Mediante esta Declaración, el Gobierno ha manifestado su compromiso a realizar las acciones que sean necesarias para impulsar la cultura de la mediación en el ámbito familiar siguiendo, así, la senda marcada por el Consejo de Europa y expandir el uso de este instrumento al ámbito civil y mercantil. De este modo, el Ejecutivo se propone continuar avanzando para conseguir una sociedad en la que el uso de la mediación como vía para la resolución extrajudicial de conflictos en el ámbito civil y mercantil tenga la máxima garantía y seguridad jurídicas y su implementación sea el reflejo del Estado de derecho y de los principios democráticos de nuestra sociedad y nuestro ordenamiento.
Sin perjuicio del contenido del artículo 24 de la Constitución, que reconoce a todas las personas el derecho a la tutela judicial efectiva por parte de los jueces y tribunales, esta Declaración establece la necesidad de fomentar un entorno que configure la mediación como un mecanismo flexible, eficaz y eficiente para la mejor resolución de las disputas de modo amistoso.
El Instituto de Mediación del ICPM está reconocido por su calidad; si la mediación existe, si Europa la exige, si España la apoya, el procurador-mediador estará a la altura de los demás mediadores para atender esta demanda.
Desde nuestro Instituto de Mediación recordamos que para hacerse mediador se necesita una formación de 100 horas que ofrece asimismo el Centro de Formación ICPM. Puedes inscribirte en el Instituto para no perder oportunidades y contribuir a la paz social que se precisa en este momento. Nuestro perfil es el idóneo, las habilidades sociales que adquirimos en nuestro desarrollo profesional son un contenido esencial.
Para más información, en esta misma página web, Info, Servicio de Mediación.
Enlace a la noticia: