ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
27/07/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Celso Rodriguez Padrón, ha presentado este martes la Memoria 2020 a los medios de comunicación, analizando al detalle todos los datos e indicadores del estado de la administración de Justicia madrileña. Como denominador común, la práctica totalidad de los datos de la actividad en los órganos de la región recogidos en el documento indican un acusado descenso, especialmente relevante en los meses de confinamiento, entre marzo y junio. Sin embargo, el máximo responsable de los jueces y magistrados madrileños ha querido subrayar durante su intervención que la administración de la Justicia en la Comunidad ha estado en todo momento operativa.

En términos concretos, ha señalado que, debido a la aparición de la pandemia y a las medidas adoptadas para hacerla frente, en el año 2020 se produjo un descenso en el volumen de ingreso de asuntos. Si durante 2019 se alcanzó la cifra de 888.286 procedimientos, en el año 2020 el dato se sitúa en 816.674, lo que implica un descenso porcentual del 8,1.

Otro de los aspectos que ha abordado Rodríguez Padrón en el transcurso de su intervención ha sido el del desarrollo tecnológico en la tramitación de los expedientes judiciales, que durante los últimos meses ha experimentado el necesario salto cualitativo. Además, ha recordado que la información facilitada por los órganos judiciales en torno al balance de las prácticas y actuaciones telemáticas oscilan entre las dificultades técnicas y la pérdida de riqueza en la percepción de las pruebas, pasando por la falta de espontaneidad en muchos casos y su repercusión en el contenido de la diligencia de que se trate.

Por último, y a modo de conclusión de su comparecencia, que también ha contado con un extenso turno de preguntas por parte de los periodistas, Rodríguez Padrón ha alertado de la avalancha de la presentación de litigios, singularmente en las jurisdicciones de lo Social y lo Mercantil, debido al impacto de la pandemia y a la retirada de ayudas oficiales en este ámbito.

Enlace a la noticia:
26/07/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Circulares 56/21 de 14 de junio, 59/21 de 30 de junio, y 64/21 de 13 de julio.
En relación con la organización del Servicio de Guardia del mes de agosto, recordamos a los colegiados inscritos a dicho Servicio que para cumplimentar el listado de asuntos estará accesible el formulario hasta mañana, MARTES 27 DE JULIO, en esta misma página web: Área Privada, Servicios, Servicios Colegiales, Salones de Notificaciones y Servicio de Traslado de Copias, Servicio de Guardia de agosto 2021.

Los procuradores no inscritos al Servicio, o que no cumplan los requisitos establecidos, deberán acudir al Salón de Procuradores de c/ Poeta Joan Maragall, en horario de 9 a 14:00 h para notificarse, siempre a través de la ventanilla habilitada, así como estar pendiente de su buzón de Lexnet.
22/07/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibimos oficio comunicando la destrucción de objetos intervenidos, efectos de delitos depositados en el archivo de la sede judicial en la Plaza de la Paloma s/n, de los años 2009, 2010 y 2011.
21/07/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibimos Acuerdo de la Sala de Gobierno del TSJ en relación con la especialización del Juzgado de lo Mercantil núm. 18 de Madrid en las demandas de transporte aéreo de la clase A31.

21/07/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos enlace al Acuerdo de la Sala de la Gobierno del TSJ en relación con el mantenimiento de medidas organizativas en las sedes judiciales mientras subsista la situación de pandemia COVID-19.