ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
20/04/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a las informaciones publicadas en esta misma web desde el 30 de marzo, damos traslado del contenido de la Diligencia de Constancia del decanato con fecha de hoy, comunicando que se ha procedido a enviar a los juzgados las demandas pendientes presentadas desde el 21 al 24 de marzo.
19/04/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid se suma a las justas reivindicaciones que los profesionales que prestan el servicio de Asistencia Jurídica Gratuita están demandando, y solicita a las autoridades competentes la dignificación del servicio que los profesionales de la procura prestan por obligación legal, en cumplimiento de lo establecido en el art. 1 de la Ley 1/1996 de 10 de enero de Asistencia Jurídica Gratuita, mediante la adopción e impulso de las medidas adecuadas para garantizar unas condiciones dignas, necesarias e imprescindibles para la prestación del servicio de representación gratuita, como son:

- Sustancial incremento de los módulos de indemnización por la prestación del servicio, adecuándolos al trabajo realizado y los gastos que conlleva la prestación del mismo, que dignifique las cantidades que perciben los profesionales y su actualización automática conforme al incremento del IPC.

- La modificación del art. 30 de la LAJG para indemnizar las actuaciones efectuadas, en cumplimiento del art. 21 de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, por requerimiento judicial, con independencia del reconocimiento del beneficio de asistencia jurídica gratuita.

- La modificación del art. 2 de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita para incluir las actuaciones en representación de las personas jurídicas en el ámbito de la jurisdicción penal, conforme a la reforma del Código Penal en la Ley Orgánica 5/2010 y la reforma del art. 31 bis del Código Penal.

- Financiación con cargo a la Administración de la formación gratuita para los procuradores que prestan el servicio por obligación legal.

- Creación de nuevos módulos en materia de violencia de género que faciliten la especialización y mejoras en la prestación del servicio.

- Creación de modulo específico para las macro causas.

- Suficiente dotación presupuestaria que garantice el abono mensual de los servicios prestados.

- Se garantice el derecho de los profesionales de la procura a la conciliación.

- Reconocimiento de autoridad en el ejercicio de sus funciones.

- Simplificación y reducción de los trámites administrativos que deben cumplir los profesionales que prestan el servicio de representación gratuita.

El Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid hace suyas las peticiones del colectivo en materia de Justicia Gratuita, y pedirá a todas las autoridades competentes en esta materia las modificaciones legales y presupuestarias encaminadas a resolver las justas reivindicaciones del colectivo de la procura.
18/04/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a las informaciones publicadas en esta misma web desde el 30 de marzo, damos traslado del contenido de la Diligencia de Constancia del decanato con fecha de hoy, comunicando que se ha procedido a enviar a los juzgados las demandas pendientes presentadas desde el 10 al 20 de marzo.
18/04/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Hoy martes 18 de abril, se ha celebrado en el Wizink Center la XI Jornada de Arbitraje Inmobiliario, organizada por el Consejo Arbitral para el Alquiler de la Comunidad de Madrid.

La vicedecana M.ª del Carmen Giménez Cardona ha participado en la mesa redonda sobre actuaciones singulares en relación al arbitraje inmobiliario, junto a Jaime Cabrero García, director de la Corte Arbitral del Consejo General de COAPIS, y la registradora Almudena del Río Galán.

En su intervención "La comunicación en el arbitraje: agilidad y eficiencia", la vicedecana ha realizado una presentación en detalle el Servicio de Actos de Comunicación (SAC) del Colegio, así como una exposición práctica sobre cómo puede ser utilizado para realizar las comunicaciones en el proceso arbitral, resaltando su agilidad y fiabilidad, "es un servicio cuya función es ayudar a los ciudadanos", ha afirmado.

En la imagen superior, de izda. a dcha. la vicedecana M.ª del Carmen Giménez Cardona, junto a las vocales M.ª Soledad Castañeda, M.ª Luisa Montero y Delia León.
14/04/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- El decano Alberto N. García Barrenechea, la vicedecana M.ª del Carmen Giménez Cardona y la vocal M.ª Soledad Castañeda asistieron al acto de toma de posesión.

- Desde el ICPM nuestra felicitación para Alberto Cabello como nuevo presidente de la CEAJ, y a toda su Junta de Gobierno.

En la tarde de ayer y en el salón de actos del Consejo General de la Abogacía, tuvo lugar el acto de toma de posesión de Alberto Cabello que estuvo conducido por la presidenta de la Abogacía Española, Victoria Ortega. Las primeras manifestaciones del ya presidente, y según se informa desde Abogacía Española, serán trabajar junto a su equipo en tres pilares: la formación continua y accesible, las relaciones entre compañeros y el "networking", con espíritu reivindicativo y no conformista, y todo ello dentro del compromiso firme y absoluto con la abogacía.

El nuevo equipo de la Confederación también estará compuesto por Andrea Guzmán Valdés como vicepresidenta; Borja Llonín Blasco como secretario; Carlos Da Mata Martín como tesorero; y Juan Sebastián Morales Gámez, Jesica Ventín Rodríguez, Beatriz Ferreres Folch, Sergio Castro González, y María Pilar Vera Castello, como vocales.

Enlace a la noticia: