Entre los temas tratados, el Plan Fase III de Justicia digital, con la implantación del sistema en el resto de partidos judiciales del territorio del Ministerio de Justicia, Tribunal Supremo y Audiencia Nacional que comenzará el 4 de mayo.
En cuanto a la implantación del certificado de seudónimo, se está en pleno proceso de emisión y distribución del certificado digital en el cual no figura el número de DNI. Por el momento están siendo distribuidos entre los letrados de la Administración de Justicia, jueces, magistrados y fiscales en las sedes de Talavera de la Reina, Cuenca, Cáceres y el Tribunal Supremo.
La entrevista de este número está dedicada a José Antonio García, Presidente de ASTIC (Asociación del Cuerpo Superior de TICs del Estado), con el titular ?La transformación digital de la Justicia no tiene vuelta atrás y no es una opción, sino una obligación.?
Por último, la referencia a la celebración el pasado 3 de abril de una reunión del CTEAJE (Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Electrónica), Grupo de Trabajo de Procuradores, donde se acordó realizar un reparto de tareas con objeto de completar un manual de buenas prácticas para la digitalización de documentos que se hará extensible a abogados y graduados sociales.
Disponible a través del siguiente enlace: