Fuente: Comunicación Poder Judicial
- Los juzgados y tribunales de la Comunidad registraron un total de 246.709 asuntos en el conjunto de los órganos judiciales, un 20,6 % más asuntos que entre enero y marzo del año pasado.
- A nivel nacional, la mayor tasa de litigiosidad por cada mil habitantes se dio en Canarias, Madrid, Andalucía y Asturias.
Según los datos recogidos en el informe estadístico sobre la Situación de los órganos judiciales en el primer trimestre de 2022, difundido hoy por el CGPJ, en la región tuvieron entrada durante el primer trimestre de 2022 un total de 246.709 asuntos En el mismo periodo, los tribunales madrileños resolvieron 243.555 asuntos, un 8,8 % más que en el primer trimestre de 2021, quedando en trámite al final del periodo analizado un total de 469.395 asuntos, lo que supone un incremento interanual del 10,1 %.
Los órganos judiciales de la Comunidad de Madrid recibieron durante el primer trimestre de 2022 un 20,6 % más asuntos que entre enero y marzo del año pasado. Asimismo, aumentaron su productividad al resolver una cantidad de procedimientos un 8,8 % superior a la del mismo periodo de 2021, lo que ha permitido contener la pendencia, que experimentó un incremento interanual del 10,1 %. El ingreso de nuevos asuntos aumentó en todas las jurisdicciones, a excepción de la social, en la que se redujo en un 14,6 %.
Enlace a la noticia:
Recibimos desde la Dirección general de Transformación Digital de la Administración de Justicia, información sobre la habilitación de mejoras en la versión de LexNET actual, recogidas en la imagen adjunta a modo de resumen, y haciendo hincapié en que no es necesaria ninguna actuación por parte de los colegiados para disponer de ellas.
Fuente: Comunicación Poder Judicial
- Además, los lanzamientos derivados de ejecuciones hipotecarias disminuyeron un 24,6 por ciento.
El CGPJ publica hoy información estadística sobre el número de concursos presentados en el primer trimestre de 2022, contabilizando tanto los presentados en los Juzgados de lo Mercantil como los de personas físicas registrados en los Juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción, que ascendieron a 957, lo que ha supuesto un incremento del 1,2 % respecto al mismo periodo de 2021.
Del total de concursos presentados, 511 correspondieron a los presentados por personas físicas no empresarios en los Juzgados de Primera Instancia y Primera Instancia e Instrucción, que aumentaron un 32,4 % respecto al primer trimestre de 2021.
Los 446 restantes correspondieron a los presentados en los Juzgados de lo Mercantil, que se incrementaron un 51,7 por ciento con respecto al año anterior. De estos, 104 corresponden a personas físicas empresarios (un 92,6% más que hace un año), y 342 a personas jurídicas (un 42,5% más que en el mismo trimestre de 2021).
El número de concursos declarados entre el 1 de enero y el 31 de marzo de este año en los Juzgados de lo Mercantil de la Comunidad de Madrid fue de 196, con una reducción interanual del 0,5 por ciento. A esta cifra se añaden los 286 concursos declarados y concluidos al amparo del artículo 470.
En el mismo trimestre llegaron a la fase de convenio un total de 18 concursos (un 43,8% menos que hace un año), mientras que iniciaron la fase de liquidación 151, un 3,2% menos que en el mismo trimestre de 2021.
Información completa en el siguiente enlace:
UICM lanza la convocatoria de los Premios 2022. La entidad persigue con estos galardones apoyar e incentivar el esfuerzo de los Colegios, así como reconocer a aquellos colegiados que hayan demostrado interés por su Corporación.
Entre dichos galardones, se encuentra el Premio al talento colegial que está destinado a galardonar un artículo, ensayo o libro que verse sobre Colegios Profesionales y el ejercicio de las profesiones, publicado en nuestro país entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021, premiando al autor/a o autores/as con objeto de promover e incentivar este tipo de iniciativas profesionales que contribuyen a divulgar y promocionar la función social de las profesiones, así como el talento y profesionalidad de quienes las ejercen.
Mas información en el siguiente enlace:
Recibimos copia del Acuerdo Gubernativo del decanato de Madrid, de fecha 27 de mayo, con la modificación de las franjas horarias en la agenda programada de citaciones de juicios rápidos en los Juzgados de Instrucción.