ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticia

10/02/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Estimados compañeros/as:

Desde que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronunció el 28 de julio de 2016 sobre la repercusión del IVA en cantidades que se perciben por Justicia Gratuita y, sobre todo, desde que la Dirección General de Tributos ha cambiado su criterio a tenor de esta sentencia, el ICPM ha seguido de cerca las gestiones que realiza nuestro Consejo General de Procuradores (CGPE) para analizar la situación y combatir aquello en lo que este criterio nos perjudique.

Así os lo hemos hecho saber a través de esta misma web corporativa y de las redes sociales. Hemos mantenido conversaciones con el Consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid, y con la Secretaria de Estado de Justicia.

Entendemos que la Sentencia del TJUE se refiere al sistema belga, que difiere del nuestro por la propia naturaleza de la prestación y su aplicación. En nuestro Derecho se considera un servicio social y se dañarían los presupuestos estatales y comunitarios si se exigiera ese impuesto, el cual partimos de la base que nunca podría aplicarse sobre la base imponible, algo en lo que están de acuerdo todas las autoridades.

El daño que nos ocasiona a los procuradores que prestamos el servicio de forma obligatoria, supondría la necesidad de facturar el IVA y declararlo, y en consecuencia al ICPM endurecer la gestión.

El procurador percibe una cantidad tan mínima que tener que realizar, además, una facturación, le provocaría un rechazo inicial lógico, no olvidemos que los 18? en macrocausas no suponen ni tan siquiera el gasto que soporta el procurador. Por ello, nuestras peticiones al Ministerio están siendo insistentes: reclamamos una remuneración más digna y acorde, no ya por el trabajo que se realiza, sino con el coste que nos supone.

El Colegio de por sí realiza un trabajo que es deficitario para la acción social de prestación de Justicia Gratuita, tener que adaptarse a nuevos sistemas de facturación resultaría un nuevo esfuerzo que entendemos injustificado.

Con todas estas premisas el ICPM será sujeto activo en esta reivindicación, apoyando a nuestro Consejo General y a nuestras Instituciones.

Recibid un cordial saludo,
Gabriel Mª de Diego
Decano del ICPM