ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
17/12/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Sede judicial de Francisco Gervás, planta baja, en horario de 9:30 a 15:30 h.

Compartimos la buena noticia de la próxima puesta en marcha de una nueva sala infantil para la atención de los menores que acuden junto con sus progenitores a esta sede judicial, que reúne 14 juzgados de familia y 3 secciones de la Audiencia Provincial especializadas en esta materia.

Conforme al Acuerdo Gubernativo recibido de la magistrada juez decana de Madrid, que ha contado también con la implicación de la Viceconsejería de Justicia de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Infraestructuras y la firma de un convenio con la asociación Papirola, la sala infantil estará operativa una vez finalizadas las obras de acondicionamiento de la sala de mediación y ratificaciones, que se situará en la zona contigua.

Entre todos podemos mejorar el paso de los menores por las sedes judiciales -evitando que estén presentes en las salas de vistas- informando a nuestros clientes de la existencia de estas instalaciones.

16/12/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- "La Casita de Pontejos" permanecerá abierta hasta el 30 de diciembre, de 12:00 a 22:00 h, a excepción del día 25 que permanecerá cerrada y los días 24 y 30 que cerrará a las 15:00 h.

La vicedecana, M.ª del Carmen Giménez Cardona, ha mostrado hoy el apoyo de la procura madrileña a la labor social y a las distintas entidades presentes en el acto de inauguración de un mercadillo benéfico situado en la Plaza de Pontejos de la capital.

Por su parte, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha recordado la importancia de "la gran labor que realizan estas entidades sociales en el ámbito de la discapacidad intelectual y otros trastornos del desarrollo como la parálisis cerebral, el apoyo a los niños y adolescentes vulnerables o la ayuda a mujeres víctimas de la trata".

(En la imagen, la vicedecana Giménez Cardona con el consejero García Martín; y junto a la vicedecana del ICAM, Isabel Winkels, y la diputada del ICAHH, Cándida Fernández).
12/12/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la mañana de hoy, la vicedecana M.ª del Carmen Giménez Cardona, junto con el director Mariano Rodríguez, el subdirector Jesús García-Orcoyen, y el jefe del dpto. de Informática del ICPM Cristóbal Trillo, han recibido a un grupo de estudiantes del Máster de acceso al ejercicio de la Abogacía y Procura de CUNEF Universidad, acompañados por la docente y también compañera procuradora, María Ibáñez.

La visita a nuestra sede se enmarca dentro de la formación universitaria que imparte un claustro con amplia experiencia profesional y que confiere a los estudiantes una formación técnica especializada, además de preparar la prueba nacional habilitante para ejercer como abogado o procurador.

Para dar a conocer de primera mano qué hacen los procuradores, el funcionamiento del Colegio y, en definitiva, despertar el interés por la profesión, además de una presentación general hemos expuesto las funciones más concretas de la procura madrileña, la labor diaria de los despachos, así como algunos de los servicios que presta el Colegio, tanto a profesionales como a ciudadanía: comunicaciones telemáticas, LexNet, gestión de notificaciones, subastas, Servicio de Actos de Comunicación y Servicio de Representación Procesal, entre otros.

Antes de finalizar, hemos mantenido un coloquio para aclarar las dudas y preguntas planteadas. 
10/12/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Desde la Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia nos informan de la implantación de actualizaciones técnicas para mejorar el rendimiento del Servicio Electrónico de Microempresas (SEM); el despliegue de una nueva versión del Visor de Expedientes HORUS que permitirá la consulta de documentos en zip y mejoras en la visualización de videos; y una intervención en Carpeta Justicia que afectará al servicio de la consulta telemática de la documentación asociada a un procedimiento judicial, por parte de los intervinientes en el mismo y de aquellos profesionales que ostenten la defensa o representación procesal:

- Plataforma SEM: parada desde las 16:00 h, hasta las 00:00 h del día 11.

- HORUS: parada entre las 15:30 h y las 21:30 h.

- Visor Expediente Judicial Electrónico: parada entre las 15:30 h y las 21:30 h.
09/12/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: www.poderjudicial.es
El pasado jueves día 5 tuvo lugar el acto de juramento o promesa de los nuevos cuatro miembros de la Sala de Gobierno, elegidos en las elecciones celebradas el pasado 27 de noviembre: los magistrados Rafael de los Reyes Sainz de la Maza, María Fátima Beardo Olivares, María Consolación González Sánchez, y el juez Javier Martínez-Abarca Ibabe, todos ellos candidatos de la mayoritaria Asociación Profesional de la Magistratura.

El presidente del Tribunal Superior de la región, Celso Rodríguez Padrón, se dirigió a ellos para darles la bienvenida en un discurso en el que también les ha animado a sumarse a la intensa tarea que viene realizando el órgano de gobierno regional, y singularmente en estos momentos en el que está "muy próxima en el horizonte la implementación de la nueva Ley de Eficiencia que, necesariamente, nos llevará a abordar relevantes proyectos de transformación".

La Sala de Gobierno del TSJ de Madrid se compone de nueve miembros, cinco de ellos natos (presidente del TSJM, presidente de la Sala de lo Social del TSJM, presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM, presidente de la Audiencia Provincial, y la decana de los juzgados de Madrid capital) y cuatro electos (de ellos, uno de la categoría de juez).