ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
14/09/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- El Ejecutivo regional se compromete a impulsar esta legislatura la Nueva Ciudad de la Justicia de Valdebebas.

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, compareció ayer en la Asamblea de Madrid para dar cuenta de las líneas generales que definirán la gestión de su departamento durante los próximos dos años, hasta que finalice la legislatura.

La nota informativa publicada recoge el compromiso del consejero para reformar, inaugurar o licitar todas las obras incluidas en el Plan 21x21 de modernización de sedes judiciales, un proyecto que ha permitido, entre otras actuaciones, inaugurar el pasado junio la nueva sede judicial de San Lorenzo de El Escorial o la de Navalcarnero, prevista para el próximo mes.

La modernización de sedes dotará a todos los partidos judiciales con juzgados de Violencia sobre la mujer, "un compromiso que cumpliremos antes del fin de la legislatura". Además, la Comunidad seguirá implantando oficinas de asistencia a los afectados en todos los partidos judiciales así como Cámaras Gessel, una garantía de protección para menores y colectivos vulnerables. Hoy, la Comunidad cuenta con 12 de estos espacios, tres en Madrid y nueve en la periferia.

Asimismo, la Comunidad impulsará la construcción de la Nueva Ciudad de la Justicia del partido judicial de Madrid, un proyecto de legislatura cuya licitación de la concesión administrativa se llevará a cabo en el último trimestre de 2022.

El consejero se refirió también a la implantación del Expediente Judicial Electrónico. Sobre este aspecto, López señaló que tendrá plena operatividad a lo largo de 2023, en línea con el impulso de la digitalización de la administración de Justicia, un "proceso irreversible" que supondrá extender el Servicio Común de actos de comunicación a todos los partidos judiciales, con la creación de 32 plazas nuevas.

Por otro lado, el fomento de la mediación para la resolución extrajudicial de conflictos y la reducción de la carga de trabajo de los juzgados madrileños, se concretará, como anunció López, con la creación de un registro de mediadores y la ampliación de convenios con entidades que participen de estos procesos.

Enlace a la noticia:
14/09/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Manuel Pizarro, presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, distinción "Balanza de Oro" del ICPM.

- Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, "Premio a la Convivencia y Tolerancia" 2021 del Consejo General de Procuradores de España; y, además, entrega del premio correspondiente al pasado año a Carmen Calvo, exvicepresidenta primera del Gobierno y exministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.

La Junta de Gobierno concede cada año la distinción "Balanza de Oro" del ICPM a aquellas personas o instituciones que han destacado por sus aportaciones en el ámbito jurídico y judicial. En esta edición se ha concedido por unanimidad a Manuel Pizarro, actual presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España.

Por su parte, el Consejo General de Procuradores de España entregará el "Premio a la Convivencia y Tolerancia" a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y, además, se hará entrega del premio correspondiente al pasado año y que no se pudo entregar, a Carmen Calvo, exvicepresidenta primera del Gobierno y exministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.

El acto de de entrega de galardones tendrá lugar el próximo 16 de septiembre, con las necesarias medidas de prevención higiénico sanitarias y limitación de aforo.

13/09/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: INE
- Las inscripciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas de personas físicas aumentan un 242,8% en tasa anual.

El Instituto Nacional de Estadística facilitó la semana pasada una nota informativa con datos provisionales sobre las certificaciones de ejecuciones hipotecarias que se han iniciado e inscrito en los Registros de la Propiedad durante el segundo trimestre del año, relativas a la totalidad de fincas rústicas y urbanas. Los resultados se desagregan en base a diversas variables como naturaleza de la finca, régimen, estado y titular de las viviendas con ejecución hipotecaria iniciada.

La información sobre las certificaciones de ejecuciones hipotecarias se obtiene a partir de los datos contenidos en los Registros de la Propiedad de todo el territorio nacional. Las comunidades con mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas en el segundo trimestre son Comunitat Valenciana (2.183), Andalucía (2.057) y Cataluña (1.740). Por su parte, Cantabria (49), Comunidad Foral de Navarra (53) y País Vasco (68) registran el menor número.
13/09/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a la convocatoria efectuada en la Circular núm. 67/21 de 21 de julio, facilitamos listado de solicitudes admitidas a trámite para la prestación del Servicio de consultas de internos de Instituciones Penitenciarias, a través del área privada en esta misma web, sección Info/Actualidad/Documentos.
10/09/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOE núm. 215, de 8 de septiembre.
El BOE publica la Resolución por la que se establecen el procedimiento y las condiciones para la participación por vía telemática en procedimientos de enajenación de bienes a través del portal de subastas de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado:

- En el procedimiento establecido constituye un elemento esencial el Número de Referencia Completo (NRC) que, hasta la fecha, venía generándose por las entidades de crédito adheridas al mismo, a partir de claves de cifrado generadas por la Agencia Estatal de Administración Tributaria a tales efectos. Con el fin de solventar posibles problemas de seguridad y aprovechar las actuales posibilidades tecnológicas, recientemente se ha revisado el sistema de gestión de los NRC, utilizado desde 1999, debiendo destacarse que, tras dicha revisión, será la Agencia Tributaria la emisora del NRC, previa petición del Portal de Subastas de la AEBOE.

- Esta modificación y actualización operativa determina la necesidad de adaptar determinados aspectos procedimentales que se recogen tanto en el texto como en los anexos de la Resolución de 13 de octubre de 2016, conjunta de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera.

- Entrada en vigor: a partir del día siguiente al de su publicación en el BOE y será aplicable a los procedimientos administrativos de enajenación de bienes que se celebren desde el 7 de septiembre de 2021 a través del Portal de Subastas de la AEBOE.

Enlace al texto publicado en el BOE núm. 215, de 8 de septiembre: