En el día de ayer tuvo lugar el acto de entrega de la distinción "Balanza de Oro", concedida por la Junta de Gobierno a aquellas personas o instituciones que destacan por sus aportaciones en el ámbito jurídico y judicial. En esta edición se hizo entrega a Manuel Pizarro Moreno, por su extraordinaria contribución al fortalecimiento del Estado de Derecho como servidor público, en su condición de abogado del Estado, y por su prestigio como jurista a nivel nacional e internacional. Es miembro del Consejo de Estado como vocal nato, y preside en la actualidad la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España.
Abrió el acto el decano, Gabriel M.ª de Diego, con emotivas palabras en recuerdo de los compañeros/as procuradores fallecidos. En su discurso, destacó también de Manuel Pizarro "su brillante trayectoria y prestigio en el ámbito jurídico y financiero" así como "su compromiso con innumerables causas sociales de carácter humanitario en las cuales colabora de manera desinteresada".
Recogió el premio de manos de Juan José González Rivas, presidente del Tribunal Constitucional. En sus palabras de agradecimiento, Manuel Pizarro elogió la labor diaria de los procuradores, pidió públicamente a las fuerzas políticas "no atragantar los Tribunales", y finalizó afirmando que "si la justicia no es rápida, no es justicia."
Por su parte, el Consejo General de Procuradores de España concedió en esta edición el "Premio a la Convivencia y Tolerancia" a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso -que excusó su asistencia- por su eficaz y ejemplar gestión durante la pandemia ocasionada por el Covid-19 y, especialmente, por las medidas adoptadas en aras al empuje necesario y fundamental para la recuperación económica.
Asimismo, en el acto de ayer se hizo entrega del premio correspondiente al pasado año, que no se pudo celebrar, a Carmen Calvo Poyato, exvicepresidenta primera del Gobierno y exministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, concedido por su labor realizada en favor de la Igualdad, en materia de conciliación y, especialmente, en la lucha contra la violencia de género, desde los distintos cargos que ha venido ostentado a lo largo de su trayectoria política.
Juan Carlos Estévez, presidente del CGPE, afirmó que las premiadas representan "la mejor muestra del carácter fundamental y compartido del valor de la igualdad entre mujeres y hombres, y de la necesidad de apoyo y defensa a los mismos desde las instituciones, empezando por esta casa."
Finalmente, Carmen Calvo elogió en sus palabras "el trabajo tan cercano y certero de los procuradores", y se comprometió como jurista y política "a seguir trabajando por la convivencia y la tolerancia para que, entre todos, hagamos que este país sea más grande."