ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
25/05/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibimos información de la Secretaría de la Dirección General de RR. HH. y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, relativa a la próxima puesta en funcionamiento de la nueva sede de justicia en San Lorenzo de El Escorial. El nuevo edificio, distribuido en tres plantas y sótano con aparcamiento, permitirá superar el doble de la actual superficie judicial en el municipio.

La nueva sede, ubicada en la calle de Pozas nº 145, concentrará los cuatro juzgados de Primera Instancia e Instrucción que actualmente se encuentran repartidos en dos edificios.

Calendario previsto de traslados:

- Juzgado nº 1 y decanato:
31 de mayo y 1 de junio, traslado. El servicio en Secretaría se verá interrumpido, salvo asuntos urgentes.

- Juzgado nº 2:
8 de junio, traslado. A partir del día 9 de junio, establecido y funcionando.

- Juzgado nº 3:
4 de junio, traslado. A partir del día 7 de junio, establecido y funcionando.

- Juzgado nº 4:
10 de junio, traslado. A partir del 11 de junio, establecido y funcionando.

Los municipios que integran este partido judicial son Colmenar de Arroyo, Colmenarejo, El Escorial, Fresnedillas de la Oliva, Navalagamella, Robledo de Chavela, San Lorenzo de El Escorial, Santa María de la Alameda, Valdequemada, Valdemorillo, Villanueva del Pardillo y Zarzalejo.

21/05/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibimos del Tribunal Superior de Justicia de Madrid copia del Acuerdo de Sala de Gobierno relativo a Valdemoro, con la modificación de las Normas de Reparto Civil Octava y Undécima:

- Norma de Reparto Civil Undécima en el siguiente sentido: El reparto de demandas de concurso voluntario de personas físicas no empresarios seguirá turno aleatorio, debido a la imposibilidad del sistema informático de poder realizar un turno rotatorio.

- b) Norma de Reparto Civil Octava en el sentido siguiente: Las demandas cruzadas de separación, divorcio o medidas paternofiliales, crearán antecedentes y conocerá de las dos el juzgado que hubiere conocido con carácter previo.
21/05/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOE
El BOE publica hoy la Orden PCM/487/2021, de 18 de mayo, por la que se convoca la prueba de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de Procura para el año 2021:

- Se convoca la prueba de evaluación para la acreditación de la capacitación profesional para el acceso a la profesión de la Procura, dirigida a comprobar la formación suficiente para el ejercicio de la profesión, el conocimiento de las respectivas normas deontológicas y profesionales, así como, en particular, la adquisición de las competencias previstas en los cursos de formación impartidos por Universidades o Escuelas de Práctica Jurídica debidamente acreditadas.

- Esta convocatoria, de acuerdo con lo previsto en el artículo 18.2 del Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, aprobado por el Real Decreto 775/2011, de 3 de junio, no contiene limitación alguna en el número de plazas.
21/05/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibimos del Decanato de Torrejón de Ardoz copia del Acuerdo Gubernativo que recoge el protocolo de actuación, para profesionales y particulares con citación judicial, en el caso de imposibilidad de acceso al edificio judicial por restricciones de aforo.
21/05/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Con motivo de la necesaria vacunación contra el COVID-19, facilitamos la siguiente información para recordar a los colegiados que no tengan tarjeta sanitaria los trámites a seguir para su obtención.

El R.D. 1192/2012, de 3 de agosto, (BOE 4/08/2012) establece la asistencia sanitaria pública, entre otros, para los ciudadanos que no están de alta alguno de los regímenes de la Seguridad Social. Para acogerse al sistema de asistencia sanitaria pública hay que solicitar la inclusión en el mismo y tramitar la tarjeta sanitaria.

Pueden solicitar la inclusión en el sistema por no tener hasta la fecha tarjeta sanitaria:

- Procuradores que están de alta en la Mutualidad como sistema alternativo al Régimen de Autónomos, o que no están adscritos a ningún régimen de la Seguridad Social.

- Los pensionistas de la Mutualidad que hasta la fecha han estado excluidos del sistema de salud pública.

Información completa en el siguiente enlace: