ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
13/07/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Comunidad de Madrid
- Los ocupados podrán recibir ayuda por parte de las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito, al ser considerados como tales.

- En la actualidad, en la región hay unas 4.300 viviendas afectadas por este grave problema.

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el nuevo servicio 112 Ocupación que ofrecerá atención inmediata a los propietarios de los inmuebles afectados través del teléfono 900 205 112. Con una sola llamada, los perjudicados tendrán a su disposición todos los recursos públicos disponibles de la Administración autonómica para hacer frente a este fenómeno de delitos contra la propiedad privada.

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, explicó ayer el funcionamiento de esta plataforma de asistencia e información, y señaló que "dentro de esta Estrategia contamos con un Protocolo Social de actuación en procedimientos judiciales de desalojo de viviendas ocupadas. Esta es una medida muy importante, que tapona un resquicio que aprovechaban los ocupantes ilegales, porque una de las circunstancias que puede impedir la obtención de autorización judicial es la presencia en el domicilio ocupado ilegalmente de personas pertenecientes a colectivos vulnerables o con riesgo de exclusión social, fundamentalmente menores".

Así queda establecida una actuación exprés, con la activación inmediata de todas las administraciones implicadas, la tramitación rápida del expediente de recuperación, la movilización de las áreas de inspección y sociales y la plasmación del Informe Socioeducativo. Una vez recopilada la información de los Servicios Sociales se notificaría a los Juzgados, y nada impediría la adopción de las medidas pertinentes para prevenir situaciones de exclusión
residencial.
13/07/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publica hoy la Orden de 8 de julio de 2022, de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, por la que se dispone la creación de nuevas Oficinas de Asistencia a Víctimas del Delito en el ámbito de la Comunidad de Madrid:

- Madrid Instrucción: Partido judicial de Madrid.
- Alcalá: Partido judicial de Alcalá de Henares.
- Alcobendas: Partido judicial de Alcobendas.
- Alcorcón: Partido judicial de Alcorcón.
- Arganda del Rey: Partido judicial de Arganda del Rey.
- Collado Villalba: Partido judicial de Collado Villalba.
- Colmenar: Partido judicial de Colmenar Viejo.
- Getafe: Partido judicial de Getafe.
- Navalcarnero: Partido judicial de Navalcarnero.
- Parla: Partido judicial de Parla.
- Pozuelo de Alarcón: Partido judicial de Pozuelo de Alarcón.
- El Escorial: Partido judicial de San Lorenzo del Escorial.
- Torrejón de Ardoz: Partido judicial de Torrejón de Ardoz.
- Valdemoro: Partido judicial de Valdemoro.

- El ámbito funcional de la OAVD Madrid Instrucción, será la atención de los procedimientos que se tramiten en los Juzgados de Instrucción de Madrid, y el ámbito funcional de la OAVD Madrid Penal, serán la de los procedimientos que se tramiten en los Juzgados de lo Penal de Madrid, siendo el ámbito territorial de ambas oficinas el partido judicial de Madrid.

- La presente Orden producirá efectos el día siguiente al de su publicación en el BOCM.
13/07/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOE
El BOE publica hoy la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, que incluye varias DISPOSICIONES FINALES que recogen las modificaciones legales necesarias para trasladar las previsiones de la ley al ordenamiento jurídico vigente y para adecuar la normativa nacional a la jurisprudencia comunitaria sobre materias relacionadas con la igualdad de trato, así como el título competencial de la ley.

La presente ley entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOE
13/07/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOE
El BOE publica también hoy la Ley Orgánica 6/2022, de 12 de julio, complementaria de la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.

Artículo único. Modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.

La presente ley orgánica entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOE
13/07/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la tarde de ayer tuvo lugar la celebración del solemne acto de jura de nuevos compañeros procuradores que, una vez cumplimentados los requisitos de colegiación, se incorporan como ejercientes.

Abrió el acto el decano, Alberto García Barrenechea, que destacó la ilusión que le producen los nuevos nombramientos pues "representan que hay futuro en la profesión" y los animó a ser institucionales, participar en los servicios y comisiones, y seguir formándose. El padrino y madrina respectivos, presentaron a Alejandro Muñoz Berzal y Elena Rodellar González, que juraron o prometieron el cargo de procuradores.

Tomó el turno de palabra la vicedecana, Carmen Giménez Cardona, que les recordó que el Colegio es su casa, y "que los compañeros de esta Junta de Gobierno estamos para ayudaros". Finalizó deseándoles una vida profesional llena de éxitos.

En la imagen y en primera fila, el secretario Joaquín de Diego, la vicedecana Carmen Giménez Cardona, Elena Rodellar González, el decano Alberto García Barrenechea, Alejandro Muñoz Berzal y su padrino, Baltasar Diaz-Guerra, acompañados de los miembros de la Junta de Gobierno asistentes también al acto.