ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
11/12/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia, como responsable de administrar, mantener el entorno operativo y la disponibilidad del sistema LEXNET, y de acuerdo a lo indicado en el artículo 16 del Real Decreto 1065/2015, notifica que debido a una parada planificada por motivos de mantenimiento, se ha producido un corte en la prestación del servicio en LEXNET el día 10 de diciembre desde las 20:00 h. hasta el día 11 de diciembre a las 5:58 h.
10/12/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recordamos que la Subdirección General de Planificación y Gestión de Transformación Digital del Ministerio de Justicia, informa de la parada del Sistema LexNET prevista para HOY VIERNES 10 de diciembre, desde las 20:00 h, y hasta las 06:00 h del sábado día 11, por motivos de mejora del servicio.

10/12/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a la noticia del pasado mes de octubre, sobre la creación de un Servicio de Incidencias Procesales SERVIPROC, que facilitará la comunicación de todo tipo de incidencias, problemas o comentarios sobre las situaciones negativas a las que los colegiados se enfrentan en el día a día, para intentar mejorarlas y facilitar el ejercicio profesional, así como, también, sobre la buena atención recibida para que sea reconocida, informamos de la puesta en marcha de este nuevo servicio en formato de pruebas para recibir vuestras comunicaciones:

- A través del enlace de la parte inferior de esta noticia al banner habilitado en esta misma web (área privada, exige autentificación).

- A través de la dirección de correo electrónico: serviproc@icpm.es
09/12/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La vocal Carmen Giménez Cardona ha recibido esta mañana a un grupo de alumnos/as acompañados por su delegada y subdelegada, de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, que están cursando el doble grado en Derecho y Ciencias Políticas.

Durante el encuentro, Giménez Cardona les ha explicado aspectos relevantes del día a día de la procura, competencias y funciones, así como los servicios que el Colegio presta a profesionales y ciudadanía.

Los estudiantes han tenido, además, la oportunidad de participar en una demostración práctica en el aula de la planta sótano de nuestra sede colegial, realizada por el jefe de informática, Cristóbal Trillo, y el director del ICPM, Mariano Rodríguez, sobre el funcionamiento de comunicaciones telemáticas, Lexnet, organización de la gestión de notificaciones, actos de comunicación y la plataforma de envíos certificados del ICPM.
09/12/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
- Los órganos judiciales de Madrid registraron en el tercer trimestre del año un 1,2 por ciento menos que en el mismo periodo de 2020.

- La tasa de litigiosidad en la Comunidad de Madrid ha sido de 30,7 asuntos por cada 1.000 habitantes, similar a la del conjunto de España, que ha sido de 29,84.

La actividad registrada en los órganos judiciales de la Comunidad de Madrid durante los tres primeros trimestres de 2021 vuelve progresivamente a la normalidad tras un año 2020 durante el que, como consecuencia de las especiales circunstancias causadas por la crisis sanitaria, se habían observado fuertes reducciones en el ingreso de asuntos en el primer y, especialmente, segundo trimestre, y un importante crecimiento en el tercero.

El informe estadístico sobre la "Situación de los órganos judiciales en el tercer trimestre de 2021", difundido hoy por el Consejo General del Poder Judicial, revela que los juzgados y tribunales registraron un total de 197.076 nuevos asuntos, un 1,2 % menos que en el mismo periodo de 2020.

Las Comunidades Autónomas que han mostrado una tasa de litigiosidad superior a la nacional han sido Canarias, Andalucía, Islas Baleares, Madrid, Murcia y Valencia. Los territorios con tasa de litigiosidad más baja fueron País Vasco, La Rioja y Extremadura.