ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
02/06/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de hoy se ha procedido al abono a los colegiados de las cantidades pendientes del mes de abril de Turno de Oficio de la Comunidad de Madrid, así como del mes de marzo de Justicia Gratuita del Ministerio.
02/06/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la tarde de ayer tuvo lugar la celebración de la solemne ceremonia de jura de una nueva compañera procuradora que, una vez cumplimentados los requisitos de colegiación, se incorpora como ejerciente. Una vez abierto el acto, el padrino designado al efecto presentó a M.ª Cristina Aguilar Martí, que juró el cargo de procuradora y fue investida con la toga.

El decano Alberto N. García Barrenechea, dedicó a la nueva compañera unas palabras de bienvenida, animó a buscar la ayuda y experiencia del padrino, de los miembros de la Junta y empleados del Colegio, así como a colaborar con los servicios, comisiones y cursos de formación "por ser la procura una profesión dinámica y cambiante".

Además, la vicedecana M.ª del Carmen Giménez Cardona fue la encargada en esta ocasión de dirigir unas palabras que aprovechó para dar la bienvenida al Colegio y ofrecer el apoyo de la Junta, así como para recordar la importancia de la formación continua que se ofrece a los colegiados.

En la imagen, de izda. a dcha. Arturo Romero (padrino), M.ª del Carmen Giménez Cardona, la nueva compañera M.ª Cristina Aguilar Martí, Natalia Martín de Vidales, Alberto N. García Barrenechea, Marta Franch, Leonor Guillén y Joaquín de Diego.
01/06/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a las informaciones publicadas en esta misma web desde el 30 de marzo, damos traslado del contenido de la Diligencia de Constancia del decanato con fecha de hoy, comunicando que se sigue enviando a los juzgados las demandas pendientes presentadas hasta el 12 de abril.
01/06/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Secretaría de la Dirección General de RR.HH. y Relaciones con la Administración de Justicia, Consejería de Presidencia, Justicia e Interior
Nos complace poder compartir el comunicado recibido hoy de la Comunidad de Madrid que atiende a nuestras reiteradas denuncias, junto con las de los Iltres. Colegios de la Abogacía de Madrid y Alcalá de Henares, sobre las limitaciones de acceso e impedimentos que nos encontramos en los órganos judiciales y que están dificultando nuestra labor diaria como profesionales, con mención expresa a carteles que prohíben el paso, timbres para solicitar atención, mobiliario situado a modo de barreras, etc. con el fin de frenar o impedir la entrada a las secretarías.

Además, nos confirman que se ha informado de todas estas situaciones al secretario de Gobierno del TSJM, que ordenará a todos los letrados de la Administración de Justicia la retirada inmediata de dichos elementos, carteles, timbres o mobiliario.

Finalmente, se realizará un seguimiento del cumplimiento de estas medidas, a través de los decanatos y de la secretaría de Gobierno del TSJM.
31/05/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: www.acijur.es
- El decano Alberto N. García asistió al acto en representación de la procura madrileña.

La Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR) celebró ayer el acto de entrega de la XII Edición de los Premios Puñetas, en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid. Los Premios Puñetas son una iniciativa que tiene por objetivo reconocer la labor de personas, instituciones o colectivos por su contribución a la mejora de la justicia y del Estado de Derecho en todos sus aspectos, y especialmente en la difusión de la información jurídica en la sociedad.

Los premiados en esta edición han sido los juristas Miquel Roca Junyent y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, premio Puñetas a una Trayectoria; la Fundación Aequitas del Consejo General del Notariado, y la obra jurídica Mementos de Lefebvre, premio Puñetas de Plata; el abogado y escritor Lorenzo Silva, premio Puñetas de Bronce; y la jueza Reyes Martel, premio Puñetas Periféricas.
Por último, el premio Vete a Hacer Puñetas ha recaído en el proceso de la Ley del "Solo Sí es Sí" por todos sus efectos indeseables.

Durante la entrega de los Premios, la presidenta de ACIJUR Patricia Rosety, resaltó la labor de todos los premiados y remarcó "es éste un buen momento para compartir algunas pequeñas reflexiones sobre esta puñetera profesión del periodismo, ahora que el descontrol de los avances tecnológicos, incluida la tan temida como desconocida Inteligencia Artificial, amenazan con acabar con la esencia del verdadero periodismo", y "no sólo el futuro parece amenazante, la realidad cuestiona cotidianamente las premisas que creíamos esenciales y fuera de sospecha, también en el mundo de la información y de la comunicación".

(En la imagen, foto final de los participantes en el acto, y el decano Alberto N. García Barrenechea junto a Julia Fernández Cantillana, directora de Colectivos y Justicia de Santander, y Juan Pujol, presidente de Lefebvre).