ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
21/09/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a las comunicaciones recibidas desde algunos decanatos de la Comunidad de Madrid, y que estamos publicando en esta misma web y redes sociales, recomendamos a todos nuestros colegiados el uso de la toga a partir de hoy mismo para la asistencia a juicios y vistas, estando en espera de recibir confirmación a las consultas efectuadas por este Colegio.

Noticias anteriores del uso de togas: Juzgados números 61, 102 y 103 de la demarcación territorial de Madrid-capital, Coslada y Torrejón de Ardoz.
19/09/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CGPE
- Las jornadas han contado con la presencia de cerca de trescientos representantes de las sesenta y siete organizaciones colegiales de toda España.

- Entre los asistentes a las distintas mesas de trabajo, nuestro decano Alberto García Barrenechea, la vicedecana Carmen Giménez Cardona, y varios vocales de la Junta.

En el marco de la clausura de las XII Jornadas Nacionales de Juntas de Gobierno de Procuradores celebradas en Huesca los días 16 y 17, el Consejo General de Procuradores ha recordado su compromiso con la implantación y formación en materia tecnológica ante la transformación digital de la Administración de Justicia.

Con la celebración de distintas mesas de debate sobre el futuro del colectivo se buscaron puntos de encuentro y, entre las conclusiones finales, la plena y exigida equiparación a los sistemas europeos, que no debe excluir lo relativo a la ejecución de resoluciones judiciales, de acuerdo con las recomendaciones de la Comisión Europea para la Eficacia de la Justicia, instando la procura las modificaciones legislativas pertinentes a tal fin.

El presidente, Juan Carlos Estévez, y en relación con la nueva regulación de los aranceles que se está negociando con el ministerio, auguró que "pronto habrá noticias, soy optimista".

Finalmente y tras dos días de intenso trabajo y debate, también se abogó por reforzar el compromiso en el establecimiento de instrumentos que faciliten la conciliación de la vida laboral, personal y familiar de los procuradores, y la implantación por parte de los Colegios de sistemas de auxilio y colaboración con las víctimas del delito y especialmente de violencia sobre la mujer.
Otra de las conclusiones recoge fomentar la formación en la mediación y los métodos alternativos de solución de conflictos (MASC)

Las jornadas contaron con la participación, entre otras autoridades, de Ana María Sánchez Hernández, secretaria de Estado de Justicia, así como de los exministros de Justicia, Juan Carlos Campo, Rafael Catalá, Francisco Caamaño y Alberto Ruiz-Gallardón.
19/09/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Reproducimos el contenido de la nota informativa recibida esta misma mañana, desde el Decanato de Torrejón de Ardoz:

- En virtud de Junta general de Jueces celebrada el día de hoy, se ha aprobado por unanimidad de los Magistrados-Jueces asistentes, exigir en adelante a los profesionales que asistan a los juicios y vistas el uso de la toga.
16/09/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Comunidad de Madrid
- La Comunidad de Madrid avanza a buen ritmo con las obras de ampliación de los juzgados de Getafe, que se encuentran ejecutadas ya al 30% y la previsión es que estén concluidos para mayo de 2023.

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, visitó ayer el avance de los trabajos y manifestó que esta mejora supondrá el fin de la dispersión actual de sedes en este municipio y beneficiará a más de 180.000 madrileños.

El objetivo es construir, en el espacio que ocupaba un aparcamiento de la misma parcela, un edificio independiente conectado mediante varias pasarelas al complejo original. En este último se ubican actualmente ocho juzgados de Primera Instancia e Instrucción, tres de lo Penal, uno de Violencia sobre la Mujer, el Registro Civil, la Fiscalía, la Forensía y otros como la Sala de Bodas, el Servicio Común de Notificaciones, Procuradores o Policía.

El nuevo inmueble albergará un Juzgado de Violencia sobre la Mujer, tres juzgados de reserva, la oficina del Ministerio Público, una Cámara Gesell y diversas dependencias (Colegio de Abogados, Colegio de Procuradores, Forensía, Decanato, servicios comunes, etcétera) que se trasladarán desde el edificio principal.
14/09/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El BOE publica hoy la modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Según se manifiesta en su preámbulo, se ha concluido en la necesidad de proceder a una nueva reforma del Código Penal para evitar los resquicios de la ley que posibilitan que se archiven imprudencias menos graves cuando se produzcan lesiones o muerte tras la comisión de una infracción catalogada como "grave" en el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, y que, por rutina, los tribunales consideran "leves" y por tanto no generadoras de responsabilidad penal.

Naturaleza de la ley: esta ley tiene naturaleza de ley orgánica. No obstante, la disposición final primera tiene carácter de ley ordinaria.

Entrada en vigor: la presente ley orgánica entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOE.