Fuente: EXPANSIÓN, Jurídico
"El presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Francisco Gerardo Martínez Tristán, señaló ayer, durante las Jurnadas de Inmigración y Justicia, organizadas por el Consejo General de Procuradores que, en los últimos años "la inmigración ha provocado un auténtico colapso de los juzgados de lo contencioso-administrativo". ... Para estas cuesiones Martínez Tristán puso encima de la mesa tres soluciones. La primera, que todos los operadores jurídicos (jueces, abogados, procuradores, letrados) tengan claro que las relaciones con los extranjeros deben producirse siempre con el extranjero en el país de origen, para lo que pidió que se potencie más el papel consular. En segundo lugar, instó a que la tramitación del procedimiento de Justicia Gratuita sea más rigurosa: que no se otorgue de forma indiscriminada y sin un control exhaustivo que demustre la concurrencia de los presupuestos para su concesión. Y, por último, señaló que los jueces no deben llegar a dictar miles de sentencias repetitivas. ...
El estudio Justicia e Inmigración, elaborado por el Consejo General de los Procuradores en colaboración con Banesto, pone de relieve que los inmigrantes desconfían del sistema judicial español. Concretamente el informe señala como frecuente que los inmigrantes tengan la creencia de que sólo pueden acceder al sistema judicial aquellos que disponen de autorización de residencia. Asimismo, el informe pone de manifiesto un "crecimiento relevante" de las solicitudes de Justicia Gratuita por parte de los inmigrantes. Así, el presidente del Consejo General de Procuradores de España, Juan Carlos Estévez, pidió que no se viera a este colectivo sólo como denunciados o imputados porque en realidad son en la misma proporción víctimas y denunciados."