Fuente: Comunicación Poder Judicial
El Consejo General del Poder Judicial informó ayer al Ministerio de Justicia y a las Comunidades Autónomas con competencias transferidas en esta materia de su previsión de necesidades para 2018 en los Juzgados de Primera Instancia especializados. La estimación -calculada a partir de las necesidades comunicadas por los Tribunales Superiores de Justicia, los informes del Servicio de Inspección sobre la evolución estadística del número de demandas ingresadas y la comparación con los asuntos de carácter ordinario en la jurisdicción civil- es que el año que viene se precisarán un total de 57 jueces a tiempo completo y otros 52 a tiempo parcial para atender los órganos especializados.
También serían necesarios 23 letrados de la Administración de Justicia a tiempo completo y otros 29 a tiempo parcial.
Los asistentes a la reunión celebrada han coincidido en que el tipo de litigiosidad al que se enfrentan los Juzgados especializados ?ha venido para quedarse? y han destacado la importancia que tendrán los pronunciamientos de la Sala Primera, de lo Civil, del Tribunal Supremo sobre las cuestiones que hoy se están resolviendo en primera instancia y sobre asuntos como el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH), que el alto tribunal examinará por primera vez el próximo día 22.
Nota informativa completa en el siguiente enlace: