ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
29/10/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Circular nº 95/21 de 26 de octubre
*Recordamos que tendrá lugar en el día de HOY, A LAS 12.30*

Como continuación a la publicación este lunes en el BOE de la Ley 15/2021, de 23 de octubre, por la que se modifica la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, así como la Ley 2/2007, de 15 de marzo, de sociedades profesionales, hemos organizado una jornada informativa online para los colegiados que tendrá lugar el VIERNES 29 DE OCTUBRE, A LAS 12.30 h.

Información completa en el área privada, Circular nº 95/21 de 26 de octubre.

29/10/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Nuestro decano, Gabriel M.ª de Diego Quevedo, recibió en el día de ayer y en la sede colegial, la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort, la más alta condecoración de la Orden de San Raimundo de Peñafort para reconocer los méritos vinculados a la Justicia y al mundo del Derecho.

El solemne acto, que contó con la presencia de autoridades, compañeros procuradores, amigos y familiares, fue abierto con la "laudatio" de Manuel Marchena, presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, que puso en valor "el perfil profesional y la dimensión humana" del decano, y reseñó "su capacidad de liderazgo".

Tras la imposición de la Cruz de Honor por parte del presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro Miranda, tomó la palabra Gabriel M.ª de Diego, que visiblemente emocionado, dedicó el reconocimiento a su familia y a sus padres ya fallecidos, y afirmó que la condecoración no era a su persona, sino "a todo un grupo de personas". Finalizó afirmando "no sé si me habéis hecho mejor profesional, pero sí me habéis hecho mejor persona, que es lo que cuenta cada día."

A continuación, intervino el exministro de Justicia y actual magistrado de la Audiencia Nacional, Juan Carlos Campo, que resaltó la valía profesional del homenajeado. Tras él, José Ramón Navarro Miranda destacó la gestión de De Diego durante el confinamiento, y agradeció "su liderazgo de los procuradores que condujo a una mejor llevanza de la pandemia".

Por su parte, Juan Carlos Estévez, presidente del Consejo General de Procuradores de España, reseñó de De Diego haber "luchado por una mejor justicia y por los derechos de tus compañeros", y transmitió "la admiración que de ti tienen todos los decanos de España".

Cerró el acto el consejero de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Enrique López, que afirmó que Gabriel de Diego "ha convertido a los procuradores en algo más que cooperadores de la Justicia: en elementos claves de su proceso de modernización" y, además, "ha conseguido que los procuradores madrileños no sean un eslabón más, sino una pieza fundamental de un engranaje que resulta fundamental para el mantenimiento de la libertad y la defensa de los derechos de los ciudadanos".

(En la imagen, Gabriel M.ª de Diego con miembros de la Junta de Gobierno del ICPM. En la parte inferior, y de izda. a dcha. José Ramón Navarro, Enrique López, Juan Carlos Estévez, Gabriel M.ª de Diego, Manuel Marchena y Juan Carlos Campo.)
29/10/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Circular 90/21, de 18 de octubre
En relación con la próxima celebración de una Junta General Extraordinaria el día 18 de noviembre, para el tratamiento y votación de las propuestas de Reglamento de contribuciones colegiales, hemos organizado varias reuniones previas con el objetivo de informar a los colegiados.

En el día de ayer, el tesorero Ignacio Argos mantuvo una reunión con los colegiados en Móstoles, en la que se explicó de primera mano el contenido de las dos propuestas del nuevo reglamento sobre contribuciones colegiales elaboradas por la Comisión de Financiación del ICPM, denominadas Opción 1 con listado y Opción 2 sin listado, y finalmente, se atendieron y aclararon dudas.

Recordamos las próximas convocatorias de reuniones informativas para los colegiados:

* ALCALÁ DE HENARES: 4 de noviembre, 13:00 h. Parador Nacional, c/ Colegios 8.

* MADRID-CAPITAL: 12 de noviembre, en dos sesiones, a las 13.00 h. y 16.00 h. en el Auditorio Rafael del Pino, c/ Rafael Calvo 39A.

28/10/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Comunidad de Madrid
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó ayer la licitación, por un importe de 322.697,47 euros, del proyecto de construcción para la ampliación de los juzgados de Collado Villalba.

En la actualidad, este municipio de la Sierra Norte de Guadarrama cuenta con cuatro sedes judiciales, que quedarán unificadas con la ampliación prevista. Los planes del Gobierno autonómico consisten en levantar una nueva sede de juzgados en un solar de 1.567 metros cuadrados de superficie cedido por el ayuntamiento villalbino. Este quedará unificado con la actual existente en la plaza de Los Belgas, que también será reformada.

El partido judicial de Collado Villalba cuenta en la actualidad con ocho juzgados de 1ª Instancia e Instrucción y uno especializado en Violencia sobre la mujer, que prestan servicio a más de 166.000 habitantes, no sólo de esta localidad, sino también de otros municipios cercanos como Torrelodones, Los Molinos, Guadarrama, Galapagar, Collado Mediano, Cercedilla y Alpedrete.
27/10/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOE núm. 257 de 27 de octubre de 2021
- Prórroga de vigencia de las medidas hasta el 28 DE FEBRERO DE 2022.

El pasado mes de mayo el Gobierno aprobó el Real Decreto-ley 8/2021, de 4 de mayo, por el que se adoptaban medidas urgentes en el orden sanitario, social y jurisdiccional, a aplicar tras la finalización de la vigencia del estado de alarma declarado por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre. Ante la previsión de que algunas de las medidas contenidas en el mismo dejaran de surtir efecto el 9 de agosto, se prorrogó la vigencia de algunas de las iniciativas adoptadas para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica hasta el 31 de octubre.

El BOE publica hoy el Real Decreto-ley 21/2021, de 26 de octubre, por el que se prorrogan las medidas de protección social para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica.