ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
12/07/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a las informaciones de los últimos días, hemos organizado una sesión online para este próximo MIÉRCOLES 14 DE JULIO a las 13,15 horas. El objeto de esta jornada es informar de primera mano sobre la situación actual del Proyecto de Ley de Acceso y analizarlo en profundidad.

Para todo ello contaremos con la participación del decano, Gabriel M.ª de Diego, y los vocales Alberto García Barrenechea y Carmen Giménez Cardona.

Información completa con datos para la conexión en la Circular núm. 63/21 de 9 de julio.
12/07/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Los galardonados en esta edición son los compañeros procuradores José Carlos Romero García (a título póstumo) y Mª de la Paloma Villamana Herrera.

- La Consejería de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid será también distinguida con motivo de la atención y colaboración que presta al ICPM y a los colegiados designados, facilitando la prestación del servicio.

El Colegio se unirá a las celebraciones y actos reivindicativos del Día de la Justicia Gratuita y el Turno de Oficio para poner de manifiesto la importancia de este servicio con un acto de entrega de placas a compañeros procuradores, en reconocimiento a dilatadas y ejemplares trayectorias, y en agradecimiento por su labor y dedicación a la ciudadanía.
12/07/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibidas las cantidades pendientes del mes de mayo de Justicia Gratuita por parte de la Comunidad de Madrid, se procederá a su abono a los colegiados de manera inmediata.
12/07/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Desde el ICPM ofrecemos la máxima colaboración y lealtad institucional, para trabajar juntos por la justicia y la defensa de los derechos de los ciudadanos.

La nueva ministra de Justicia, Pilar Llop Cuenca, ha tomado hoy posesión de su cargo como titular del Ministerio de Justicia ante el Rey, y en un acto simbólico ha recibido de su antecesor, Juan Carlos Campo, la cartera de Justicia. En su discurso ha resaltado que "estamos en tiempos de mujeres" y, asimismo, ha realizado una referencia al Día de la Justicia Gratuita y Turno de Oficio.

Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, accedió a la Carrera Judicial por el turno libre en 1999, y ascendió a magistrada en 2004. Ha compatibilizado su función judicial con la de consultora internacional y ha trabajado en diversos países de la Unión Europea así como en América Latina en temas relacionados con reformas de los sistemas judiciales, en materia penal y en violencia de género.
De marzo de 2011 a abril de 2015 fue letrada del Gabinete Técnico del Consejo General del Poder Judicial, con responsabilidades como la jefatura de la Sección Observatorio Violencia Doméstica y de Género, secretaria de la Comisión de Igualdad, secretaria del Foro Justicia y Discapacidad, y secretaria del Comité de Dirección del Consejo General del Poder Judicial. Después, resultó elegida diputada de la Asamblea de Madrid.
Fue Delegada del Gobierno para la Violencia de Género entre julio de 2018 y marzo de 2019, y tras ser designada senadora por la Asamblea de Madrid, el 3 de diciembre de 2019 fue elegida presidenta del Senado.
Su último destino judicial fue el Juzgado de Violencia sobre la Mujer n.º 5 de Madrid.

Enlace a la noticia:
09/07/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Por ser de interés para la profesión y la procura madrileña, adjuntamos Sentencia del Tribunal Supremo que en su Fallo determina no ha lugar al recurso de casación, confirmando los acuerdos adoptados por ICPM de 14/9/16 y 6/2/17 por los que se deniega la expedición de dos carnets de oficiales habilitados, en aplicación de la orden del Ministerio de Justicia de 12/6/61 que permite un máximo de tres oficiales por procurador.