?La igualdad es un objetivo fundamental para el bien común de la sociedad? y ?mientras persista una clara e inexplicable desigualdad en la sociedad en general, y en el mundo de la Abogacía y de la Justicia en particular?, iniciativas como la Cumbre de Mujeres Juristas están más que justificadas, añadió Gumpert.
Los principales focos de la desigualdad son, según informe de la OCDE, la persistente brecha salarial por razón de género, la desigual asunción del trabajo no remunerado y la violencia contra las mujeres. En España, este último punto queda patente en el número de denuncias presentadas diariamente en los juzgados de violencia sobre la mujer, 462 de media, hasta un total de 83.198 en los dos primeros trimestres de 2017.
Entre las actividades realizadas, la proyección de un vídeo en memoria de Victoria Kent (primera mujer en colegiarse como abogada en Madrid), una conferencia magistral, y un taller práctico sobre comunicación en igualdad, antes de celebrarse la mesa redonda que cerraba esta primera jornada.
En la imagen de izda. a dcha. María Granizo, María Eugenia Gay (decana del ICAB), Sonia Gumpert (decana e.f. del ICAM), Pilar Azorín-Albiñana y Javier Fernando Íscar (diputado e.f. del ICAM).