ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
21/02/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Presentamos un nuevo número de nuestra Revista ICPM con contenidos y colaboraciones de interés profesional. En esta ocasión, hemos querido dedicar la portada a la Audiencia Nacional, que cumple 45 años desde su instauración. Creada en virtud de Real Decreto Ley 1/1977 (BOE de 5 de enero de 1977), el mismo año en que se celebraron las primeras elecciones democráticas tras la dictadura, se puede decir que nuestra democracia y la Audiencia Nacional han crecido juntas.

La ENTREVISTA de este número tiene como protagonista a su presidente, el magistrado José Ramón Navarro Miranda, en la que nos comenta la situación actual que vive la Audiencia Nacional, los retos y prioridades que se van a afrontar, y su opinión sobre la labor de los procuradores.

Además, en la sección TRIBUNA contamos con un artículo de la secretaria de gobierno de la Audiencia Nacional, María Jesús Fraile, sobre el proceso de transformación digital que se está impulsando.

Contamos también con ARTÍCULOS DE COLABORACIÓN de destacados profesionales, como el magistrado del Juzgado de lo Mercantil n.º 6, Francisco Javier Vaquer Martín, sobre la procura en el Proyecto de Ley de la reforma de la Ley Concursal; y del letrado y presidente de la Agrupación de Jóvenes Abogados de Madrid, Alberto Cabello Massegosa, que destaca la figura y la labor de la procura; así como de los compañeros procuradores Pedro Vila, M.ª Luisa Montero, y Ángel Mesas.

Destacamos también en la sección DE INTERÉS, el artículo de la Comisión de Justicia Gratuita y Turno de Oficio del ICPM, con las últimas novedades implantadas para la mejor y más fácil prestación de este servicio por parte de los colegiados; y en la sección Servicios Colegiales, SUBASTAS Y DEPÓSITOS, con un práctico resumen de los procedimientos en los que cabe la designación del ICPM como entidad especializada y sobre la plataforma Subastas Procuradores.

En la sección ACTUALIDAD recogemos el acto de entrega de diplomas a los colegiados que cumplen 25 años de ejercicio y menciones honoríficas, entre otras noticias de interés.

Los ejemplares de la revista ICPM se repartirán a todos los colegiados en los casilleros de los Salones de Procuradores de Madrid y delegaciones. Disponible también en esta misma página web a través del siguiente enlace:
16/02/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Circular nº 16/22 de 16 de febrero
Informamos de la convocatoria de Junta General Extraordinaria para el próximo día 21 DE ABRIL, a las 15.30 h en primera convocatoria y a las 16.00 h en segunda, en el Hotel Meliá Castilla de la calle Poeta Joan Maragall 43 de Madrid.

Dicha Junta General Extraordinaria tendrá por objeto exclusivo la celebración de la elección de los miembros de la Junta de Gobierno del ICPM, y se llevará a cabo en el marco del Estatuto corporativo vigente publicado en el BOCM nº 151, de 27 de junio de 2016, por Resolución de la Dirección General de Justicia y Seguridad dictada en virtud de lo previsto en la orden 1841/2016, de 9 de mayo, del Consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid.

Así como de conformidad con lo dispuesto en el Orden del Día, el calendario electoral y las normas electorales de desarrollo que se acompañan a la Circular nº 16/22 de 16 de febrero, disponible en el área privada de esta misma web, sección Circulares. Como punto único en el ya mencionado Orden del Día, la elección de los cargos de decano, vicedecano, secretario, vicesecretario, tesorero, contador, y vocales primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno y décimo.

Enlace al área privada de la web (exige autentificación):
16/02/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Circular 17/22, de 16 de febrero
Como continuación a la Circular 16/22 de 16 de febrero, relativa a la convocatoria de Junta General Extraordinaria para la elección de los cargos de decano, vicedecano, secretario, vicesecretario, tesorero, contador, y vocales primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno y décimo, fijada para el próximo día 21 de abril, y por lo que respecta al cumplimiento del calendario electoral, se comunica la composición de la Junta Electoral, que prevé el vigente Estatuto (Art. 55.1):

1. Ramón Rodríguez Nogueira
2. M.ª del Carmen Palomares Quesada
3. Rafael Gamarra Megías
4. Francisco García Crespo
5. Elena Medina Cuadros

Suplentes: M.ª del Pilar Rico Cadenas, Miguel Alperi Muñoz, Ignacio Requejo García de Mateo, Rosa M.ª García Bardón y Ana Rayón Castilla
10/02/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la tarde de ayer tuvo lugar la celebración del solemne acto de jura de un nuevo compañero procurador que, una vez cumplimentados los requisitos de colegiación, se incorpora como ejerciente. Una vez abierto el acto, el padrino y padre del ya nuevo compañero, presentó a Javier Beltrán Zarzuela, que juró/prometió el cargo de procurador.

El decano Gabriel M.ª de Diego dirigió unas palabras para ofrecer todo el apoyo de la Junta de Gobierno, recordando la importancia de apoyarse en los compañeros, y resaltando especialmente, la experiencia y profesionalidad del padrino, Carlos Beltrán.

En la imagen de izda. a dcha. y en primera fila, Carmen Giménez Cardona, Carlos Beltrán (padrino), Gabriel M.ª de Diego, el nuevo compañero Javier Beltrán Zarzuela, y María Granizo; en segunda fila, Antonio Sánchez-Jáuregui, Alberto García Barrenecha, Ignacio Melchor, Ángel Mesas y Noel de Dorremochea.
09/02/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOE
El BOE de hoy publica el Real Decreto 115/2022, de 8 de febrero, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, quedando sin efecto lo dispuesto en los apartados 1 y 2 del artículo 6 de la Ley 2/2021, de 29 de marzo, cuyos supuestos se regirán en lo sucesivo por lo previsto en este real decreto, que modula el uso de la mascarilla en el exterior, eliminando la obligatoriedad en dichos espacios.

Esta obligatoriedad del uso de la mascarilla se mantiene en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público.

El presente real decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOE.