Entre esta última figuran, por ejemplo, los acuerdos que adopta la Sala de Gobierno. El orden del día de las reuniones de este órgano podrá consultarse también con un mínimo de 24 horas de antelación a su celebración.
El Tribunal Supremo también hace públicos por primera vez los señalamientos de cada una de sus cinco Salas, de modo que será posible conocer qué asuntos va a tratar cada una de ellas y cuál es la parte recurrente.
Todas las sentencias del Tribunal Supremo -en los últimos tres años ha dictado 18.827- están disponibles en el buscador de jurisprudencia, que permite hacer búsquedas por palabras clave, por jurisdicción, por Sala e incluso por el nombre del magistrado ponente. Además, un apartado específico destaca las resoluciones referidas a asuntos que pueden resultar de interés -cláusulas abusivas, despido, divorcio, etc?- y otro, las sentencias más recientes de cada Sala.
Una de las novedades más destacadas del Portal de Transparencia del Tribunal Supremo, que responde al compromiso con la transparencia como vía de acercamiento a la ciudadanía y a la concepción de la Justicia como servicio público, es la posibilidad que a partir de hoy tienen los ciudadanos de seguir la tramitación de sus casos en el alto tribunal. Además, también se puede encontrar, en el apartado ?Preguntas frecuentes?, respuestas a cuestiones sobre diversos temas y de interés general.
Enlace al Portal de Transparencia: