona Ión Zanfir, y los vocales Arturo Romero y Eduardo Manzanos.
22/11/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid acogió en el día de ayer a distintos profesionales para un análisis de la Inteligencia Artificial, como herramienta fundamental para mejorar el funcionamiento de la Administración de Justicia.

La vicedecana, M.ª del Carmen Giménez Cardona, participó como ponente en la segunda mesa redonda, sobre retos y oportunidades de la robotización y la IA en la Justicia del futuro, que contó con la moderación del abogado Javier Puyol, y las intervenciones de Eugenio Ribón, decano del Iltre. Colegio de Abogacía de Madrid; Gabriel López, director de Relaciones Institucionales y Regulación de Microsoft; y Cristina Suanzes, abogada de Uría-Menéndez.

En sus palabras, Giménez Cardona reclamó una IA adaptada a las necesidades de los ciudadanos y su forma de relacionarse con la Administración de Justicia, que "respete los derechos e intereses de nuestros clientes, los ciudadanos". Mención también a las notificaciones y actos de comunicación, así como a las plataformas LexNet y Acceda, "la IA a disposición de la Administración de Justicia debería funcionar bien, a la perfección, el día que se ponga en marcha en juzgados y tribunales", para ser realmente útil a profesionales y ciudadanía.

Este Foro estuvo organizado por la Facultad de Derecho y Lefebvre, a iniciativa de los profesores Moisés Barrio y Concepción Rayón, y contó en su clausura con el magistrado del Tribunal Supremo, Julián Sánchez Melgar, y del presidente de Lefebvre, Juan Pujol.
21/11/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- ¿Sabías que la profesión de procurador de los Tribunales tiene más de 400 años?

El decano Alberto N. García Barrenechea fue el protagonista de la sección dedicada a la Justicia en el programa de RNE "Al Margen de la Ley" emitido el 16 de noviembre.

Entrevistado por el periodista experto en tribunales, Jesús Sebastián, trasladó a la audiencia la importancia del trabajo de los procuradores en la Administración de Justicia, sus funciones y sus capacidades de representación.

Cada sábado a las 2 de la madrugada Tere Vilas profundiza en el programa "Al margen de la ley" en la crónica de sucesos para analizar la actualidad e investigar más allá de los titulares. El programa cuenta con los periodistas especializados Xurxo Melchor y Jesús Sebastián y la criminóloga Victoria Pascual, para dar voz a las víctimas, investigadores y profesionales.

Puedes escuchar la grabación, en el siguiente enlace. Intervención del decano desde el minuto -29:45
21/11/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la tarde de hoy, el decano Alberto N. García Barrenechea, junto con el director Mariano Rodríguez, el subdirector Jesús García-Orcoyen, y el jefe del dpto. de Informática del ICPM Cristóbal Trillo, han recibido a un grupo de estudiantes del Máster Oficial de acceso al ejercicio de la Abogacía y Procura del CES Cardenal Cisneros, acompañados por el docente Alberto Herranz Torres.

La visita a nuestra sede se enmarca dentro de la formación académica que imparte CES Cardenal Cisneros, Centro Universitario privado, no confesional y adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, para conocer de primera mano qué hacen los procuradores y el funcionamiento del Colegio y, en definitiva, despertar el interés por la profesión.

Además de una presentación general, se han expuesto las funciones más concretas de la procura madrileña, la labor diaria de los despachos, así como algunos de los servicios que presta el Colegio, tanto a profesionales como a la ciudadanía: comunicaciones telemáticas, LexNet, gestión de notificaciones, subastas, Servicio de Actos de Comunicación y Servicio de Representación Procesal, entre otros.

Antes de finalizar, hemos mantenido un coloquio para aclarar las dudas y preguntas planteadas.