ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
19/12/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia, facilita el justificante de parada planificada por motivos de
mantenimiento, en la prestación del servicio LEXNET, desde el día 16 de diciembre a las 20:00h hasta el 17 de diciembre a las 20:50h.
19/12/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: www.madrid.es
El Ayuntamiento de Madrid aprobó la semana pasada la puesta en marcha de Cibelex, la nueva base de datos de normativa, mediante la que se facilita un registro ordenado, sistemático y completo de toda la información sobre las ordenanzas, reglamentos y demás disposiciones del Consistorio.

Cibelex aspira a ser la web de referencia para consultar la normativa municipal, y permite consultar el contenido de todas las normas municipales, sus afectaciones, versiones y jurisprudencia. Asimismo, se puede encontrar la documentación generada durante el procedimiento de elaboración de cada norma o la información sobre los procedimientos y trámites previstos en cada una de las normas municipales, pudiendo acceder desde cada una de ellas a los distintos formularios o impresos de solicitud.
19/12/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Damos traslado del Acuerdo recibido del magistrado juez decano de Leganés, de fecha 14 de diciembre:

- ACUERDO que, desde las 9.00 horas del 1 de enero de 2023, el control de acceso al edificio y permanencia en él se efectúe de la siguiente manera:

a) Los profesionales del Derecho y los miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tienen pleno acceso al edificio de los Juzgados de Leganés y sin más límites que los horarios de apertura y atención del juzgado de guardia.
b) Será necesario, para el acceso al edificio, acreditar haber sido llamado o citado por las secretarías de los juzgados o dependencias similares de Fiscalía, Forensía (entendiéndose cada médico de forma individual), Mediación, Gabinetes Psicosociales (entendiéndose cada perito de forma individual), Civitas, Colegio de Abogados, Colegio de Procuradores y Decanato.
c) No se exigirá lo anterior para acudir presencialmente a las actuaciones que se determinen por los encargados del Registro Civil o del Servicio Común de Actos de Comunicación. Tampoco para la asistencia a audiencias públicas ni el acceso al edificio para el inicio de actuaciones penales, civiles o gubernativas ni para las presentaciones apud acta ni para el otorgamiento de poderes para pleito ni para la presentación de escritos.
d) Los profesionales del Derecho y los particulares quedan habilitados para acceder al edificio acompañados de aquellos respecto de los que, en el ejercicio de su responsabilidad, presenten a los vigilantes como intervinientes en una diligencia o actuación.
e) Cada órgano mencionado dispondrá libremente sobre su agenda, sin limitación alguna.
f) En el caso de que alguno de los citados, supuesta víctima o no, justifique que precisa del auxilio de otra persona y si así lo comparte el juzgado u órgano que le cita, este acuerdo no supondrá limitación alguna al efecto. En todo caso, se respetará al máximo la Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la Víctima del Delito.
g) El juzgado u órgano que cite no deberá comunicar previamente, a los servicios de vigilancia, un listado de los así llamados, si bien resulta adecuado que colaboren recíprocamente para la buena atención al profesional y al ciudadano.
16/12/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- La viceconsejera de Justicia y Víctimas de Comunidad de Madrid, Yolanda Ibarrola, y la directora general de Infraestructuras Judiciales, Carmen Martín García-Matos, visitaron el punto de recogida situado en la entrada de la sede de los Juzgados de Poeta Joan Maragall.

Promovida por el ICPM y en apoyo a Cáritas Madrid, en el día de ayer tuvo lugar una nueva edición de la campaña "Procura una sonrisa en Navidad", para la recogida de alimentos no perecederos, artículos de higiene básica y donativos en metálico. Una vez terminada la campaña, todos los donativos (además de los 985,57 euros recogidos ayer) se destinarán a la compra de alimentos y artículos de primera necesidad que, junto con los ya recogidos, se entregarán en parroquias para ayudar a cubrir las necesidades básicas de las familias más necesitadas.

Recordamos que HASTA EL 21 DE DICIEMBRE estará disponible la cuenta corriente donde se podrá ingresar las cantidades que, por pequeñas que sean, serán bien recibidas:
Banco Santander//ES94 0075 0322 8006 00484848 - Campaña procura una sonrisa.

Nuestro agradecimiento a todos los que nos visitaron, también a los compañeros/as procuradores, personal del Colegio y Cáritas Madrid que colaboraron a lo largo de la mañana. Agradecimiento que hacemos extensivo por el apoyo prestado a la magistrada juez decana de Madrid, M.ª Jesús del Barco

En la imagen, de izda. a dcha. los miembros de la Junta de Gobierno Francisco Montalvo, María Pardillo, Delia León, Joaquín de Diego y el decano Alberto N. García Barrenechea, con Yolanda Ibarrola (viceconsejera de Justicia y Víctimas de la CM) y Carmen Martín García-Matos (directora general de Infraestructuras Judiciales de la CM), Arturo Romero, y la vicedecana M.ª del Carmen Giménez Cardona.
16/12/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la tarde del pasado martes tuvo lugar la celebración de la solemne ceremonia de jura de una nueva compañera procuradora que, una vez cumplimentados los requisitos de colegiación, se incorpora como ejerciente. Una vez abierto el acto, la madrina designada al efecto, presentó a Sandra Cañaveras García, que juró/prometió el cargo de procuradora y fue investida con la toga.

El decano, Alberto N. García Barrenechea, dedicó a la nueva compañera unas palabras de bienvenida, ofreció el apoyo de la Junta de Gobierno en esta primera etapa de ejercicio profesional, y destacó la importancia de la formación continua así como la participación en las comisiones de trabajo y servicios que presta el Colegio.

En la imagen, de izda. a dcha. Francisco Montalvo, Eduardo Manzanos, M.ª del Carmen Giménez Cardona, Antonio Sánchez-Jáuregui, Alberto N. García Barrenechea, Natalia Martín de Vidales, la nueva compañera Sandra Cañaveras García, Arturo Romero, María Luisa Montero y Joaquín de Diego.