ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
09/03/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la mañana de ayer, día 8 de marzo, celebramos el acto de entrega del Diploma de Colegiado de Honor a Manuel Marchena Gómez.

Abierta la sesión por el secretario de la Junta de Gobierno, Joaquín de Diego, se dio lectura al Acuerdo de Junta de Gobierno que reconoce y destaca los sobrados méritos del homenajeado, su implicación con la procura como operador jurídico y su relevante trayectoria profesional en el mundo de la judicatura. Todo ello en aplicación de lo dispuesto en el vigente Estatuto corporativo, en orden a lo dispuesto en las Normas para la concesión distinciones y recompensas del ICPM, y con la ratificación de la Junta General Ordinaria celebrada el 29 de junio de 2022.

Manuel Marchena, de amplísima trayectoria profesional y méritos, es miembro nato de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo, magistrado del Tribunal Supremo desde 2007 y presidente de la Sala Segunda desde noviembre de 2014. Nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1959, es licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto con la máxima calificación académica, y también doctor en Derecho. Fiscal excedente, carrera en la que ejerció como fiscal del Tribunal Supremo, y fiscal de sala jefe de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado.

Tomó la palabra el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Celso Rodríguez Padrón, designado para pronunciar la "laudatio" del condecorado, y a continuación, el decano Alberto N. García Barrenechea dirigió unas emotivas palabras en reconocimiento a los años de servicio dedicados la Justicia "al también y desde ahora compañero procurador", e hizo entrega del diploma que así lo acredita.
Intervinieron también en el acto, el presidente de la Audiencia Provincial, Juan Pablo González-Herrero González, y el presidente del Consejo General de Procuradores, Juan Carlos Estévez.

Cerró la jornada el homenajeado dedicando unas palabras de agradecimiento a la Junta de Gobierno y a toda la procura madrileña, destacando el simbolismo de este acto así como su orgullo por formar parte de una profesión esencial dentro de la Administración de Justicia.

Presentes también en el acto miembros de Junta del ICPM; del Consejo General de Procuradores, el secretario y decano honorario del ICPM Antonio Álvarez-Buylla, y la tesorera María Granizo; letrados de la Sala Segunda del TS y magistrados, amigos y familiares.
08/03/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: derecho.ucm.es
- Jueves 9 de marzo.
- Facultad Derecho, de la UCM, Auditorio I.
- Inscripción gratuita y previa en info@aproed.org
Se facilitará diploma de asistencia.

El decano, Alberto N. García Barrenechea, participará mañana jueves en la inauguración de la jornada de formación penal "Aniversario de la STC 21/2018, de 5 de marzo. ¿Han cambiado las Directivas UE la asistencia letrada al detenido?" organizada por Abogados y ciudadanos por el Estado de Derecho (APROED) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

La jornada contará con un destacado plantel de ponentes y participantes en varias mesas de debate, en sesión de mañana y tarde. Facilitamos enlace al programa completo:
08/03/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
- Los órdenes jurisdiccionales que experimentaron un mayor crecimiento fueron el Contencioso-Administrativo, que recibió un 31,1 % más asuntos, y el Civil, donde el ingreso aumentó un 6,5 por ciento.

- La tasa de litigiosidad en la Comunidad fue de 145,2 asuntos por cada 1.000 habitantes, muy cerca de la del conjunto de España, que fue 140,8

Durante el año 2022, los juzgados y tribunales de la Comunidad de Madrid registraron un total de 980.017 asuntos, un 5,6 % más que en 2021, y resolvieron 948.771 procedimientos, un 3,2 % más que en el ejercicio anterior.

Los datos de la actividad de los órganos judiciales madrileños durante el pasado año están incluidos en el informe estadístico sobre la Situación de los órganos judiciales, hecho público hoy por el Consejo General del Poder Judicial.

Como consecuencia de la huelga de letrados de la Administración de Justicia ha sido necesario realizar estimaciones ante la ausencia de datos de diversos juzgados.

Enlace a la noticia:
08/03/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Desde el ICPM nos unimos a la celebración del Día Internacional de la Mujer. Hoy 8 de marzo, y cada día, es necesario celebrar y reivindicar el acceso de la mujer a la educación, porque el conocimiento es la llave a una sociedad libre de prejuicios, igualitaria y más justa, inteligente y avanzada.

Aprender a respetar las opiniones de los demás y enriquecer las propias, es abrir los cinco sentidos a una visión plural del mundo y formar parte de una cultura heterogénea, rica en información. Aprender es, en definitiva, una aventura maravillosa.

Como vicedecana y presidenta de la Comisión de Igualdad del ICPM, quiero recordar la importancia de la formación continua, de participar presencialmente o en formato online en los cursos, jornadas, aulas, charlas... que ofrece el Colegio, con una amplia programación de temas y horarios. Un proyecto ilusionante en el que, entre todos, ayudamos a construir esa pluralidad de pensamiento e ideas, y donde la procura y la ciudadanía son el centro.

Asimismo, aprovecho esta ocasión para agradecer a todas las procuradoras que asisten como alumnas, escuchando, participando y generando nuevas ideas, y también a las que comparten su experiencia y conocimientos, en unos foros de encuentro libres, versátiles y en continua expansión.

Con las voces de todos, compañeras y compañeros, lograremos romper "el techo de cristal" y crearemos una procura más fuerte, y un futuro más justo e igualitario.

Carmen Giménez Cardona.
Vicedecana de la Junta de Gobierno del ICPM
07/03/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid informa, en relación a la implantación del expediente electrónico en los juzgados de la capital, que está ultimando la segunda fase de implantación del expediente electrónico en los juzgados de Madrid capital.

Así lo ha asegurado hoy el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, durante la visita que ha realizado al de Primera Instancia número 88, donde ha señalado que que "a partir del próximo 31 de marzo en todo el partido judicial de Madrid, el papel cero será, salvo excepciones imprescindibles, una realidad".

Enlace a la noticia: