ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
03/12/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Presidió el acto el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Celso Rodríguez Padrón, acompañado por el presidente de la Audiencia Provincial de Madrid, Juan Pablo González, y la fiscal jefe Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez.

En el día de ayer tuvo lugar el acto de entrega de los diplomas e insignias que otorga el Consejo General de Procuradores de España a petición del Colegio de Madrid (ICPM) a 152 colegiados que cumplen 25 en la profesión en 2021 y también en el pasado año 2020, al no poderse celebrar el acto de entrega por las limitaciones que impuso la pandemia. Presidió el acto el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Celso Rodríguez Padrón, acompañado por el presidente de la Audiencia Provincial de Madrid, Juan Pablo González, la fiscal jefe Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, el decano del ICPM, Gabriel M.ª de Diego, y el vocal 1.º de la Junta, Alberto García Barrenechea.

Asimismo, tuvo lugar la entrega de las menciones honoríficas que ha otorgado el ICPM, por un lado a la saga iniciada en 1925 de procuradores madrileños Deleito, por su intachable trayectoria profesional, que fue recogida por los colegiados Jorge y Gonzalo Deleito García; y al Juzgado de lo Mercantil nº 6 de Madrid, como mérito a la gran profesionalidad de todos sus componentes, contribuyendo al mejor funcionamiento de la Administración de Justicia y dispensando a los procuradores un trato cercano y cordial. La placa, entregada por el presidente del TSJM, fue recogida por el magistrado juez, Francisco Javier Vaquer Martín, y la letrada de la Administración de Justicia, M.ª Jesús Palmero Sandín.

Posteriormente, la fiscal jefe de la Fiscalía Provincial de Madrid felicitó en su discurso a los premiados, y reiteró la colaboración institucional que mantienen la Fiscalía y el ICPM. Por su parte, el presidente de la Audiencia Provincial de Madrid destacó "el papel fundamental de la procura y su valor incuestionable."

El decano Gabriel M.ª de Diego, inició su intervención recordando a todos los procuradores y juristas fallecidos por la pandemia, y animó a los colegiados a vivir la profesión "con dignidad, compañerismo y trabajo, para dar ejemplo de lo que es la figura de los procuradores", "la procura -aseguró- la hacemos entre todos." Finalizó afirmando que "las instituciones apoyan a la procura", y conminó a respetar a las instituciones así como al servicio público de Justicia.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid cerró el acto felicitando a los premiados, destacando la labor de los profesionales de la procura, y reconoció también "la gran carga humana que supone la representación".

(En la imagen, primera fila de izda a dcha, Verónica Ezcurra, secretaria coordinadora del TSJ; Sebastián Lastra, secretario de gobierno del TSJ; Alberto García Barrenechea, vocal 1º del ICPM; Juan Pablo González, presidente de la Audiencia Provincial de Madrid; Celso Rodríguez Padrón, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid; Pilar Rodríguez, fiscal jefe Provincial de Madrid; y Gabriel M.ª de Diego, decano del ICPM).

Enlace a la relación de compañeros/as procuradores con 25 años de ejercicio cumplidos:
03/12/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El informe hecho público en el día de ayer por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, recoge el número de lanzamientos practicados durante el tercer trimestre de 2021 en la Comunidad de Madrid, 780. Lo que supone un 25,40 por ciento mayor que en el mismo trimestre de 2020, mientras que, si se compara con el tercer trimestre de 2019, previa a la pandemia, la evolución indica una disminución del 31,51 por ciento.

El citado informe recoge, además, datos en Madrid sobre el incremento de las ejecuciones hipotecarias; los concursos, que aumentan un 22,37% respecto a 2020; la evolución de los procedimientos monitorios; las acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física (clausulas suelo); y los verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas.

Enlace a la noticia:
02/12/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Por motivos de mejora del sistema LexNet, el Ministerio de Justicia ha puesto a disposición de todos los operadores jurídicos una nueva versión de LexNet Escritorio que deberá ser actualizada antes del día 7 de diciembre en aquellos equipos que tengan instalado Windows.
01/12/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOE 1 de diciembre de 2021
El BOE publica hoy el Real Decreto 1052/2021, de 30 de noviembre, de creación de cincuenta y seis unidades judiciales correspondientes a la programación de 2021 y de cuatro plazas de Juez de Adscripción Territorial.

Según se expone en su introducción, como consecuencia del extenso periodo de ralentización estructural de la Administración de Justicia por la crisis sanitaria del COVID-19, y tras la aprobación del Plan de Actuación en el Consejo de Ministros de 7 de julio de 2020, con la finalidad de aliviar la acumulación de litigios judiciales es necesario continuar la implantación de un conjunto de actuaciones encaminadas a agilizar y acelerar la reactivación de la actividad judicial ordinaria.

Disposición final tercera. Fechas de entrada en funcionamiento (Comunidad de Madrid):

- 2. Fecha de inicio de actividad de las Secciones en Audiencias Provinciales para el día 31 DE DICIEMBRE de 2021 que a continuación se relacionan:
c) Sección 31.ª de la Audiencia Provincial de Madrid.

- 3.1 El día 31 DE DICIEMBRE de 2021 entrarán en funcionamiento los siguientes Juzgados:
b) Cuatro Juzgados de Primera Instancia e Instrucción.
Número 9 Arganda del Rey.
Número 5 de San Lorenzo de El Escorial.
Número 7 de Navalcarnero.
Número 8 de Valdemoro.

f) Juzgados de lo Social:
Números 46 y 47 de Madrid.

Disposición final cuarta. Entrada en vigor. El presente real decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOE.
01/12/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOE 1 de diciembre de 2021
El BOE publica con fecha de hoy la Resolución de 24 de noviembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se establece el calendario de días inhábiles correspondiente al año 2022, para la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos, a efectos de cómputos de plazos.