ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
04/07/2006
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: EXPANSIÓN, Jurídico
Justicia rechaza el estándar de actividad que el CGPJ ha previsto en el modelo de valoración del desempeño de los jueces. El equipo ministerial, para aceptarlo, exige que los jueces rindan un 20 por ciento más para cobrar productividad. Incrementan, pues, el nivel de exigencia en número de resoluciones. ...
Desde la implantación del sistema de módulos estas cantidades de incremento retribuido han sido percibidas por apróximadamente un 42% del total de miembros de la carrera judicial. Y esto es lo que parece que quiere evitar el ministerio cuando rechaza el modelo de voloración de la actividad de jueces y magistrados que le ha presentado el CGPJ -tras la anulación del vigente hasta marzo de 2006- para su aprobación. El equipo de Juan Fernando López Aguilar condiciona la aprobación del nuevo modelo de valoración del desempeño de la actividad de jueces y magistrados a que incremente el nivel de exigencia en número de resoluciones. Es decir, los jueces que quieran cobrar la productividad deberán rendir aproximadamente un 20% más. ...
30/06/2006
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: LA RAZÓN, Revista Derechos
El Congreso ha aprobado la Ley de Acceso a la profesión de abogado y procurador, cuyo texto definitivo se conocerá después del verano. ...
Según un informe del Ministerio de Justicia, para la realización de las pruebas de acceso serían necesarias 17 comisiones de evaluación, más la participación de los miembros de las comisiones y la remuneración del personal colaborador, sumaría un total de 317.785,18 euros al año el coste de las pruebas de acceso en el caso de los abogados, y unos 75.000 euros en lo relativo a la prueba de los procuradores.
30/06/2006
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: LA RAZÓN, Revista Derechos
El CGAE, los Consejos autonómicos y los Colegios de Abogados de España han puesto en marcha este portal de internet al servicio de los ciudadanos y las Administraciones Públicas con el objetivo, por una parte, de simplificar y mejorar la calidad del proceso dede que el ciudadano solicita un abogado de oficio hasta que se el concede de forma efectiva y, por otra, de interconectar electrónicamente a la Abogacía con todas las Administraciones Públicas implicadas, suponiendo, a su vez, para éstas un ahorro de tiempo y costes.
30/06/2006
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: EL MUNDO
La Presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, afirmó ayer que el "constante" e "imparable" aumento de asuntos que registra la institución "exige una actuación inmediata" del legislador".
Durante la presentación a los medios de la Memoria del Tribunal correspondiente al año pasado, Casas, habitualmente templada en uso de adjetivos, utilizó cuatro veces los calificativos "preocupante" e incluso "alarmante" apra fererise a la situación del Constitucional, y aludió a las "pavorosas cifras" de entrada de asuntos.
29/06/2006
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: LA RAZÓN
La mayoría dice que el rechazo es porque el Gobierno le considera "un obstáculo para el proceso".