ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticia

21/06/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
- Se incrementaron las denuncias en un 20 por ciento y las órdenes de protección concedidas en casi un 9 por ciento.
- Treinta y ocho mil mujeres figuran como víctimas de violencia de género en el primer trimestre de 2017, casi un 19 por ciento más que el año anterior.
- Un 66,2 por ciento de las sentencias fueron condenatorias, más de 2 puntos que el año anterior.

Un total de 38.018 mujeres aparecen como víctimas de violencia de género en las 40.509 denuncias presentadas en los órganos judiciales durante el primer trimestre de 2017, según los datos estadísticos dados a conocer hoy por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género.

La presidenta del Observatorio, Ángeles Carmona, valora de manera muy positiva el notable incremento de las medidas judiciales tendentes a la protección de las víctimas de violencia de género, tanto mujeres como menores, y de manera notoria las órdenes de protección concedidas, que superan el 68 por ciento del total de órdenes solicitadas.

En el mismo sentido, cabe destacar la consolidación de la tendencia de incremento interanual de las condenas, que tras el aumento de más de dos puntos porcentuales, nos sitúa en el dato de que de cada tres sentencias penales que dictan nuestros órganos judiciales, dos son condenas. También es plausible el descenso del número de mujeres que se acogió al derecho a no declarar.

Al constatar, por otra parte, el importante aumento de las denuncias (un 20 por ciento más que en el primer trimestre de 2016), Ángeles Carmona pone el acento, por un lado, en la mayor sensibilización y visibilidad del problema de la violencia de género ?con el único matiz, ya tradicional, de la poca implicación para denunciar del entorno de la víctima- y por otra parte en la urgente necesidad de hacer realidad el Pacto de Estado contra la violencia de género.

La presidenta del Observatorio, desde el más profundo reconocimiento a la labor que están llevando a cabo las distintas Comisiones y Subcomisiones del Congreso y del Senado para alcanzar este Acuerdo, apela a la generosidad y el trabajo de los distintos grupos parlamentarios para lograr el objetivo final del Pacto de Estado.

La consecución del mismo, con sus reformas legislativas correspondientes y sus dotaciones presupuestarias adecuadas, abre un nuevo horizonte de esperanza en el largo, y duro, camino de la lucha contra la violencia sexista.

Las más de treinta y ocho mil mujeres, víctimas de violencia de género en el primer trimestre de este año, como todas las de trimestres anteriores, se merecen la unidad de todos (fuerzas políticas y sociales, colectivos y corporaciones, sociedad y medios de comunicación) en la respuesta frente a un fenómeno que tiñe de sangre nuestra convivencia ciudadana.

Enlace a la nota completa: