ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
13/09/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Circular nº 87/22 de 12 de septiembre
De conformidad con lo preceptuado en los Arts. 32 y 33 de nuestro vigente Estatuto corporativo, se convoca Junta General Extraordinaria a celebrar el próximo DÍA 4 DE OCTUBRE, en el Hotel Meliá-Castilla (Salón Tapices) en la c/ Poeta Joan Maragall nº 43 de Madrid, a las 16:00 h en primera convocatoria, y a las 16:30 h en segunda.

Información completa en la Circular nº 87/22 de 12 de septiembre.

En aplicación del art. 36.3 del citado Estatuto, el voto podrá ser ejercido personalmente o mediante delegación, conforme a las correspondientes reglas. El impreso de delegación de voto se encuentra en el área privada de esta misma web, Info, Actualidad, Documentos, y en el siguiente enlace (exige autentificación).
09/09/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El decano, Alberto García Barrenechea, acompañado por la vicedecana, Carmen Giménez Cardona, y los miembros de la Junta de Gobierno, Natalia Martín de Vidales, Joaquín de Diego y Eduardo Manzanos, han mantenido en la mañana de hoy un encuentro con las compañeras procuradoras que formaron parte del Servicio de Guardia durante el mes de agosto.

La reunión ha servido para conocer sugerencias y propuestas de primera mano, que nos ayudarán a optimizar la organización del servicio y las comunicaciones, así como para hacer entrega de los correspondientes cheques. Para finalizar, el decano y los miembros de la Junta han agradecido a las compañeras el buen trabajo y la atención prestada.

En la imagen, de izda. a dcha. Mónica Liceras Vallina, Carmen Giménez Cardona, Eduardo Manzanos, Paloma González del Yerro, Natalia Martín de Vidales, Alberto García Barrenechea, Joaquín de Diego, Carmen Pardillo Landeta, Belén Casino González y M.ª Luisa Martínez Parra.
08/09/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOE
El BOE publica hoy el Real Decreto 586/2022, de 19 de julio, por el que se modifica el Reglamento de asistencia jurídica gratuita, aprobado por el Real Decreto 141/2021, de 9 de marzo.

Tal y como se recoge en su preámbulo:

- La presente reforma del Reglamento de asistencia jurídica gratuita tiene como objetivo principal requerir un plus de exigencia a los profesionales que prestan servicios de asistencia jurídica gratuita a víctimas.

- Este espíritu de especialización unido a ese plus de especial cuidado con las víctimas de violencia de género y con otras víctimas, bien por razón de la gravedad del delito bien por su especial vulnerabilidad, debe incluir a los PROFESIONALES DE LA PROCURA quienes como representantes legales del beneficiario de justicia gratuita ante los Juzgados y Tribunales, no deberán contar con antecedentes penales de similar naturaleza, respecto de aquellos de los que ha resultado víctima la persona representada.

- El apartado uno modifica el apartado 3 del artículo 1, que regula el objeto y ámbito de aplicación del Reglamento e introduce el artículo 32 del Reglamento, titulado "Requisitos generales mínimos exigibles a los Abogados y Procuradores de los Tribunales" que resulta de aplicación general en todo el territorio nacional.
2. Se establecen, como requisitos generales mínimos exigibles a los PROCURADORES de los Tribunales, para prestar los servicios de asistencia jurídica gratuita, los siguientes:
a) Tener despacho abierto en el territorio del partido judicial en el que se haya de actuar.
...

- Entrada en vigor de la norma: a los veinte días de su publicación en el BOE, a fin de facilitar que los colegios profesionales de la Abogacía y la Procura puedan adaptar sus respectivos turnos de oficio a las novedades incluidas en la misma.
08/09/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Ministerio de Justicia
- Consulta pública sobre el Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el arancel de los derechos de los procuradores de los tribunales.

Facilitamos enlace al trámite de consulta pública abierto con el objeto recabar la opinión de ciudadanos, organizaciones y asociaciones, en el proceso de elaboración de los anteproyectos de ley, proyectos de real decreto legislativo y proyectos de normas reglamentarias que se impulsan desde el Ministerio de Justicia.

. Fecha de publicación: el 07-09-2022
. El plazo para presentar aportaciones finaliza: el 22-09-2022
. Correo electrónico para realizar aportaciones: consulta.arancel@mjusticia.es

Únicamente serán tomadas en consideración las respuestas en las que el remitente esté identificado y deberán incluirse los datos de contacto, singularmente, el correo electrónico. Asimismo, en los correos que se remitan a estos efectos, se ha de indicar de forma clara, en el campo de -asunto- que estos se envían en respuesta a este trámite de consulta pública del proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el arancel de derechos de los Procuradores de los Tribunales.
08/09/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de hoy se ha procedido al abono a los colegiados de las cantidades pendientes de la Comunidad de Madrid, correspondientes al mes de julio de Turno de Oficio y Justicia Gratuita.