ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
18/06/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Circular 56/21 de 14 de junio
- Inscripciones: hasta el 16 DE JULIO, inclusive.

El Servicio de Notificaciones del ICPM de forma obligatoria tiene que estar abierto para la recogida de aquellas resoluciones dictadas por los distintos órganos judiciales y para las que la Ley prevé la habilidad del mes de agosto.

Por ello, y como en años anteriores, se procede a organizar un Servicio de Guardia en el mes de agosto para tramitar y gestionar las notificaciones que se reciban a nombre de los colegiados que se apunten al mismo y relativas a todos los Juzgados de la Comunidad de Madrid.

Al no ser un servicio esencial que se preste a todos los colegiados sino sólo a los que lo soliciten, debe costearse por quienes hagan uso del mismo. El Servicio de Guardia se organizará y se prestará sólo si lo solicitan al menos 400 colegiados, no pudiendo realizarse si el número fuera inferior. El Procurador que desee inscribirse deberá estar al corriente de las obligaciones colegiales.

Información completa en el área privada de esta misma web, Circular nº 56/21 de 14 de junio.

18/06/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibimos Acuerdo de la magistrada juez decana de Collado Villalba, confirmando la prórroga del mantenimiento de las actuales medidas organizativas en la sede judicial, en tanto subsista la situación de pandemia y crisis sanitaria.

Se recuerda que el acceso al edificio para los profesionales es libre, si bien se deben observar las medidas higiénico sanitarias establecidas.
17/06/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Campaña cáncer y pobreza, #LaOtraCaraDeLaMoneda

En colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Madrid, el Colegio participará en la cuestación prevista para hoy, JUEVES 17 DE JUNIO de 9 a 14.00 h, en el vestíbulo de entrada de los JUZGADOS de la calle POETA JOAN MARAGALL nº 66.

La vida, como una moneda, tiene dos caras, y la campaña de este año quiere resaltar la importancia de nuestra ayuda para mejorar la situación de aquellos pacientes que sufren pobreza debido a la enfermedad. Pero nuestra ayuda es también investigación, voluntariado, información, prevención, concienciación... para seguir día a día al lado de quien lo necesita.

Recordamos el teléfono de apoyo 24 h: 900.100.036

¡Os animamos a contribuir en esta campaña!
17/06/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Por si fuera de interés para los colegiados de cara a este verano, informamos de los importantes descuentos para los que contraten esta promoción, que deberán identificarse como miembro del ICPM a la llegada al hotel. La oferta está limitada a un determinado número de habitaciones.

Las reservas se pueden realizar a través de dos vías:
1. www.hoteltucblanc.com, y se deberá poner el código promocional ICPM21 para que salga el descuento (15%).
2. Llamando en el hotel, dando como referencia ICPM21.

Hotel Tuc Blanc, ctra. de la Bonaigua s/n. 25598 Baqueira Beret, Lleida
Tel. 973 64 43 50 · Fax 973 64 60 08

Más información en el siguiente enlace:
16/06/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Ministerio de Justicia ha difundido a los diferentes operadores jurídicos la vigencia de las previsiones en materia de medidas organizativas y tecnológicas contenidas en el Capítulo III de la Ley 3/2020 para el buen funcionamiento de la Administración de Justicia (Circular 3/2021).

Entre las medidas que se aplican se encuentran las que regulan la celebración de actos procesales mediante presencia telemática; el acceso del público a las salas de vistas y la emisión de las mismas, en su caso, mediante sistemas de difusión telemática de la imagen y el sonido; y la forma de realizar las exploraciones médico-forenses y de los equipos psicosociales de menores y familia, así como de las unidades de valoración integral de violencia sobre la mujer.

Del mismo modo, también se mantiene la dispensa de utilización de togas en las audiencias públicas; la atención al público en sede judicial o de la fiscalía; la previsión de órganos judiciales asociados a la COVID-19; la asignación preferente de jueces de adscripción territorial en órganos judiciales que conozcan de procedimientos asociados a la COVID-19; la asignación de funciones de los letrados de la Administración de Justicia (LAJs) y demás funcionarios al servicio de la Administración de Justicia dentro de un mismo centro de destino o en el órgano unipersonal o colegiado de que se trate; la ordenación de la jornada laboral; y la regulación de la sustitución y refuerzo de LAJs en prácticas.